Quantcast
Channel: Vida Extra
Viewing all 4627 articles
Browse latest View live

Fortnite Capítulo 2, Temporada 1 Semana 6: cómo completar todas las misiones y desafíos de Hide and Seek

$
0
0

Fortnite Capítulo 2, Temporada 1 Semana 6: cómo completar todas las misiones y desafíos de Hide and Seek

A continuación encontrarás la guía con la solución a todos los desafíos de Hide and Seek, la misión de la semana 6, temporada 1 del Capítulo 2 de Fortnite. Si tienes alguno de los desafíos anteriores pendientes, aquí tienes los de Nuevo Mundo, Mar Adentro, Forjado en Sorbete, Trato del Astillero y Toda la Verdad.

Recuerda que puedes activar la función de Asistencia de grupo en un desafío por partida, el que quieras, para que el progreso de tus compañeros de equipo te cuente a ti también.

Desafíos de Hide and Seek (Capítulo 2, Temporada 1, Semana 6)

Aquí tienes los desafíos de Hide and Seek junto a su solución:

  • Aterriza en Finca Frenesí, Pantano Pegajoso y Arenas Ardientes (0/3). Venga, uno de los fáciles. Sólo tienes que dejarte caer en estas tres zonas y habrás completado el desafío. Lo puedes hacer a tu ritmo.
  • Recolecta 500 de madera, 400 de piedra y 300 de metal (0/3). Tampoco tiene misterio. Ponte a darle con el pico de recolección a todo lo que pilles hasta acumular las cantidades necesarias de cada material. De nuevo, no necesitas hacerlo en la misma partida, así que a tu rollo. Entre los árboles, los edificios y los coches, por ejemplo, puedes juntar madera, piedra y metal de sobras en un rato. Y si entras en Refriega de Equipos, irás más rápido porque en dicho modo dan el doble de materiales.
  • Eliminaciones en Finca Frenesí o Arenas Ardientes (0/3). En total tendrás que eliminar a tres rivales en cualquiera de esas dos zonas y, como siempre en los desafíos relacionados con llevar a cabo eliminaciones, el modo Refriega de Equipos suele ir muy bien.
  • Registra cofres en Parque Placentero o Albercas Adormecidas (0/7). Un clásico entre los clásicos: abrir siete cofres en cualquiera de esas zonas. La verdad es que ambas tienen varios cofres, así que como no necesitas abrirlos en una misma partida, déjate caer en aquella donde veas menos gente. En el modo solitario tendrás menos competencia.
  • Consume objetos que hay que buscar (0/10). Los objetos que puedes consumir son las setas, los cocos y las manzanas. Unos otorgan salud, otros escudo, y en total deberás encontrar y consumir 10. Te recomendamos ir a Finca Frenesí, Alameda Afligida o Pantano Pegajoso ya que son algunas de las zonas con más consumibles de este tipo.
  • Inflige daño a enemigos con el pico (0/100). En total vas a tener que hacer 100 puntos de daño con el pico, el arma para recolección que llevas siempre encima, así que lo ideal es ir a una zona concurrida al principio de la partida (da igual el modo) para poder asestar golpes a rivales cuando todavía no hayan conseguido ningún arma o bien entrar en el modo Escuadrones y asestar golpes con el pico a tus enemigos cuando estén derribados en el suelo. Cada golpe de pico son 20 puntos de daño.
  • Golpea cinco puntos débiles consecutivos mientras cosechas materiales (0/5). Los puntos débiles a los que se refiere el desafío no son más que esas dianas que aparecen en cualquiera de los objetos que puedes romper con el pico. Empieza a darle a un árbol o a un coche y verás la diana. Tendrás que encadenar cinco de estos golpes, con lo cual lo mejor será que le des a un árbol grande o un vehículo, que suelen tener muchos puntos de salud y te permitirán encadenar más fácilmente los golpes a puntos débiles.
  • Haz disparos a la cabeza (0/10). Puedes ir a tu ritmo, no es necesario que hagas los diez disparos a la cabeza en una misma partida, así que tómatelo con calma. De todas formas, si te metes en el modo Refriega de Equipos vas a tener muchas más posibilidades de completarlo rápido.
  • Visita lugares emblemáticos en una sola partida (0/5). En la isla hay decenas de lugares emblemáticos, de esos que al pasar por ellos aparece el nombre sobreimpresionado en pantalla, pero no vienen señalados en el mapa del juego. En total deberás visitar cinco de ellos en una misma partida, así que para facilitarte la labor te dejamos aquí nuestro propio mapa con algunos de ellos marcados:
Fortnite

  • Haz eliminaciones en diferentes partidas (0/5). En total deberás llevar a cabo cinco eliminaciones en distintas partidas, así que contando con que al menos hagas una por partida, nadie te va a quitar ese mínimo de cinco partidas. Si entras al modo Refriega de Equipos podrás completarlo con mucha facilidad, sólo te hará falta algo de tiempo. Si no, jugando de forma natural haciendo bajas, acabarás por completarlo.
  • Esperamos que la guía te haya sido de utilidad.


    El adiós definitivo de Battleborn ya tiene fecha

    $
    0
    0

    El adiós definitivo de Battleborn ya tiene fecha

    Hace dos años, Battleborn recibió la que fue su última actualización con algunas skins para personajes basadas en Borderlands, nuevos finishers y burlas. Desde entonces, y a pesar de su paso al modelo free to play en verano de 2017, ahí ha estado sin hacer demasiado ruido.

    Y más o menos así seguirá, visto lo visto, durante poco más de un año: 2K ha anunciado de forma oficial que los servidores de Battleborn cerrarán de forma definitiva en enero de 2021, momento en el cual el juego no se podrá jugar de ninguna forma.

    El camino hacia la desaparición de Battleborn consta de tres fases:

    • La primera de ellas ya está en marcha: el juego en digital ha sido retirado de las tiendas online.
    • Por otro lado, a partir del 25 de febrero de 2020 se desactivará el sistema de microtransacciones que permite comprar Platinum, la moneda premium que se usa en el juego para adquirir objetos.
    • Por último, los servidores del juego seguirán abiertos hasta enero de 2021, momento en el que serán desactivados y el juego caerá en el olvido.

    • Por si queda alguna duda sobre lo que va a suceder desde hoy hasta la fecha de cierre de servidores, 2K aclara un par de puntos en su comunicado. Básicamente los jugadores actuales van a poder seguir haciendo lo mismo que hasta ahora salvo comprar Platinum con dinero real. Es decir: podrán gastar el Platinum que tengan acumulado sin problemas, así como grindear para conseguir más jugando.

      Nada pasará a ser offline y, una vez cerrados los servidores en enero de 2021, Battleborn no se podrá jugar de ninguna forma.

    Final Fantasy VII Remake contará con carátula reversible para que puedas elegir entre la occidental y la japonesa

    $
    0
    0

    Final Fantasy VII Remake contará con carátula reversible para que puedas elegir entre la occidental y la japonesa

    Si Final Fantasy VII Remake no es uno de los juegos más esperados de 2020, ninguno lo es, así que cualquier nueva pista o noticia que recibimos sobre él suele ser muy bien recibida. En este caso se trata de un guiño de Square Enix hacia todos los fans europeos y norteamericanos.

    Y más concretamente hacia todos los fans europeos y norteamericanos que compren el juego en físico, ya que la compañía ha confirmado que la carátula será reversible. Por un lado tendremos el diseño occidental en el que aparece Cloud de espaldas, y por el otro la carátula japonesa con el logo del juego sobre fondo negro.

    Además de la versión estándar del juego, Final Fantasy VII Remake contará con dos ediciones especiales en físico cuyos contenidos pudimos conocer a mediados del pasado mes de junio. La Deluxe Edition incluye una caja metálica con la imagen de arte de Sephiroth, un libro de arte, un CD con algunos temas de la banda sonora y un DLC con la materia de invocación de Cactilio.

    FF VII Remake

    Por otro lado está la llamada 1st Class Edition, que junto al juego incluye todos los contenidos de la edición Deluxe, un DLC con la materia de invocación de Carbuncle y una espectacular figura de Cloud con su moto.

    FF VII Remake

    Cabe recordar que este Final Fantasy VII Remake llegará en varias partes, siendo la del 3 de marzo de 2020 la primera. Tetsuya Nomura, director del juego, ha confirmado que el segundo episodio ya está en desarrollo.

    No Man’s Sky recibe hoy Synthesis, su nueva gran actualización llena de contenidos y mejoras

    $
    0
    0

    No Man’s Sky recibe hoy Synthesis, su nueva gran actualización llena de contenidos y mejoras

    Lo de Hello Games con No Man’s Sky es exagerado. Es la demostración de cómo no darse por vencido con un juego siendo un estudio pequeño, a pesar de todos los palos recibidos en lanzamiento, y seguir actualizándolo con todo lo que demanda la comunidad año tras año hasta convertirlo en algo distinto, mucho más grande, mucho mejor.

    Hoy, algo más de tres años después de la salida de No Man's Sky llega Synthesis, una nueva gran actualización que viene petadísima de cambios y mejoras interesantes. Según las notas del parche estamos hablando de cerca de 300 retoques y novedades, de los cuales destacamos aquí los más relevantes:

    • El Terminal de Equipamiento de la nave permite ahora añadir slots para el inventario, así como invertir nanites en subirla de clase. También se podrán destruir naves para conseguir materiales y tecnologías.
    • Hay un nuevo sistema de edición de terreno y nuevas opciones como restaurar y aplanar. Además, las ediciones de terreno realizadas en una base quedan protegidas contra la regeneración.
    • Añadida la posibilidad de guardar una serie de aspectos personalizados para el personaje, permitiendo cambiar rápido entre una apariencia u otra.
      • Todos los jugadores tienen la posibilidad de activar la vista en primera persona en los Exocraft, algo que hasta ahora sólo se podía hacer en Realidad Virtual.
      • Y hablando de RV, el modo foto y la monta de criaturas en primera persona están disponibles en todas las versiones del juego, unificando así las funcionalidades que hasta ahora sólo estaban disponibles en alguno de los dos modos.
      • El mapa espacial de la nave ha sido mejorado para ofrecer mayor calidad y claridad en su aspecto visual.
      • Añadida una serie de nuevas piezas de construcción con forma triangular.

      Como decía antes, esto son sólo algunos de los cambios y mejoras que recibe No Man’s Sky hoy a través de Synthesis, pero hay muchos más. Cientos de ellos.

    Los 100 mejores videojuegos de la década (2010-2019) según el equipo de VidaExtra (I)

    $
    0
    0

    Los 100 mejores videojuegos de la década (2010-2019) según el equipo de VidaExtra (I)

    Todos lo habíais visto venir, claro. Estamos a poco más de un mes de entrar en 2020, iniciando así una nueva década que ya veremos qué nos trae, y no nos íbamos a quedar sin repasar lo que nos han dado los videojuegos durante los últimos diez años.

    Bienvenidos a la lista con los 100 mejores videojuegos de la década del 2010 según el equipo de VidaExtra.

    Es importante esto último: según el equipo de VidaExtra. Quizás resulte aburrido leer cómo se elaboran este tipo de listas, quizás no, así que lo haré rápido y sin entrar en mucho detalle: cada uno de los editores que formamos el equipo de VidaExtra ha elaborado su top 100 personal tras una criba inicial hecha entre todos de cerca de 200 títulos, lo cual ya es una titanada si me permitís el apunte, y luego los hemos puesto en común para sumar puntos. El resultado es este, así de sencillo, con lo cual nos aseguramos de que el top final refleja el sentimiento de un equipo de la forma más acertada posible.

    Sin más dilación, aquí tenéis la primera parte de nuestro top con los cien mejores juegos de la década, en este caso del 100 al 51. Y atentos, mañana publicaremos los que van del 50 al 1. Vamos allá:

    100. Gone Home

    Gone Home

    Comenzamos la lista a lo grande con Gone Home, la aventura gráfica de The Fullbright Company, un pequeño estudio formado por veteranos de Bioshock o XCOM. Una experiencia narrativa formidable en la que trataremos de averiguar dónde está nuestra familia tras regresar a nuestro hogar y no encontrar a nadie.

    99. Her Story

    Her Story

    Sam Barlow, el creador de Silent Hill: Shattered Memories, fue el encargado de crear esta espléndida aventura interactiva que ha recibido unos cuantos galardones. Her Story nos narra la historia de una mujer, interpretada por la actriz Viva Seifert, a través de una serie de entrevistas grabadas por la policía que se vuelve cada vez más interesante mientras vamos reconstruyendo los sucesos.

    98. The Binding of Isaac: Rebirth

    The Binding Of Isaac

    A día de hoy existen numerosos roguelikes con propuestas de todo tipo, pero sin duda The Binding of Isaac: Rebirth es una de las más recomendables que existen. Un título al que le puedes dedicar cientos de horas de lo más entretenidas y es probable que en ninguna de ellas juegues dos partidas iguales.

    97. Assassin's Creed Odyssey

    Assassins Creed Odyssey

    De todos los Assassin's Creed que se han desarrollado en esta década, que no han sido especialmente pocos, nos quedamos con Assassin's Creed Odyssey. La ambientación en la Antigua Grecia le ha sentado como un guante, pero también ha resultado ser una aventura excelente que nos da la opción de forjar nuestra propia leyenda a base de tomar decisiones con cualquiera de sus dos protagonistas principales.

    96. Super Hydorah

    Super Hydorah

    Locomalito se ha ganado a pulso un hueco en la lista gracias a Super Hydorah, con el que hemos podido revivir la mágica época de los shoot'em up de scroll lateral con este juego de naves en 2D. Más de 20 niveles diferentes, impactantes jefes finales y una brillante banda sonora a cargo de Gryzor87.

    95. Sunset Overdrive

    Sunset Overdrive

    A Insomniac Games se le conoce por sagas como Ratchet & Clank, pero hace unos años nos sorprendió muy gratamente con Sunset Overdrive. Un disparatado y caótico juego de acción de mundo abierto que acabaremos convirtiendo en nuestro lugar de diversión gracias a las locas armas y habilidades que tendremos a nuestra disposición.

    94. Night in the Woods

    Night In The Woods

    Durante esta última década los indies cada vez han ido obteniendo una mayor presencia con el paso de los años y uno de los responsables es Night in the Woods. Una curiosa aventura en 2D con un enfoque sobre la realidad en la que vivimos y en la que no faltarán toques de exploración y plataformas. Todo ello protagonizado por un grupo de animales, entre los que estará Mae Borowski, a quien deberemos acompañar de vuelta a su hogar.

    93. Street Fighter V: Arcade Edition

    Street Fighter

    Se podría decir que Street Fighter V: Arcade Edition es el juego más completo de la serie de todos estos años. Además de incluir todo el contenido de Street Fighter V, también trae todos los personajes que han formado parte del pase de temporada junto con skins exclusivas. De lo que no hay ninguna duda es que siempre apetece echar combates con los amigos y que comiencen a llover los Hadouken y los piques.

    92. XCOM: Enemy Unknown

    Xcom

    XCOM: Enemy Unknown y el resto de capítulos han sido algunos de los grandes referentes del género de estrategia y acción táctica por turnos. En este caso el título nos presenta un futuro en el que la Tierra ha sido invadida por los alienígenas y nuestro trabajo será el de salvar a la humanidad con nuestro ejército de soldados a los que podremos entrenar e incluso perder si son derrotados en combate.

    91. Gears of War 3

    Gears Of War 3

    Naturalmente la saga Gears of War no podía faltar entre los mejores juegos de estos últimos diez años. Es desde luego una de las franquicias de acción más aclamadas, de las mejores exclusivas con las que cuenta Microsoft, y la entrega que ha dejado una huella más grande ha sido Gears of War 3. El cierre sublime para una trilogía que tantos buenos momentos nos ha brindado.

    90. Astro Bot: Rescue Mission

    Astro Bot

    Astro Bot: Rescue Mission es mucho más que uno de los mejores títulos del Japan Studio de Sony, es una cita obligada en PlayStation VR. Un título que  toma prestadas pinceladas de magia nintendera, desde luego, pero lo más curioso es descubrir cómo un plataformas en tercera persona -eso sí, colmado de encanto- se corona como una de las mejores experiencias de los cascos de realidad virtual de PS4. Para algunos, la mejor. 

    89. The Stanley Parable

    The Stanley Parable

    Davey Wreden nos presentó una propuesta de juego singular: desafiar a la propia narrativa del juego.  En esencia, y sin entrar en matices que condicionen la experiencia de juego - o, al menos, la de la primera partida- The Stanley Parable gira sobre el concepto de dar al jugador el poder de decisión ante instrucciones simples y las misteriosas consecuencias de no llevarlas a cabo. En la práctica, estamos ante una de las mayores genialidades de la década.

    88. Spec-Ops: The Line

    Spec-Ops: The Line

    Spec Ops: The Line no es un shooter al uso, y eso es lo que lo hace excepcional. Como soldado de las fuerzas de élite destinado en Dubai, nuestra prioridad será atajar toda clase de amenazas a través de armas y tecnología armamentística de vanguardia, sí, pero también enfrentarnos como jugador a toda clase de dilemas morales y éticos. Una trama que explora el lado más oscuro de la guerra donde Yager Development ya nos adelanta que no existen los finales felices.

    87. Shovel Knight

    Shovel Knight

    Visto desde fuera, Shovel Knight podría parecer casi genérico. El típico homenaje a los juegos de acción plataformera de NES (pese a que está desarrollado en 3D). Con el mando en la mano es una verdadera delicia, un título imprescindible y, de largo, uno de los buques insignia de la revolución indie; con un calado enorme en la industria del videojuego y, lo más importante, entre nuestros lectores. Tanto como para poder presumir de su propio Amiibo.

    86. Disco Elysium

    Disco Elysium

    Puede que Disco Elysium sea uno de los títulos más recientes de nuestro listado, pero su entrada en nuestro repaso a lo mejor de la década está más que justificada: el modesto estudio ZA/UM da forma y se atreve a publicar el siguiente paso evolutivo de los RPG explorando sus propias raíces roleras. ¿La clave? Su modo de dar al jugador infinitas posibilidades en una trama planteada con un gusto exquisito.

    85. StarCraft II: Wings of Liberty

    StarCraft II: Wings of Liberty

    Estamos de acuerdo en que StarCraft tardó más de lo deseado en tener su secuela, pero lo cierto es que muy pocos dominan el género de la estrategia en tiempo real con el grado de excelencia de Blizzard. El destino de los Terran, los Protoss y los Zerg vuelve a entrelazarse en una trama de tintes épicos y proporciones galácticas, pero el alma de la experiencia recae en su multijugador. Uno que hoy es gratuito, por cierto.

    84. Civilization VI

    Civilization VI

    La sexta entrega de Civilization se corona como el buque insignia de la saga, y lo hace por dos vías: por un lado, al tratarse del homenaje definitivo a la obra magna de Sid Meier. Por otro, sumando e implantando con maestría nuevas civilizaciones, reinventando mecánicas modulares del juego e introduciendo nuevos y fascinantes elementos en cada expansión. ¿El resultado? Una carta de amor a los apasionados por los juegos de estrategia histórica.

    83. Fallout: New Vegas

    Fallout: New Vegas

    La incursión de Obsidian en el universo Fallout puede ser considerado un spin-off. Una entrega en la que, por cierto, los desarrolladores de los dos primeros títulos estuvieron implicados. Pero de ningún modo se trata de una entrega menor. Fallout: New Vegas recoge las riendas de todo lo que hizo grande el postapocalípsis de Interplay y Black Isle a la vez que toma nota de lo mejor y lo aprendido en Fallout 3 para hacer la entrega con más carácter de toda la saga.

    82. Life is Strange

    Life is Strange

    Square Enix estuvo muy fina al arropar al estudio Dontnod. Si bien los franceses aprovecharon el formato de las aventuras gráficas episódicas popularizado por Telltale para publicar la historia de Maxine Caulfield, tanto su trama como su narrativa con saltos en el tiempo irradiaban identidad propia, convirtiendo Life is Strange en una obra con denominación de autor, pero también en una experiencia jugable imprescindible.

    81. Pokémon Go!

    Pokémon Go!

    Nintendo tiró la casa por la ventana con el 20 aniversario de Pikachu y compañía, pero el fenómeno de Pokémon Go! fue el verdadero protagonista del verano de 2016: aquella inocentada de Google se hizo realidad -o más bien, realidad aumentada- e invitó a todo el que tuviera un móvil a hacer realidad ese sueño de la infancia largamente pospuesto: convertirse en un entrenador de Pokémon y salir a la calle a lanzar Poké Balls como un poseso.

    80. Fire Emblem: Three Houses

    Fire Emblem Three Houses

    Fire Emblem: Three Houses llegó para barrerlo todo, convirtiéndose con ello no sólo en uno de los juegos más recomendables de Nintendo Switch, también en la entrega más completa, profunda y adictiva de toda la franquicia. Un razón más que suficiente para cederle un hueco en nuestra lista.

    79. Dragon Quest Builders 2

    Dragon Quest Builders 2

    Dragon Quest Builders 2 es el típico juego al que llegas pensando que no es para ti. Que lo del giro hacia lo Minecraft y su aspecto desenfadado no van contigo. Y así, incluso desconfiado y a la defensiva, te va soltando una bofetada tras otra hasta que te das cuenta no sólo de que sí es para ti, también que de haberlo pasado por alto te habrías perdido un juegazo mayúsculo.

    78. Alien: Isolation

    Alien

    Probablemente uno de los pocos juegos, si no el único, que ha conseguido entender lo que la saga significa para muchos de nosotros. Tensión, terror y una atmósfera envidiable dan vida a un Alien: Isolation en el que esta vez, por fin, la cosa va de que en el espacio no se escuchen gritos (y mucho menos disparos).

    77. Alan Wake

    Alan Wake

    Otro magnífico cuento de terror en el que Remedy rompió un molde en lo que a narrativa se refiere. Uno de esos juegos que pese a los años que lleva cargados a sus espaldas sigue siendo muy reivindicable. Una muestra más del potencial del estudio y del cariño que, indudablemente, se palpa en cada polígono de Alan Wake.

    76. Captain Toad: Treasure Tracker

    Captain Toad: Treasure Tracker

    Captain Toad: Treasure Tracker es un juguete convertido en videojuego. Uno de esos chispazos de genialidad que pasan desapercibidos en su lanzamiento y que con el paso de los años se coloca en el puesto que merece. Una aventura entrañable que rebosa inteligencia en cada uno de sus niveles y de la que es imposible no enamorarse cuando te pones a los mandos.

    75. Enslaved: Odyssey to the West

    Enslaved: Odyssey to the West

    Puede que el género del doble A vuelva a coger fuerza, pero mientras ha estado alicaído, uno de los juegos a los que era más fácil agarrarse para reivindicarlo era Enslaved: Odyssey to the West. Una aventura soberbia y divertidísima que nos enseño a estar muy pendientes de todo lo que Ninja Theory tuviese entre manos.

    74. Minit

    Minit

    La industria del videojuego avanza a base de tecnología, pero también de creatividad. En ese último punto hay que estar profundamente agradecidos a inventos como Minit. Una pequeña gran aventura en la que el descubrimiento y la lucha contra el crono son sus grandes protagonistas.

    73. Tetris 99

    Tetris 99

    Nadie habría imaginado que la saga de puzles más mítica de la historia del videojuego pudiese seguir sorprendiendo tantos años después. Nadie en su sano juicio habría creído que un Battle Royale sería una buena idea y, sin embargo, aquí estamos, ante uno de los mejores juegos de la década con un Tetris 99 que rebosa genialidad y profundidad para convertirse en el pasatiempo perfecto.

    72. Fez

    Fez

    De juego maldito a joya indie. De material de documental a juego de culto. Fez ha ido mutando de la misma forma que lo hacían sus niveles, revelando a cada anuncio, retraso o polémica una capa más que parecía escondida a simple vista. Noticias, declaraciones de portada y comentarios fuera de lugar que, sin embargo, no consiguieron ensombrecer lo que escondía esta maravillosa aventura.

    71. Split Second: Velocity

    Split Second: Velocity

    Split Second: Velocity es un reducto de otra época en la que el riesgo y la inventiva a la hora de abordar casi todos los géneros suponía un regalo para el jugador. Un juego tremebundo que aún hoy recordamos con cariño y que, por suerte, aún podemos seguir disfrutando.

    70. Super Meat Boy

    Super Meat Boy

    Super Meat Boy es uno de esos pocos juegos que ven la luz muy de vez en cuando y que, sin grandes presupuestos ni campañas de marketing detrás, logran captar la atención de los jugadores para hacerse un hueco en sus corazones. Y de ahí a formar parte de la historia de los videojuegos. McMillen y Refenes pueden estar bien tranquilos.

    69. No Man's Sky

    No Mans Sky

    El de Hello Games es el juego soñado por muchos. ¿Descubrir planetas y razas alienígenas en tu propia nave y con un mundo abierto de tamaño interestelar a tu alcance? Vale, tuvo un lanzamiento un tanto atropellado, mucho más de lo que a sus creadores les hubiera gustado, pero No Man's Sky se ha convertido en una pieza importantísima de nuestra industria.

    68. Dragon Quest XI: Ecos de un Pasado Perdido

    Dragon Quest Xi

    Dragon Quest XI: Ecos de un Pasado Perdido es, sin ninguna duda, el regreso por todo lo alto de la saga Dragon Quest a occidente y una aventura que ningún apasionado por los JRPGs debería perderse. De hecho, si este no es uno de los mejores JPRG a secas que hemos probado, ya nos diréis cuál.

    67. Minecraft

    Minecraft

    Evidentemente no podemos hacer una lista con los 100 mejores videojuegos en la que falte Minecraft. Podrá gustar más o menos, pero la capacidad que tiene para conectar con todo tipo de jugadores de todas las edades, entre otras cosas, lo han convertido en uno de los pesos pesados de la industria. Su influencia en juegos posteriores, además, está fuera de toda duda.

    66. A Way Out

    A Way Out

    En VidaExtra somos fans de la (corta por ahora) obra de Josef Fares y de ninguna manera podíamos dejar escapar este A Way Out, uno de los mejores videojuegos cooperativos que hemos tenido la suerte de jugar. Buena historia, buenas mecánicas, un marcado carácter cinematográfico y un giro final de los que recordaremos durante años.

    65. Ni no Kuni: La Ira de la Bruja Blanca

    Ni No Kuni

    Y si antes hablábamos de buenos JRPGs con el Dragon Quest XI, otro que hemos tenido a bien incluir en nuestro ranking particular es el primer Ni No Kuni. Una aventura inolvidable llena de personajes interesantes y con un apartado visual totalmente demoledor gracias al buen hacer tanto de Level-5 como de Studio Ghibli, cuyo trabajo no sólo fue una clara inspiración en el apartado artístico del juego, sino que participaron en las escenas animadas.

    64. Rise of the Tomb Raider

    Rise Of The Tomb Raider

    Una década entera de videojuegos sin pasar por Lara Croft no es una buena década. Y de todas las entregas que han visto la luz durante los últimos diez años nuestros votos han ido a parar principalmente a este Rise of the Tomb Raider, la mejor entrega del reinicio protagonizado por nuestra aventurera favorita.

    63. The Elder Scrolls V: Skyrim

    Skyrim

    Será que nos gustan los RPG, porque en esta lista hay unos cuantos, pero también será que nadie puede negarle a The Elder Scrolls V: Skyrim ser lo que es ni haber tenido la influencia que ha tenido sobre juegos posteriores. Si alguien busca un rolazo/pozo de horas y no ha probado Skyrim, ya puede ir preparándose.

    62. Final Fantasy XV

    Ff Xv

    Todos recordamos con cariño esos Final Fantasy VII y Final Fantasy IX que tantas horas de diversión nos dieron y tantos buenos personajes nos permitieron conocer. Y si hay un FF que nos ha conquistado durante esta década, ese ha sido Final Fantasy XV. Y sin despeinarnos lo decimos.

    61. Mass Effect 2

    Mass Effect 2

    Nos hubiera gustado incluir el Mass Effect original, claro, pero siendo de 2007 no hemos tenido forma de maquillarlo. Tampoco importa demasiado, en realidad Mass Effect 2 es alucinante y, si está aquí, es porque hemos considerado entre todos que es la mejor entrega de todas las que han salido durante la década. Si podéis, jugad a la trilogía inicial del tirón.

    60. Prey

    Prey

    No es el original de 2006, ni tampoco la secuela cancelada de aquel juego. El nuevo Prey es una reimaginación total del concepto pero manteniendo las mismas bases: ciencia ficción escalofriante en primera persona. La ambientación es tremendamente opresiva y las historias que se cuentan en la nave suman credibilidad al conjunto. Todo eso unido al siempre genial diseño de Arkane.

    59. Persona 5

    Persona 5

    Quizás el JRPG ya no vive la época dorada que tuvo en los 90, pero los años recientes nos han brindado títulos asombrosos en este género. Persona 5 expande y mejora todo lo visto en anteriores entregas. Sistema de combates y mazmorras más fluido que nunca, actividades y relaciones con los personajes mucho más detalladas, y un estilazo que nunca cansa.

    58. Destiny 2

    Destiny 2

    El primer juego ya era un vicio peligroso, pero con Destiny 2, Bungie ha dado en el clavo con muchas de las cosas que la saga necesitaba. Aparte de las excepcionales raids y de ofrecer un sistema de progresión con el que es casi imposible dejar de jugar, ya que siempre quieres conseguir algo más, no hay que olvidar lo más importante: el gunplay es de los más finos que se recuerdan. Disparar es toda una delicia, y ahora cualquiera puede zambullirse de lleno con la gran cantidad de contenido gratuito que tiene.

    57. Baba is You

    Baba Is You

    Qué decir de uno de los mejores juegos de puzles de la década. El ejemplo perfecto de cómo una idea sencilla puede extrapolarse, retorcerse y reinventarse hasta cotas inimaginables. En Baba is You jugamos con la sintaxis, cambiamos frases para que estas se vuelvan realidad. La infinita mutabilidad del lenguaje a nuestro servicio y expresada con apabullante ingenio. Cuando parece que no puede ir a más, te sorprende con un nuevo giro aún más alocado.

    56. Dishonored 2

    Dishonored 2

    Los simuladores inmersivos siguen vivitos y coleando en gran parte gracias a Arkane. Si ya en 2012 actualizaron el género a los tiempos modernos con la primera entrega, Dishonored 2 supuso la culminación definitiva cuatro años después. Los entornos de la ciudad de Karnaca están llenos de posibilidades para encarar las misiones como queramos. Como decíamos con Prey, una maestría en el diseño de niveles solo alcanzable por auténticos veteranos.

    55. Cuphead

    Cuphead

    Cuphead no solo hacía gala de una estética muy marcada al inspirarse en los dibujos animados de los años 30, sino que toda la animación era de una calidad pasmosa, y encima estaba hecha a mano. Cuando salió pudimos comprobar que, además de eso, era un grandísimo juego de acción en 2D. Difícil como pocos, pero sin llegar nunca a desmoralizar, porque siempre hay ganas de ver con qué loca idea nos sorprenderá a continuación.

    54. Splatoon 2

    Splatoon 2

    La primera entrega se vendió como "el shooter de Nintendo", y era toda una declaración de intenciones. El objetivo no es matar, sino pintar el terreno. Solo eso ya nos obligaba a replantearnos nuestro entendimiento del género de una manera divertidísima, y Splatoon 2 lo llevó hasta nuevos horizontes. El modo cooperativo Salmon Run fue la guinda de un pastel que refinó todo lo que había que refinar sin dejarse nada atrás. Una saga de shooters atípica, pero es que ese es el sello Nintendo.

    53. Dragon Ball FighterZ

    Dragon Ball Fighterz

    La serie que marcó la infancia de muchos de nosotros también se ha prodigado montones de veces en el género de la lucha. Hemos tenido grandes entregas en el pasado, pero si hay un título que se ha ganado a pulso lo de ser el juego de tortas soñado por todos los fans de la obra de Toriyama, ese es Dragon Ball FighterZ. Accesible y profundo al mismo tiempo, con un apartado gráfico despampanante y un mimo inigualable a la hora de adaptar los mejores combates de Goku y compañía.

    52. Hellblade: Senua’s Sacrifice

    Hellblade

    Títulos de acción los hay a montones, pero que representen de una manera sensible y concienzuda los trastornos mentales no tantos. Hellblade se ha convertido en todo un referente en ese sentido, ya que en Ninja Theory contaron con la ayuda de expertos psicólogos para tratar los problemas de su protagonista, Senua. Una gran demostración de que, además de ser divertidos, los videojuegos pueden tener los pies puestos en la tierra y hablar de temas necesarios.

    51. Firewatch

    Firewatch

    El debut del estudio Campo Santo nos pilló a todos por sorpresa. Antes de ser adquiridos por Valve se sacaron de la manga un First Person Walker que subió hasta la cima de su género con todos los méritos. Firewatch es una historia intimista y de una realidad que desborda. Se rige por una filosofía de diseño sosegada en la que lo importante es contemplar y vivir el momento, como recuerdos veraniegos que nos acompañarán para siempre.

    Ahora, los comentarios son todo vuestros. Recordad que mañana publicaremos el resto del ranking con los juegos que van del 50 al 1, por si queréis ir haciendo ya cábalas sobre qué título ha sido el encargado de quedarse con el trono.

    Nota: dado que este artículo es un trabajo de equipo de arriba a abajo, creo que merece la pena apuntar quién ha escrito qué. Los textos del 100 al 91 son obra de Sergio Cejas, un tipo que tiene unos gorros chulísimos (al menos uno); los del 90 al 81 son cosa de Frankie MB, el tío que nunca da puntá sin hilo; los que van del 80 al 71 son obra de R. Márquez, un señor que duerme en pijamas americanos; los del 70 al 61 los he escrito yo mismo, que soy mitad koala/mitad humano, y, por último, los que van del 60 al 51 han salido de las manos de Jonathan León, el único sevillano que no tiene webcam.

    Los 100 mejores videojuegos de la década (2010-2019) según el equipo de VidaExtra (II)

    $
    0
    0

    Los 100 mejores videojuegos de la década (2010-2019) según el equipo de VidaExtra (II)

    Tal y como os prometimos ayer en la primera parte de este ranking con los 100 mejores videojuegos de la década del 2010 según el equipo de VidaExtra, donde os mostramos los clasificados del 100 al 51, aquí tenéis la segunda y última entrega con los títulos que van del 50 al 1.

    En el artículo anterior ya os explicamos de forma rápida cómo ha sido el proceso a la hora de seleccionar los candidatos y confeccionar el listado final, no nos vamos a repetir, así que ya podéis ir viendo cómo ha quedado el resto de la lista y el ganador.

    Vamos allá:

    50. Fortnite

    Fortnite Battle Royale

    Pocos podíamos imaginar que lo que al principio se criticó como un plagio barato de PUBG acabaría destronándolo y convirtiéndose en uno de los fenómenos mediáticos más importantes de la década. Pero la fama es bien merecida, porque Fortnite es enorme y divertido como pocos, y sus actualizaciones auténticas cajas de sorpresas. Dos años después, ha quedado demostrado que esto no era una simple moda pasajera.

    49. Spelunky

    Spelunky

    Originalmente fue un título gratuito lanzado en 2008, pero la total reimaginación que Derek Yu hizo de Spelunky cuatro años después se ha consagrado como una obra maestra del diseño de videojuegos. No solo dio el pistoletazo de salida a la fiebre del roguelike, sino que todo su conjunto está concienzudamente pensado para ser desafiante y apelar a la creatividad del jugador. Una maquinaria perfecta en la que todo tiene su propósito.

    48. Resident Evil 7: Biohazard

    Resident Evil 7

    La franquicia de terror más emblemática de Capcom llevaba unos cuantos años dando de todo menos miedo, así que la solución fue drástica: cortar por lo sano y volver a lo que la hizo grande en su día. Así nació Resident Evil 7: Biohazard, que recupera sus raíces intimistas y opresivas, los puzles, la exploración, y sobre todo la supervivencia. Además, la primera persona le dio un nuevo toque a la inmersión que le sentó como un guante.

    47. The Last Guardian

    The Last Guardian

    El tercer juego de Fumito Ueda era prácticamente una bestia mitológica antes de 2015. Las esperanzas estaban ya apagándose, hasta que un día resurgió para convertirse en una de las historias más enternecedoras de la generación. The Last Guardian es la mejor y más bonita representación de la relación entre humanos y animales, y no se hable más. Un título único que brilla por todas las convenciones que desecha valientemente.

    46. Nuclear Throne

    Nuclear Throne

    Nuclear Throne no es solo otro roguelike más, es la obra magna de Vlambeer. Frenetismo no apto para cardíacos en una experiencia de las que te hacen recordar por qué te gustan los videojuegos. Es difícil expresar con palabras lo increíble que es disparar, esquivar y avanzar en este título, porque su espíritu es tan lúdico que solo al jugarlo es cuando entiendes por qué es tan bueno.

    45. Journey

    Journey

    De todo lo que ha supuesto Journey para el medio se podría escribir un libro. Jenova Chen y el equipo de Thatgamecompany convirtieron la poesía en videojuego con sus preciosistas caminatas por el desierto. Un título que no solo redefinía el concepto de narrativa, sino también el de multijugador. La catarsis de algunos de sus momentos más cautivadores quedará para siempre grabada en el inconsciente colectivo.

    44. P.T.

    Pt

    Muchos ya os estaréis llevando las manos a la cabeza al ver una demo en el top de juegos de la década. Estáis en vuestro derecho, pero para nosotros P.T. es mucho más que una demo. Es la concatenación de algunos de los mejores elementos del terror expresados de una forma brillante. Un juego con derecho propio que no necesita llegar a convertirse en aquel Silent Hills para destacar como uno de los pilares del género.

    43. Undertale

    Undertale

    El mito del desarrollador indie que solamente con una buena idea es capaz de alcanzar el éxito no puede estar más alejado de la realidad, pero Undertale es la excepción que confirma la regla. Todas las alabanzas hacia este humilde RPG pacifista son totalmente merecidas. Su mensaje es uno de los más sinceros, potentes y emotivos que hemos presenciado jamás en un videojuego, y eso nos llena de determinación.

    42. Titanfall 2

    Titanfall 2

    La primera entrega, siendo un juego de excelente calidad, causó cierta controversia entre algunos usuarios por atreverse a prescindir de campaña. En Respawn oyeron las quejas y se marcaron un "hold my beer" de manual, porque el modo para un jugador de Titanfall 2 es increíble. Todo un ejemplo de creatividad que el resto de estudios debería aplicarse. Y eso sin descuidar tampoco su magnífico multijugador.

    41. Monster Hunter World

    Monster Hunter World

    Aunque los monstruos de Capcom llevaban unos cuantos años siendo medianamente populares fuera de Japón gracias a las entregas de 3DS, necesitaban dar un paso adelante para codearse con los más grandes, y ese ha sido Monster Hunter World. Una evolución de portátil a sobremesa como dios manda, que sabe refinar todo lo que hace grande a esta franquicia y ser el mejor punto de entrada para los recién llegados.

    40. Sekiro: Shadows Die Twice

    Sekiro

    Sekiro: Shadows Die Twice es la prueba viva de que From Software ya no necesita a los Souls para deslumbrar. Ni siquiera mantenerse fiel a su mecánica, sino variar lo justo para que parezca otro juego distinto. Fue un juego que nos abofeteó muy fuerte, pero es un dolor placentero. Esa clase de dolor que se vuelve adictiva.

    39. Hearthstone

    Hearthstone

    Como diría el gran y tristemente fallecido Camilo Sesto, Hearthstone mola mazo. Blizzard tenía claro que se quería subir al carro de los juegos de cartas, que nunca se habían ido pero que necesitaban un revulsivo, y logró captar una audiencia superior. Y sigue a tope con un montón de expansiones lanzadas desde entonces.

    38. Hollow Knight

    Hollow Knight

    Que los metroidvania están viviendo una segunda juventud es gracias a juegos de la talla de Hollow Knight, una delicia tremendamente exigente por parte de Team Cherry que nos irá conquistando poco a poco, a medida que nos adentramos en su peculiar universo, desbloqueando todo de lo que es capaz de hacer el héroe.

    37. BioShock Infinite

    BioShock Infinite

    BioShock Infinite fue el colofón perfecto para una de las sagas más inolvidables de la pasada generación de videojuegos. Si ya nos había maravillado aquella incursión en Rapture en el año 2007, viajar hasta Columbia no se quedó atrás en cuanto a impacto se refiere. Y con una historia con más miga de lo que parece.

    36. Dark Souls

    Dark Souls

    From Software había dado un paso adelante con Demon's Souls en 2009, pero no fue hasta el primer Dark Souls un par de años después cuando obtendría el reconocimiento absoluto, llegando por fin a las masas. Se puede decir sin miedo que creó un género propio que sigue siendo una fuerte influencia para muchos.

    35. SUPERHOT

    SUPERHOT

    Se ha dicho en innumerables ocasiones que estamos saturados de shooters, pero de vez en cuando surge la chispa y nos sorprende un FPS totalmente original, como sucedió con SUPERHOT. Porque aquí la acción se para por completo cuando estamos quietos y se mueve cuando andamos. Brillante. Inteligente.

    34. Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

    Metal Gear Solid V

    Hideo Kojima es un genio, de eso no hay duda, incluso para sus detractores. Perfeccionista como pocos, sabe crear experiencias únicas que explotan al límite todo lo que se podría/debería hacer dentro de un videojuego. Y en este sentido, se despidió a lo grande de Konami con Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.

    33. Overwatch

    Overwatch

    Blizzard estuvo muy ligada a la estrategia y los juegos de rol durante dos décadas, siendo bastante curioso que no sacase una nueva licencia en casi todo ese tiempo hasta el desembarco de Overwatch. El hero-shooter por excelencia que sigue dando guerra desde 2016 y anulando casi por completo a sus competidores.

    32. Marvel's Spider-Man

    Marvel's Spider-Man

    Insomniac Games se enfundó el traje de Spidey con una sorpresa en su interior: cogió lo mejor de los Batman: Arkham de Rocksteady a nivel jugable para crear la mejor aventura de nuestro amigo y vecino Spider-man con Marvel's Spider-Man. Para enmarcar, el ritmo que acaba pillando su historia hasta la traca final.

    31. Rocket League

    Rocket League

    Dos de las grandes pasiones deportivas de este país (velocidad y fútbol) se juntaron en Rocket League, la madurez de aquel concepto primigenio de Psyonix estrenado en PS3 en el año 2008 del que pocos se acuerdan. Toda una revolución que no para de brindarnos muchas alegrías. Y lo mejor: con juego cruzado.

    30. Donkey Kong Country: Tropical Freeze

    Donkey Kong Country

    Seguir avanzando también implica mirar atrás de vez en cuando. Porque no todo tienen que ser revoluciones y, a veces, retomando viejos caminos y fórmulas también hay hueco para sorprender. Como Nintendo, que recupera Donkey Kong Country y te planta en tu cara el mejor plataformas 2D que ha pisado la faz de la Tierra.

    29. Return of the Obra Dinn

    Return of the Obra Dinn

    Por ingenioso, inesperado e incluso hasta por retorcido. Return of the Obra Dinn es uno de esos juegos que sólo ocurren una vez cada diez años. Como las estrellas fugaces del cinturón de Orión que me acabo de inventar. Un juego de investigación (de puzles, diría yo) soberbio e imprescindible.

    28. Super Smash Bros. Ultimate

    Super Smash Bros. Ultimate

    El cenit de una franquicia que podría seguir empujando hacia adelante y conseguir volvernos a dejar con la boca abierta, pero que en realidad no permite intentar visualizar cuál será su futuro a partir de aquí. Los combates entre Mario y compañía de Super Smash Bros. Ultimate son tan divertidos como espectaculares.

    27. Vanquish

    Vanquish

    Es el retorno del hijo prometido, que llega con un pitillo en la boca y arrastrándose por el suelo porque es un cafre, pero a Vanquish hay que quererlo igual. Probablemente el mejor shooter que ha parido la industria del videojuego y uno de esos juegos que debes probar sí o sí. Palabrita.

    26. Ori and the Blind Forest

    Ori and the Blind Forest

    Se gana el hueco por lo desquiciante que puede llegar a ser pese a su capa de ricura. Una aventura con alma de metroidvania en la que cada milímetro de su escenario podría ser un cuadro perfecto para el salón. Ori and the Blind Forest es precioso, sí, pero también inmensamente divertido.

    25. Hotline Miami

    Hotline Miami

    Un juego de pintar paredes con la sangre de nuestros enemigos. Un puzle sobre asesinatos que implica mantener al mismo nivel la planificación y la habilidad si no quieres que sean tus sesos los que adornen el techo. Hotline Miami es una genialidad cargada de simpleza y, sin embargo, increíblemente atractiva.

    24. Mario Kart 8

    Mario Kart 8

    No hay muchos juegos de conducción en la lista, pero claro, es que no hay muchos juegos como Mario Kart 8. En realidad, ninguno. Como ninguno ha demostrado ser igual de adictivo que los juegos del bigotudo fontanero, que pueden aguantarte años como si fuesen un whisky de barrica (y hacerte explotar la cabeza cuando vuelves a probarlos una década después).

    23. The Witcher 3: Wild Hunt

    The Witcher 3: Wild Hunt

    La aventura fantástica por excelencia. Bien por Juego de Tronos, bien por El Señor de los Anillos y bien por todas esas aventuras del medievo mitológico que nos ayudaron a ver la época de la lepra y la tuberculosis con otros ojos, pero si cada medio tiene su obra específica, la del videojuego es The Witcher 3: Wild Hunt.

    22. What Remains of Edith Finch

    What Remains of Edith Finch

    De aborrecer los walking simulator a quedar totalmente prendado. What Remains of Edith Finch es uno de los mejores juegos que han pasado por mis manos. Una historia preciosa cargada de sorpresas y experimentos que funden mecánica y narrativa como ningún otro juego ha hecho. Pura magia.

    21. Bloodborne

    Bloodborne

    Puede que tú tengas otro, pero este es mi Souls. Bloodborne supo ganarme allí donde el resto de juegos de From Software habían errado el tiro. Me enganchó pese a no ser yo nada fan de su dificultad y, de una forma enfermiza, caí en la madriguera del conejo hasta volverme un loco más de su país de las maravillas victorianas.

    20. Luigi's Mansion 3

    Luigi's Mansion 3

    Este 2019 está muy difícil decidir cuál es el mejor videojuego que se ha publicado en Nintendo Switch. Si ese premio fuera a parar a manos de Luigi's Mansion 3, sería muy merecido. El hermano de Mario vuelve con la que es la mejor aventura que ha llegado a protagonizar, con escenarios de lo más variopintos, nuevas mecánicas para atrapar a los fantasmas, mucho sentido del humor y un cooperativo que le otorga una diversión asombrosa.

    19. DOOM

    Doom

    A la hora de hablar del género de los FPS es imposible no acordarnos de DOOM, una de las sagas más icónicas de la historia que regresó hace unos años por la puerta grande con uno de los títulos de acción más salvajes y frenéticos que hemos llegado a jugar. Nunca ha sentado tan bien machacar demonios de las formas más bestias que nos podamos imaginar.

    18. The Witness

    The Witness

    Jonathan Blow se marcó un juego de lo más memorable cuando desarrolló Braid, aunque se superó cuando creó The Witness. Una maravillosa aventura de puzles ambientada en una misteriosa y colorida isla. Más de 500 rompecabezas pensados para que nos exprimamos el coco con tal de resolverlos, aunque no nos cansaremos de ellos por sus ideas tan originales.

    17. Death Stranding

    Death Stranding

    Ayer algunos pensábais que la última obra de Hideo Kojima se iba a posicionar en lo más alto de la tabla. Como veis no ha sido el caso, pero eso no quita que Death Stranding se merezca un puesto tan alto al presentarnos el creativo japonés un videojuego en el que simplemente andar se convierte en una experiencia extraordinaria. Un viaje en el que el ir de un punto a otro es algo que desearemos hacer durante horas y horas, ya que cada una de estas travesías siempre supondrá algo nuevo.

    16. Horizon Zero Dawn

    Horizon Zero Dawn

    Guerrilla Games, los creadores de Killzone, han desarrollado la que es sin duda una de las mejores exclusividades que forman parte del catálogo de PS4. Horizon: Zero Dawn es la impresionante aventura de Aloy en una época en la que los seres humanos están a punto de extinguirse a causa de la aparición de unas máquinas en forma de dinosaurios que se han hecho con el control. Un título que deseamos que acabe recibiendo una secuela algún día con la esperanza de que mantenga, como mínimo, la misma calidad.

    15. Dead Cells

    Dead Cells

    La mezcla de géneros de Dead Cells lo convierten en un juego realmente imprescindible. Un roguelike de acción, plataformas y al mismo tiempo un metroidvania en el que nuestro objetivo es el de tratar de abrirnos paso por unos escenarios de lo más desafiantes, plagados de enemigos y que iremos atravesando a base de apoderarnos de nuevas armas y habilidades. Lo mejor es que después de cada partida siempre tendremos ganas de jugar otra más.

    14. Portal 2

    Portal 2

    Si el primer Portal se convirtió en un juego que no podía faltar en la biblioteca de Steam de nadie, con su secuela es más de lo mismo. Portal 2 continúa con la fórmula tan alucinante que hizo grande a su predecesor, con la diferencia de que esta vez veremos a nuevos personajes y sobre todo se caracteriza por su modo cooperativo para dos jugadores, porque al final no hay nada mejor que resolver los enrevesados puzles con la ayuda de otra persona.

    13. Inside

    Inside

    Cuando Inside se lanzó no nos tembló el pulso a la hora de considerarlo como uno de los mayores bombazos de 2016, así que esta aventura de plataformas, puzles y con una dirección artística tan excepcional solo se merece cualquier tipo de alabanzas por nuestra parte. Una historia muy emotiva que nadie debería de perderse.

    12. Grand Theft Auto V

    GTA V

    Es indiscutible que varios de los trabajos de Rockstar están entre los mejores juegos que hemos disfrutado durante esta década y uno de ellos ha sido GTA V. Se podría decir incluso que los números también hablan por sí solos, dado  que ya se han vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo, lo que le convierte en uno de los títulos más exitosos de todos los tiempos. Eso sí, bien merecido lo tiene por su campaña y por el hecho de que GTA Online continúa actualizándose después de cinco años.

    11. Red Dead Redemption 2

    Red Dead Redemption 2

    El año pasado, por muy poco, God of War le arrebató a Red Dead Redemption 2 el premio de mejor juego del año, pero sería una locura no considerar que la obra maestra de Rockstar también se merecía un galardón así. Volver al Salvaje Oeste de esta forma tan magistral es algo que nos dio ganas de levantarnos de la silla y ponernos a aplaudir por el trabajo tan excelente que ha realizado la compañía. Y, por si no fuera suficiente, no hay que olvidar su modo multijugador Red Dead Online.

    10. Celeste

    Celeste

    Si hablamos de juegos independientes que han marcado una década, y en muchos casos incluso la historia misma de un género, Celeste es de los que se han ganado un lugar por méritos propios. Pocos juegos de plataformas han sabido recompensar mejor al jugador por sus fracasos.

    09. Bayonetta

    Bayonetta

    En VidaExtra, como habréis podido comprobar en este ranking, somos fans de Platinum Games. Y si hay un juego que hizo grande al estudio y lo puso en el punto de mira de toda la industria, si hay un juego de acción que recordamos y seguiremos recordando durante años, ese es Bayonetta.

    08. Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón

    Uncharted 4

    Los dos Uncharted que han visto la luz durante esta década han sido el tres y el cuatro. Y nos quedamos con Uncharted 4, el título con el que Naughty Dog acabó redefiniendo lo que significan los juegos de aventuras. Vamos, lo hizo lanzando el que a día de hoy, probablemente, sigue siendo el rey del género.

    07. Super Mario Galaxy 2

    Super Mario Galaxy 2

    En su momento tildamos a Super Mario Galaxy 2 de obra maestra, dijimos sin miedo que se trataba del mejor juego de Wii y también que era uno de los mejores títulos de plataformas. Diez años después de su lanzamiento podríamos decir exactamente lo mismo.

    06. God of War

    God Of War

    Todavía habrá gente diciendo que eso de hacer un plano secuencia en un videojuego no tiene mérito porque no sé qué y en el cine y las series sí porque no sé cuántos. Paparruchas. No hay ningún otro juego que haya sido capaz de plantear ni siquiera algo similar a lo visto en God of War. Lo sé, no debería estar hablando de esto. Pues nada, juegazo el que se marcaron Cory Barlog y su equipo. El ejemplo perfecto de cómo renovar por completo una saga manteniendo su esencia intacta. Una obra maestra difícil de olvidar.

    05. Red Dead Redemption

    Red Dead Redemption

    Y hablando de obras maestras, aquí tenemos ese Red Dead Redemption original que nos trajo a todos de cabeza. En general hay pocos juegos ambientados en el oeste, no hablemos ya de títulos de vaqueros con verdadero peso y relevancia tanto a nivel narrativo como jugable, pero es que lo de Rockstar es para quitarse el sombrero. Y dar una coz.

    04. NieR: Automata

    Nier Automata

    ¿Otro de Platinum Games? Otro de Platinum Games. A ver, un juego dirigido por un japonés (Yoko Taro) que va por ahí dando entrevistas con una máscara horrible para no dar la cara no puede ser malo. Y si lo es, no se llama NieR: Automata. A ver dónde encontráis un juego de acción con una historia, unos personajes, una rejugabilidad y una variedad loca de mecánicas como la que tiene éste sin que se caiga por todos lados. Una salvajada.

    03. The Last of Us

    The Last Of Us

    Antes de maravillarnos con Uncharted 4, a Naughty Dog le dio por sacarse de la manga un nuevo juego llamado The Last of Us. Una historia ambientada en un mundo totalmente hecho trizas cuyos personajes protagonistas, Ellie y Joel, acabarían convirtiéndose en dos iconos de la historia de los videojuegos. De lo mejorcito que hemos jugado.

    02. Super Mario Odyssey

    Super Mario Odyssey

    Super Mario Odyssey es la pura celebración del videojuego. Es de ese tipo de títulos que le hacen a uno preguntarse cómo es posible que exista algo así. En su momento lo comparamos con un pedacito de magia y lo seguimos pensando. Pura diversión en un ejercicio de imaginación sin límites.

    01. The Legend of Zelda: Breath of the Wild

    Zelda Breath Of The Wild

    Pues aquí lo tenéis. The Legend of Zelda: Breath of the Wild es el juego que, según toda la parafernalia que hemos montado para seleccionar y ordenar nuestro particular top 100 de la década del 2010, ha acabado amasando la mayor cantidad de puntos. Nintendo ha sabido reinventar su propia fórmula en cada nuevo Zelda, pero lo que hizo en BOTW está al alcance de muy pocos. Al universo de personajes y localizaciones reconocibles se le suma un grado de libertad pocas veces visto en un videojuego tanto a la hora de enfrentarnos a los distintos puzzles planteados como al propio descubrimiento de su mundo. Una delicia que ningún fan de los videojuegos debería dejar pasar.

    Y hasta aquí nuestros 100 mejores videojuegos de la década del 2010. Ha sido duro elaborarlo, no os vamos a mentir, pero también nos lo hemos pasado muy bien durante horas y horas. Ahora os toca a vosotros. Los comentarios están a vuestra disposición una vez más para que podáis compartir vuestros puntos de vista e incluso vuestros propios listados, si así lo deseáis, tanto con los que formamos el equipo editorial como con el resto de lectores.

    Nota: una vez más quiero recalcar que la elaboración de este ranking ha sido un trabajo de equipo de principio a fin, por lo que creo que merece la pena que todo el mundo pueda saber quién ha escrito qué. Los textos del 50 al 41 son obra de Jonathan León; los del 40 al 31 de Jarkendia; del 30 al 21 se ha ocupado R. Márquez; del 20 al 11 el encargado ha sido Sergio Cejas y, por último, los textos del 10 al 1 han sido cosa mía. Gracias por leernos.

    Black Friday 2019: aquí tienes las mejores ofertas en consolas y juegos

    $
    0
    0

    Black Friday 2019: aquí tienes las mejores ofertas en consolas y juegos

    El Black Friday está dando ya sus últimos coletazos y, por si se os ha escapado algo en consolas o videojuegos, aquí os traemos las mejores ofertas que hemos encontrado en las tiendas online de diversas cadenas de nuestro país.

    PS4

    Consolas PS4

    • PS4 Pro 1TB + Death Stranding por 369 euros (antes 469,99 euros). Probablemente una de las mejores formas de estrenarse con PS4 si no tenéis una.
    PlayStation 4 (PS4) - Sony Pro Death Stranding Consola PS4 Edición Limitada

    PlayStation 4 (PS4) - Sony Pro Death Stranding Consola PS4 Edición Limitada

    • PS4 1TB + Death Stranding por 241,24 euros (antes 287,95 euros). Por otro lado, la versión más económica también cuenta con un pack junto a la obra de Kojima.

    • PS4 500GB + Fortnite por 179,95 euros. Y un pack con uno de los juegos que más han dado que hablar durante los últimos años, ideal como puerta de entrada.

    291119 Gangas 03

    Juegos de PS4

    • Agony por 19,90 euros (antes 39,90 euros). Un sanguinario survival horror que nos llevará hasta las profundidades del Infierno en el papel de un alma atormentada que no recuerda absolutamente nada.
    • Anthem por 10,90 euros (antes 19,90 euros). El último trabajo de BioWare nos deja con un juego de acción y ciencia ficción con elementos de RPG.
    • Assassin's Creed Odyssey por 24,90 euros (antes 69,90 euros). El último Assassin's Creed que se ha desarrollado se caracteriza por su historia ambientada en la Antigua Grecia con un argumento que podremos decidir qué rumbo tomará con nuestras decisiones.
    • Assassin's Creed Origins por 17,90 euros (antes 24,99 euros). En este nuevo capítulo de la serie de Ubisoft la acción se trasladará al Antiguo Egipto con personajes tan emblemáticos de la historia como la mismísima Cleopatra o Julio César. Bajó más de precio estos días, a todo esto.
    • Battlefield 1 Revolution Edition por 39,90 euros (antes 59,90 euros). La mejor manera de vivir los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial junto con todas las expansiones que ha recibido.
    • Call of Cthulhu por 29,95 euros. Una estupenda aventura basada en las novelas de H.P. Lovecraft en la que nunca habrá una única manera de avanzar y resolver los misterios que se nos vayan planteando.
    • Conan Exiles por 29,90 euros (antes 49,90 euros). Los jugadores podrán explorar un mundo inmenso en el que comenzarán sin nada y deberán sobrevivir como puedan hasta llegar a construir su propio reino.
    • Destiny 2: Los Renegados por 19,90 euros (antes 69,90 euros). Un pack imprescindible para sumarse a la acción del juego de Bungie al incluir la campaña principal y todas sus expansiones hasta Los Renegados.
    • Diablo III: Eternal Collection por 14,99 euros. Mucho se habla de Diablo IV últimamente, pero por muy poco podéis haceros con la tercera parte de la saga junto con todas sus expansiones.
    • Dishonored: La Muerte del Forastero por 15 euros (antes 29,90 euros). Una especie de expansión de Dishonored 2 en la que tomaremos el papel de Billie Lurk, quien recorrerá las calles de Karnaca para matar al Forastero.
    • Dragon Ball FighterZ por 24,90 euros (antes 49,90 euros). Considerado como uno de los mejores videojuegos de Dragon Ball que se han desarrollado, con él viviréis unos épicos combates similares a los de la serie anime. Y ha vuelto a bajar más de precio.
    • Dragon Ball Xenoverse 2 por 19,90 euros (antes 24,90 euros). Uno de los últimos juegos de Dragon Ball en el que realizaremos un viaje por el espacio y el tiempo para que no se altere la historia original.
    • Final Fantasy XIV Complete Edition por 15 euros (antes 54,90 euros). El popular MMORPG de Final Fantasy en el que se incluye sus expansiones Heavensward y Stormblood junto con 30 días de suscripción gratis.
    • Final Fantasy XV Royal Edition por 29,90 euros (antes 49,90 euros). Independientemente del motivo, este Final Fantasy no ha dejado a nadie indiferente, pero esta edición os garantiza entretenimiento para prácticamente un centenar de horas.
    • Ghost Recon Breakpoint por 34,90 euros (antes 69,90 euros). Tal vez no haya sido la mejor entrega de la saga, aunque es una opción a tener en cuenta si os gusta realizar misiones de acción tácticas con vuestros amigos.
    • God of War III Remasterizado por 14,90 euros (antes 40,90 euros). Si queréis un God of War con la jugabilidad clásica, no podéis pasar por alto esta remasterización.
    • Gran Turismo Sport por 14,90 euros (antes 39,90 euros). A pesar de todo el tiempo que lleva a la venta, el simulador de conducción de PS4 sigue recibiendo actualizaciones y nuevos contenidos sin parar.
    • GTA V Premium Edition por 14,90 euros (antes 29,90 euros). Con más de 100 millones de unidades vendidas a sus espaldas, ya tardáis en ser uno más en disfrutar del juego de acción de Rockstar.
    • Kingdom Come: Deliverance por 19,90 euros (antes 59,90 euros). Una aventura de rol ambientada en la época medieval con una fantástica historia con castillos, reyes y mucho más de la Europa de 1403.
    • Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX por 19,90 euros (antes 29,90 euros). Una colección de lo más completa que incluye las versiones remasterizadas de un buen puñado de juegos de Kingdom Hearts.
    • Kingdom Hearts III por 29,90 euros (antes 49,90 euros). Tras tantos años de espera, por fin llegó a las tiendas el último Kingdom Hearts con nuevos personajes y nuevos mundos de Disney para recorrer.
    • Little Nightmares Special Edition por 15 euros (antes 24,90 euros). Una siniestra aventura en la que deberemos ayudar a la pequeña Six a escapar de Las Fauces, un navío en el que se encuentran unas almas corruptas.
    • Lost Sphear por 20 euros (antes 49,90 euros). Otro de los grandes trabajos de Tokyo RPG Factory, los creadores de I Am Setsuna.
    • Marvel vs. Capcom Infinite por 29,95 euros (antes 59,90 euros). El universo de los superhéroes de Marvel se mezcla con los personajes de Capcom con este espectacular crossover de lucha.
    • Ni No Kuni II: El Renacer de un Reino por 29,90 euros (antes 49,90 euros). Level-5 nos trae este mágico RPG de acción que da la impresión de que estamos frente a una película anime en todo momento.
    • Nioh por 14,90 euros (antes 39,90 euros). Un videojuego perfecto para todos los que busquéis algo que ponga a prueba vuestra habilidad a los mandos al enfrentarnos a demonios y otras criaturas en este Japón del siglo XVII.
    • Overwatch Legendary Edition por 15,99 euros. El FPS por excelencia de Blizzard con esta edición que incluye un gran pack de skins, algunas de ellas legendarias y épicas para así otorgar a los personajes un aspecto único.
    • Railway Empire por 20 euros (antes 59,90 euros). Una propuesta diferente a todas las anteriores en la que deberemos gestionar nuestra propia red de transporte de ferrocarriles con decenas de trenes diferentes, edificios, fábricas, atracciones turísticas, etc.
    • Rainbow Six Siege por 13,90 euros. A pocos días de celebrar su cuarto aniversario, el FPS de Ubisoft todavía no ha dicho su útima palabra y parece que le queda cuerda para rato.
    • Red Dead Redemption 2 por 29,90 euros (antes 69,90 euros). Junto con God of War, otro de los mejores juegos del año pasado. Una gran obra maestra por parte de Rockstar.
    • Red Faction Guerrilla Remastered por 19,90 euros (antes 29,90 euros). Una remasterización del juego original que incluye también todos los DLC y mejora todos los aspectos visuales.
    • Redout por 9,90 euros (antes 19,90 euros). A falta de un nuevo F-Zero, os podéis decantar por este juego de carreras futuristas a toda velocidad.
    • Rigs por 10 euros (antes 19,90 euros). Uno de los títulos que no puede faltar en vuestro catálogo si tenéis una unidad de PlayStation VR y en el que se enfrentan dos equipos de mechas gigantes en batallas de tres contra tres.
    • SoulCalibur VI por 19,90 euros (antes 69,90 euros). Mitsurugi, Sophitia, Cervantes, Nightmare y muchos más aguardan a todos aquellos que se quieran sumar a estos fascinantes combates, con nuevos ataques, escenarios, personajes y hasta un completo modo historia.
    • Starlink Battle For Atlas Starter Pack por 9,99 euros. Un pack de inicio que incluye el juego junto con la nave Zenith, el piloto Mason Rana y tres armas distintas.
    • Steamworld Dig 2 por 19,90 euros (antes 29,90 euros). Una secuela que supera a su predecesor en todos sus aspectos y que nos presenta un metroidvania en el que recorreremos el interior de una mina repleta de peligros y nuevas habilidades para agenciarnos.
    • The Division 2 por 19,90 euros (antes 69,90 euros). Siete meses después de los acontecimientos de Nueva York, los agentes de The Division ahora tendrán la misión de salvar Washington D.C. y evitar por completo su caída. Ha bajado una barbaridad respecto a la semana pasada.
    • The Elder Scrolls Online Gold Edition por 10 euros (antes 19,90 euros). El MMORPG de The Elder Scrolls en esta edición que cuenta con varios DLC, una montura especial y 500 coronas para gastarlas en la tienda del juego.
    • The Evil Within 2 por 15 euros (antes 69,90 euros). Sebastián Castellanos volverá a vivir una de sus peores pesadillas cuando tenga que adentrarse de nuevo en Stem para salvar a su hija.
    • This is the Police 2 por 19,90 euros (antes 29,90 euros). Una continuación que trata de ofrecer más contenido en comparación con su primera parte, con elementos de gestión, estrategia y acción.
    • Trackmania Turbo por 19,90 euros (antes 29,90 euros). Más de 200 pistas diferentes en unos circuitos repletos de loopings y acrobacias, a lo que se suma también su propio editor de escenarios.
    • Trials Rising Gold por 14,90 euros (antes 39,90 euros). Esta edición especial incluye el pase de temporada y un libro de pegatinas de 16 páginas, para así hacer más completo al juego de Ubisoft.
    • Uncharted 2: El Reino de los Ladrones por 10 euros (antes 19,90 euros). Nathan Drake protagoniza una de sus aventuras más sublimes en la que, como de costumbre, habrá acción para dar y tomar, aunque esta versión hace que luzca mejor que nunca gracias a su resolución a 1080p a 60 fps.
    • Uncharted: El Legado Perdido por 14,90 euros (antes 29,90 euros). Por el contrario, si preferís poneros en la piel de Chloe Frazer, también podéis jugar a esta otra entrega en la que nuestra protagonista irá hasta las montañas de la India para resolver el misterio de un artefacto.
    • WWE 2K19 por 14,90 euros (antes 19,90 euros). Las mejores superestrellas de la WWE siempre están dispuestas para afrontar cualquier tipo de combate.

    Xbox One

    Consolas Xbox One

    Star
    • Xbox One S All Digital 1 TB + Fortnite + Sea of Thieves + Minecraft por 129 euros (antes 243 euros). Un combo con todo lo necesario para tirarte varios meses jugando sin preocuparte de buscar más juegos.
    Xbox One S All Digital 1TB + Fortnite + Sea of Thieves + Minecraft

    Xbox One S All Digital 1TB + Fortnite + Sea of Thieves + Minecraft

    • Xbox One S 1TB + Star Wars Jedi Fallen Order por 195 euros (antes 299,95 euros). La versión S de Xbox One acompañado de uno de los juegos más calientes del año.
    • Xbox One X 1TB + Forza Horizon 4 + DLC LEGO por 339 euros (antes 499,95 euros). La versión más recomendable de Xbox One acompañado de uno de sus mejores juegos y uno de los DLC más divertidos de la saga Forza.
    • Xbox One S 1TB + Gears 5 por 189 euros. Si para cortar el pan usas un Lancer, deberías dar el salto a Xbox One con este lote completo con toda la saga de Gears of War hasta el reciente Gears 5.

    Juegos de Xbox One

    Destiny 2: Los Renegados Colección Legendaria

    Destiny 2: Los Renegados Colección Legendaria

    • Anthem por 10,90 euros (antes 19,90 euros). Además de en PS4, también podéis adquirir el juego de acción y ciencia ficción de BioWare en vuestra Xbox.
    • Assassin's Creed Odyssey por 24,90 euros (antes 69,90 euros). Un viaje por la Antigua Grecia en el que trataremos de convertirnos en un legendario héroe griego con decisiones para dar y tomar.
    • Burnout Paradise Remastered por 19,90 euros (antes 29,90 euros). Paradise City luce mejor que nunca en esta remasterización que viene acompañada por todos los DLC que recibió en su momento.
    • Call of Cthulhu por 39,90 euros (antes 56,90 euros). Una aventura de terror psicológico en la que trataremos de resolver la misteriosa muerte de una familia de artistas que ha tenido lugar en una siniestra isla de Boston.
    • Dark Souls Remastered por 29,90 euros (antes 46,90 euros). La primera parte de una de las mejores sagas que se han desarrollado en los últimos años con unos gráficos remasterizados a 60 fps.
    • Dead Rising 4 por 32,45 euros (antes 64,90 euros). Frank West regresa a la acción para hacer picadillo a cientos y cientos de zombis con una amplia variedad de armas de lo más peculiares.
    • Devil May Cry HD Collection por 29,90 euros (antes 34,90 euros). Un recopilatorio con el que podréis jugar a los tres primeros Devil May Cry con sus versiones en HD.
    • Diablo III: Eternal Collection por 14,90 euros (antes 17,90 euros). Una edición con la campaña del RPG de acción de Blizzard al completo, la expansión Reaper of Souls y también la que está dedicada al Nigromante.
    • Dragon Ball FighterZ por 24,90 euros (antes 69,90 euros). El juego de Dragon Ball perfecto para revivir algunos de los combates más épicos de la serie anime.
    • Final Fantasy XV Royal Edition por 29,90 euros (antes 49,90 euros). La excepcional aventura de Noctis y sus compañeros en la que no faltan todas sus expansiones y otros contenidos descargables.
    • Ghost Recon Breakpoint por 34,90 euros (antes 69,90 euros). Cole D. Walker será el enemigo a abatir en este juego de acción táctica en el que lo mejor es su multijugador cooperativo para cuatro personas.
    • GTA V Edición Premium por 14,90 euros (antes 29,90 euros). La mejor forma de empezar en GTA V es con esta edición que contiene todas las mejoras y unas cuantas expansiones de GTA Online, su modo multijugador.
    • Jump Force por 29,90 euros (antes 69,90 euros). Decenas de personajes de diferentes series anime se ven las caras en este frenético juego de lucha.
    • Just Dance 2020 por 35,90 euros (antes 43,52 euros).
    • Just Cause 4 por 32,72 euros. Rico Rodríguez estará armado hasta los dientes para plantar cara a todos los enemigos que han asediado la isla de Solís.
    • La LEGO NINJAGO Película por 14,95 euros (antes 29,90 euros). Un juego que, como su propio nombre indica, está basado en la película de animación con los personajes de LEGO en versión ninja.
    • La Tierra-Media: Sombras de Guerra por 15 euros (antes 49,90 euros). La secuela de Sombras de Mordor que continúa con la historia de Talion y Celebrimbor para derrotar a los ejércitos de Sauron con un sistema Nemesis mejorado por completo.
    • LEGO Dimensions por 19,95 euros (antes 39,90 euros). El pack inicial de este juego que incluye el LEGO Toy Pad, el Batmóvil en versión LEGO y unas figuras de Batman, Gandalf y SuperCool.
    • LEGO Star Wars: El Despertar de la Fuerza por 12,45 euros (antes 24,90 euros). Una manera diferente de revivir los acontecimientos del Episodio VII de Star Wars con los personajes de LEGO y así ir abriendo boca de cara al estreno del Episodio IX.
    • Little Nightmares por 15 euros (antes 24,90 euros). La pequeña Six necesita nuestra ayuda para resolver puzles y superar los niveles sana y salva de Las Fauces, un tenebroso navío en la que en cada habitación aguarda una amenaza nueva.
    • One Piece World Seeker por 44,90 euros (antes 69,90 euros). Luffy y sus amigos de su tripulación vivirán una de sus mejores aventuras en un mundo abierto con enemigos para dar y tomar y con los que acabaremos con ellos con los ataques más emblemáticos de la serie.
    • Overwatch Legendary Edition por 15,99 euros. Todavía queda bastante hasta que Overwatch 2 llegue a las tiendas, así que la mejor forma de hacer que la espera se haga más corta es gracias al título original con esta edición que incluye decenas de skins.
    • Payday 2: The Big Score por 15 euros (antes 29,90 euros). Otra edición especial con más de 30 DLC desbloqueados y mejoras en su apartado visual.
    • Shadow of the Tomb Raider - Croft Edition por 49,90 euros (antes 99,90 euros). La última aventura de Lara Croft en la que nuestra heroína deberá frenar un apocalipsis maya. Además, viene acompañada por un pack de skins y armas y el pase de temporada.
    • SoulCalibur VI por 19,90 euros (antes 69,90 euros). Ahora que el segundo pase de temporada se habilitará la semana que viene, tenéis una excusa perfecta para haceros con el juego.
    • Star Wars Battlefront II por 29,90 euros (antes 49,90 euros). Con dos años recién cumplidos, uno de los últimos juegos de Star Wars no para de recibir novedades y en pocos días sumará nuevos contenidos basados en el Episodio IX de la saga cinematográfica.
    • Steep por 15 euros (antes 29,90 euros). Practicar deportes de riesgo en la nieve es algo que no todo el mundo se atreve a hacer, así que, ¿qué mejor que hacerlo desde casa con este juego?
    • The Division 2 por 19,90 euros (antes 69,90 euros). El estado de Washington D.C. ha sido completamente colapsado y solo los agentes de The Division pueden devolverlo a la normalidad.
    • Xbox Game Pass Ultimate de 3 meses por 19,49 euros. Si quieres ir a lo seguro con un catálogo de juegos imbatible de golpe y porrazo, tienes esta suscripción de 3 meses a Xbox Game Pass Ultimate, con Gold y Game Pass, por lo que te llevarás más de 100 juegos mientras mantengas tu membresía.

    Nintendo Switch

    Consolas Nintendo Switch

    Lite
    • Nintendo Switch Lite por 186 euros (antes 219,99 euros). El modelo exclusivamente portátil de la exitosa consola de Nintendo. Si lo que os gusta es jugar en cualquier parte, sin duda es una compra más que recomendada.
    Nintendo Switch Lite Azul de 32 GB

    Nintendo Switch Lite Azul de 32 GB

    • Nintendo Switch 2019 por 289 euros (antes 329 euros). La versión clásica de la máquina de Nintendo en sus característicos colores rojo y azul.

    Juegos de Nintendo Switch

    Pokémon Espada

    Pokémon Espada

    • The Banner Saga Trilogy por 29,90 euros (antes 44,90 euros). Una formidable saga de estrategia que ha saltado de Pc a la que parece su segunda casa, la pantalla de Nintendo Switch.
    • Diablo III por 24,95 euros. Clasicazo imperecedero que, tras todos los arreglos de estos años, es ya el juego imprescindible que esperábamos en su lanzamiento.
    • Dragon Ball Xenoverse por 29,90 euros (antes 44,90 euros). Tollinas de la mano de Goku y compañía para que repartas tortas y bolas de Ki en el sofá o en modo portátil.
    • FIA Truck Racing por 49,90 euros (antes 59,90 euros). Los fans de la conducción de camiones tienen aquí uno de esos juegos de nicho que luego inundan portadas como curiosidad.
    • Hora de aventuras: Piratas de Enchiridion por 29,90 euros (antes 39,90 euros). Probablemente la aventura más interesante y divertida que nos ha dejado la ya mítica serie de animación.
    • Overcooked 2 por 28,14 euros (antes 29,89 euros). Uno de los títulos más locos y divertidos que os podéis encontrar por su multijugador para cuatro personas en el que deberéis cocinar platos de todo tipo en una cocina un tanto caótica.
    • PayDay 2 por 39,90 euros (antes 49,90 euros). Los atracos más caóticos no están en La Casa de Papel, sino en este juegazo multijugador que hará las delicias de los fans del cooperativo.
    • South Park: Retaguardia en Peligro por 29,90 euros (antes 59,90 euros). Risas y lenguaje soez se dan la mano en esta espectacular aventura de los chicos de South Park en modo Marvel.
    • Tennis World Tour por 32,90 euros (antes 59,90 euros). Raquetazos de la mano de los mejores jugadores del tour de tenis. Por razones obvias Broncano no está incluido como personaje jugable.
    • V-Rally 4 por 40,90 euros (antes 49,90 euros). Más conducción, esta vez de la mano del mundo del rally y sus impresionantes curvas, saltos y salpicones de barro.

    Nintendo 3DS

    Consolas 3DS

    • Nintendo 2DS Special Edition + New Super Mario Bros. 2 por 69,95 euros (antes 99,95 euros). La opción ideal para los que quieren introducir a los más pequeños de la casa en esto de los jueguicos o aprovechar la oportunidad para sumarte a uno de los mejores catálogos portátiles si no lo has hecho aún.
    CONSOLA NINTENDO 2DS SPECIAL EDITION CON NEW SUPER MARIO BROS 2 BLANCA Y ROJA

    CONSOLA NINTENDO 2DS SPECIAL EDITION CON NEW SUPER MARIO BROS 2 BLANCA Y ROJA

    Juegos de 3DS

    Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia

    Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia

    • Monster Hunter Generations por 20 euros (antes 44,90 euros). El Monster Hunter de bolsillo se nos ha quedado un poco anticuado tras su llegada a PC, PS4 y Xbox One, pero sigue siendo un juego muy recomendable.
    • Pokémon Ultraluna por 20 euros (antes 44,90 euros). A falta de novedades Pokémon en portátil, abrazar uno de los juegos más aclamados de la saga de Nintendo siempre es una buena opción.
    • Rhythm Paradise Megamix por 15 euros (antes 29,90 euros). Juegazo. En serio. Si sólo puedes comprar un juego de entre todos los que hay en esta lista, que sea esta maravilla rítmica de la gran N.

    Más ofertas

    • 3 meses de Amazon Kindle Unlimited gratis.
    • 4 meses de Amazon Music Unlimited por 0,99 euros.
    • 30 días de Amazon Prime gratis.

    Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en su canal de Telegram o en sus perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a las ofertas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Espinof, Applesfera y a las nuestras, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram. También puedes encontrar aquí las mejores ofertas del Black Friday 2019.

    Xataka Selección
    ofrece:
    Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram

    Nota: los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

    Cyber Monday 2019: las mejores ofertas en consolas y videojuegos

    $
    0
    0

    Cyber Monday 2019: las mejores ofertas en consolas y videojuegos

    Tras el Black Friday llega el Cyber Monday, claro, así que en VidaExtra nos hemos vuelto a poner nuestra particular escafandra con el objetivo de bucear entre ofertas y más ofertas y, de esta forma, poder traeros las mejores.

    Así pues, y sin dar más rodeos, os dejamos con las mejores ofertas en consolas y videojuegos del Cyber Monday.

    PS4

    Consolas PS4

    • PS4 500GB + Contenido Fortnite por 199 euros (antes 299 euros). Por si lo que buscas es llevarte la consola básica al menor precio posible.
    Playstation 4 (PS4) - Consola 500 Gb + 2 Mandos Dual Shock 4 + Contenido Fortnite (Edición Exclusiva Amazon)

    Playstation 4 (PS4) - Consola 500 Gb + 2 Mandos Dual Shock 4 + Contenido Fortnite (Edición Exclusiva Amazon)

    • PS4 500 GB + 2 Mandos DualShock 4 + Contenido Fortnite por 229,90 euros (antes 329,99 euros). Otra opción con el modelo básico de PS4 para quien no quiera complicarse. En Worten está también por 299 euros.
    • PS4 1TB + Death Stranding por 241,24 euros (antes 287,95 euros). Una oferta que ya estuvo presente durante el Black Friday y que sigue en pie. Ideal si buscas una PS4 y te gustan los juegos marca de la casa Kojima.
    • PS4 1TB + Red Dead Redemption 2 + GTA V por 249 euros (antes 349,99 euros). La mejor opción del modelo tradicional de PS4 con dos mundos abiertos con infinidad de horas por delante.
    • PS4 Pro 1TB + Death Stranding por 369 euros (antes 469,99 euros). Lo mismo que antes pero con una PS4 Pro para aprovechar las capacidades de la consola más potente de Sony.
    • PS4 Pro 1TB + 20 euros Tarjeta Prepago por 309,90 euros (antes 409,99 euros). Si prefieres la consola sin juegos pero con 20 euros de regalo para gastarlos en la PSN como quieras, esta es una buena opción.
    • PS4 Pro 1TB + 20 euros Tarjeta Prepago + Thrustmaster eSwap Pro Controller por 459,90 euros (antes 579,89 euros). Se trata de un pack exclusivo de Amazon que suma un mando modular de Thrustmaster.
    • PlayStation VR + VR Worlds + Cámara por 189,95 euros (antes 299,90 euros). Muy buena opción para entrar en la realidad virtual de PS4.
    • Ac odyssey

      Juegos para PS4

      Take Two Interactive  - Red Dead Redemption 2 (PS4)

      Take Two Interactive - Red Dead Redemption 2 (PS4)

      • Borderlands 3 por 39,90 euros (antes 55,04 euros). Si buscas un buen shooter looter, en Borderlands 3 encontrarás una muy buena opción.
      • Days Gone + Steelbook por 39,99 euros (antes 61,90 euros). Si te gusta lo de ir en moto y disparar zombies, aunque en realidad no sean zombies pero se le parezcan, aquí tienes Days Gone.
      • Devil May Cry 5 por 29,90 euros. Sin duda uno de los grandes juegos de acción del año.
      • Dragon Quest Builders 2 por 25,90 euros (antes 59,99 euros). La mezcla del universo Dragon Quest con mecánicas propias de juegos tipo Minecraft ha salido muy bien, sobre todo en esta secuela.
      • Concrete Genie por 19,90 euros (antes 29,99 euros). Si te acabas de comprar el casco de RV de PS4, este título te puede venir que ni pintado.
      • GTA V por 14,90 euros (antes 19,90 euros). Un clásico del mundo abierto con una historia brutal y un número de horas de juego inabarcable.
      • Hitman 2 por 14,90 euros (antes 39,95 euros). Si te van los juegos de sigilo, de esos en los que puedes llevar a cabo una misión de muchas formas distintas, dale una oportunidad.
      • Kingdom Hearts 3 por 25,90 euros. La última entrega hasta la fecha de la saga Kingdom Hearts, ideal si te gustan los RPG de acción y los personajes de Disney.
      • Marvel's Spider-Man por 29,90 euros (antes 49,90 euros). Ser amigo y vecino para recorrer Nueva York balanceándote entre rascacielos al alcance de tu mano.
      • Mortal Kombat 11 por 23,90 euros (antes 49,99 euros). Uno de los mejores juegos de lucha de los últimos años. Y salvaje como pocos, como es tradición en la saga.
      • Ratchet and Clank por 14,90 euros (antes 19,99 euros). Para amantes de los plataformas, el título de Insomniac es una auténtica maravillas.
      • Red Dead Redemption 2 por 27,99 euros (antes 69,99 euros). Aquí lo tenéis, el último juego de Rockstar hasta la fecha por menos de 30 euros.
      • Resident Evil 2 por 29,90 euros (antes 59,99 euros). Uno de los mejores remakes que hemos visto en mucho tiempo.
      • The Division 2 por 17,90 euros (antes 36,90 euros). Parece que no le ha ido nada bien en ventas, pero lo cierto es que estamos ante uno de los mejores looter-shooters de los últimos años. Un juego imprescindible.
      • The Last of Us Remastered por 14,90 euros (antes 19,90 euros). Una de las obras maestras de Naghty Dog a un precio bastante molón.
      • The Outer Worlds por 39,90 euros (antes 49,90 euros). Fans de Fallout New Vegas, aquí tenéis lo nuevo de Obsidian recogiendo el testigo de aquel célebre título suyo.
      • Uncharted 4: El Desenlace Del Ladrón por 14,90 euros (antes 19,90 euros). Y seguimos con Naughty Dog, en este caso con la entrega encargada de dar fin a las aventuras de Nathan Drake.
      • Uncharted Collection por 14,90 euros (antes 19,90 euros). Buen pack con los tres primeros Uncharted, sin duda. Diversión a raudales.


      Xbox Gears 5


      Xbox One

      Consolas Xbox One

      • Xbox One S 1 TB + Dos mandos por 189,00 euros (antes 279,00 euros). Un buen pack si queréis estrenar vuestra consola con un par de mandos para así poder jugar a dobles con un amigo o un familiar.
      Xbox One S Gears 5

      Xbox One S Gears 5

      • Xbox One S 1 TB + Battlefield V por 199,99 euros (antes 299,99 euros). La mejor forma de revivir los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial es con Battefield V con su edición Deluxe y este pack de Xbox One S.
      • Xbox One S 1 TB + Fortnite por 199,90 euros (antes 299,90 euros). Sí, Fortnite es un juego gratuito, pero en el caso de este pack se incluye unos cuantos contenidos descargables valorados en un total de 60 euros.
      • Xbox One S 1 TB + Forza Horizon 4 + LEGO Speed Champions por 199,90 euros (antes 299,90 euros). Conducir por las calles del Reino Unido con Foza Horizon 4 siempre es un buen plan, pero mejor aún con el DLC LEGO Speed Champions para poneros al volante de unos vehículos formados por las populares piezas de estos juguetes.
      • Xbox One S 1 TB + Gears 5 por 189,00 euros (antes 299,00 euros). En este pack se incluye principalmente una copia del recién lanzado Gears 5, aunque también os permitirá acceder al resto de juegos de la serie.
      • Xbox One S 1 TB + Minecraft por 199,99 euros (antes 299,99 euros). Minecraft es uno de los juegos más míticos de los últimos años y en este pack se incluye, además del juego, la actualización Aquatic, el pack de exploradores y también una copia de Minecraft: Story Mode - The Complete Adventure.
      • Xbox One S 1 TB + PUBG por 199,90 euros (antes 299,90 euros). Seguimos con otro pack más de Xbox One S que en este caso viene acompañado por PlayerUnknown's Battlegrounds, el Battle Royale en el que un centenar de jugadores deberán enfrentarse hasta que solo uno quede en pie.
      • Xbox One S 1 TB + Shadow of the Tomb Raider por 199,90 euros (antes 299,90 euros). Shadow of the Tomb Raider ha sido la última aventura que ha protagonizado Lara Croft y un juego por el que merece la pena que se vaya a vuestra casa este pack.
      • Xbox One S 1 TB + Star Wars Jedi: Fallen Order por 199,90 euros (antes 299,90 euros). Hace nada ha llegado a las tiendas Star Wars Jedi: Fallen Order, lo que supone una gran oportunidad para adquirir una Xbox One S con este magnífico título de acción de Respawn Entertainment.
      • Xbox One S 1 TB + The Division 2 por 189,00 euros (antes 299,00 euros). Este otro pack de Xbox One S viene acompañado por una copia de The Division 2 para que lo primero que hagáis sea viajar a Washington D.C. y salvar la ciudad antes de que reine el caos.
      • Xbox One S All Digital 1 TB + Fortnite + Minecraft + Sea of Thieves por 129,90 euros (antes 229,00 euros). El modelo de Xbox One en el que únicamente se puede jugar a los títulos en formato digital, aunque este pack viene acompañado por una copia de Minecraft, otra de Sea of Thieves y un código con la skin Legendary Evolving y 2000 paVos para canjear en Fortnite.
      • Xbox One X 1 TB + Battlefield V por 329,95 euros (antes 499,95 euros). La copia de Battlefield V incluida se trata de la versión Deluxe, con nuevos conjuntos exclusivos, nuevos diseños de armas y más misiones especiales.
      • Xbox One X 1 TB + Fallout 76 por 399,00 euros (antes 499,00 euros). Desde su lanzamiento se podría decir que Fallout 76 ha pasado por sus más y sus menos, pero, si os apetece darle una oportunidad, entonces no podéis pasar por alto este pack.
      • Xbox One X 1 TB + Forza Horizon 4 + LEGO Speed Champions por 329,95 euros (antes 344,25 euros). El mismo pack de Xbox One S que citábamos antes, pero esta vez con el modelo más potente de Xbox One.
      • Xbox One X 1 TB + Gears 5 por 329,00 euros (antes 499,00 euros). Desde el primer Gears of War al reciente Gears 5. Los cinco juegos de la serie principal están reunidos en este estupendo pack de Xbox One X.
      • Xbox One X 1 TB + Metro Exodus Collection por 320,25 euros (antes 499,00 euros). Además de haceros con una Xbox One X, dentro de este pack podréis encontrar la trilogía al completo de la saga Metro, es decir, Metro 2033 Redux, Metro: Last Light Redux y Metro Exodus.
      • Xbox One X 1 TB + PUBG por 329,00 euros (antes 499,95 euros). Un pack perfecto si queréis sumaros a la acción de PUBG y participar en este Battle Royale en el que os veréis las caras contra otras 99 personas más.
      • Xbox One X 1 TB + Star Wars Jedi: Fallen Order por 329,00 euros (antes 499,00 euros). Además de incluir una copia de Star Wars Jedi: Fallen Order, el pack también cuenta con una suscripción de un mes a EA Access para que así podáis descargar y jugar a decenas de títulos de Electronic Arts.
      • Xbox One X 1 TB + The Division 2 por 329,00 euros (antes 369,00 euros). Los agentes de The Division tendrán la misión de evitar el colapso en Washington D.C. y con este modelo de Xbox One podréis disfrutar del juego en todo su esplendor.

      Juegos para Xbox One

      • Batman: Arkham Collection por 31,90 euros (antes 44,90 euros). Una trilogía insuperable para el fan del Caballero Oscuro. Tres auténticos pelotazos por parte de Rocksteady con una ingente cantidad de horas más que amortizables.
        • Borderlands 3 por 39,90 euros (antes 51,23 euros). Gearbox tenía la difícil papeleta de superar lo visto en Borderlands 2 y para muchos lo ha conseguido con esta nueva entrega, tanto en gunplay como en historia y todo lo que podremos hacer al terminar la aventura, el modo Caos y el rango de Guardián.
        • Darksiders III por 19,90 euros (antes 25,64 euros). Una gran aventura de Gunfire Games, injustamente tratada al principio, que siguió dejando el pabellón bien alto para los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Si te gustaron las anteriores, no lo dudes. Y menos por este precio.
        • Devil May Cry 5 por 29,90 euros. Una tremenda dosis de acción por parte de Capcom que parecen tres Devil May Cry en uno. Es, también, uno de los mejores exponentes de su género de todo lo que salió en 2019.
        • Diablo III: Eternal Collection por 14,90 euros. Ahora que tenemos un mono considerable de Diablo por culpa de Diablo IV, conviene hacer tiempo hasta su llegada. Y ahí está la opción de la completísima edición Eternal de la tercera entrega, que mejoró mucho a lo largo de los años.
        • Far Cry: New Dawn por 17,90 euros (antes 29,90 euros). Ubisoft nos sorprendía a principios de este año con la secuela directa de Far Cry 5, por lo que tan solo te la recomendamos si te has pasado previamente ese juego salvo que quieras comerte SPOILERS a cascoporro. Eso sí, como secuela, las sensaciones no fueron tan satisfactorias como el anterior.
        • Forza Horizon 4 por 29,90 euros (antes 69,99 euros). Si tienes una Xbox y te apasiona la velocidad, deberías tener a toda costa este trabajo de Playground Games, donde recorrerás el Reino Unido a lo largo de las cuatro estaciones.
        • Gears 5 por 24,90 euros (antes 69,99 euros). La última gran incursión de Gears en Xbox One, con esa historia que nos dejó dos momentazos de mundo abierto, por primera vez en la saga. Además, sigue contando con un modo Horda donde perderás buena parte de tu vida y el nuevo modo Escape pensado para compenetrarte con tus compañeros.
        • GTA V por 14,99 euros (antes 29,99 euros). Nunca puede haber una semana sin este Grand Theft Auto a precio rebajado. Uno de los mejores sandbox de la última década y, por extensión, de la historia de los videojuegos. Y además, el más vendido con diferencia.
        • Hitman 2 por 14,90 euros (antes 39,95 euros). El agente 47 rara vez decepciona y con esta secuela de su nuevo rumbo nos ha brindado un montón de situaciones, a cada cuál más llamativa, para los fans del sigilo.
        • Rainbow Six Siege por 13,90 euros (antes 26,90 euros). Dentro de los juegos con fuerte componente cooperativo online, tenemos la propuesta de Ubisoft, que ha ido ganando adeptos como la espuma desde su irrupción en los eSports. Un shooter completísimo e inmersivo.
        • Red Dead Redemption 2 por 27,99 euros (antes 69,99 euros). Todo seguidor de las aventuras de John Marston debería saber qué pasó antes del primer sandbox del Salvaje Oeste de Rockstar. Uno de los grandes de la década.
        • Resident Evil 2 por 29,90 euros (antes 39,90 euros). El remake soñado para muchos desde que nos enamoramos de ese clásico absoluto en 1998. Una reinterpretación más que notable por parte de Capcom con muchos cambios y no pocas sorpresas en su interior. ¡Y con un DLC gratuito!
        • Shadow of the Tomb Raider por 17,99 euros. Excelente cierre a la trilogía del reboot de Lara Croft por parte de Eidos Montréal. Si te gustó el nuevo estilo de la saga Tomb Raider, no te defraudará esta aventura por mucho que Rise of the Tomb Raider nos haya parecido más redondo.
        • The Outer Worlds por 39,90 euros (antes 49,90 euros). El primer trabajo de Obsidian tras unirse a las filas de Xbox Game Studios fue un RPG más que notable donde tendrás un montón de cosas por hacer... a tu manera.
        • World War Z por 27,90 euros. Pocos dábamos un duro de antemano por esta licencia que cogía descadaramente las mecánicas de Left 4 Dead, pero lo cierto es que el resultado ha sido bastante potable. Una buena alternativa.
        • Xbox Game Pass Ultimate (tres meses) por 19,49 euros. Por último, tienes este chollazo con el que te aseguras una suscripción Gold y más de 100 juegos de golpe durante un periodo de tres meses. ¡No te lo pienses!
        Switch

        Nintendo Switch

        Consolas Nintendo Switch

        • Nintendo Switch 2019 + Juego de Mario a elegir por 339,95 euros. Es el modelo que tiene la batería más duradera. Puedes escoger entre llevártela con Super Mario Odyssey, Super Mario Maker 2, o New Super Mario Bros. U Deluxe.
        • Nintendo Switch 2019 + Kit Labo Variado + Minecraft por 329,95 euros. Entre Labo y el juego de Mojang no vas a parar de construir cosas. Perfecto para los más pequeños.
        • Nintendo Switch 2019 + Nintendo Labo Kit Variado + Fundas Joy Con + Lunch Box Kit de Mario por 329,99 euros. Por si necesitas un puñado de accesorios, con este pack irás bien suplido.
        • Nintendo Switch 2019 por 319 euros (antes 329,95 euros). En caso de que quieras la consola a secas pero con la batería buena, aquí la tienes.
        • Nintendo Switch Estándar + 35 euros Tarteja Prepago por 319,95 euros (antes 329,99 euros). Si no te importa tener una batería de menor duración con tal de poder comprarte algún juego en la eShop, esta es tu opción.
        • Nintendo Switch Lite + FIFA 20 por 229,95 euros. Para marcar goles en modo portátil con la entrega más reciente de la franquicia de EA.
        • Nintendo Switch Lite color Gris por 202,99 euros (antes 229,99 euros). El nuevo modelo tiene menos funcionalidades, pero como consola portátil va fenomenal.

        Juegos para Nintendo Switch


    La primera PlayStation cumple 25 años: así vivimos los editores de VidaExtra nuestra historia con la consola de Sony

    $
    0
    0

    La primera PlayStation cumple 25 años: así vivimos los editores de VidaExtra nuestra historia con la consola de Sony

    Tal día como hoy hace 25 años, Sony lanzaba en Japón su primera consola al mercado bajo la marca PlayStation. A nuestro país no llegaría hasta casi un año después, allá por septiembre de 1995, y todos los que formamos el equipo de VidaExtra tenemos una serie de recuerdos y experiencias con ella.

    La historia de PlayStation es de sobras conocida y ha sido contada mil veces. Nosotros también tenemos artículos sobre cómo se fraguó esta consola, claro, así que hoy no vamos a hablar de eso. Vamos a hablar de nuestra relación con ella, de cómo fue la primera vez que la vimos y sobre qué recuerdos y experiencias conservamos más de 20 años después.

    Cada uno de los que formamos el equipo de VidaExtra, por tanto, tenemos nuestras propias vivencias y las queremos compartir hoy con vosotros. Seguro que muchos os sentiréis identificados, otros quizás no tanto, pero en cualquiera de los casos os esperamos en los comentarios para conocer cómo fue vuestra historia con la primera PlayStation. Esta fue la nuestra:

    Alex CD

    Mgs Snake haciendo de las suyas en Metal Gear Solid

    Me es imposible recordar cuándo supe de la PlayStation por primera vez. Si mi memoria no me falla del todo, creo que en el recuerdo más antiguo que guardo sobre esta consola estoy en casa de un amigo que la tenía y que me dejó probar un par de juegos: Ghost in the Shell y Resident Evil.

    Con el primero no aluciné mucho, la verdad, pero el Resident Evil me hizo flipar bastante. La intro era una secuencia grabada con actores reales. Yo no había visto nada parecido en los videojuegos con anterioridad. Por mis manos habían pasado una Vectrex, un MSX, una SEGA Master System y una SNES y en ninguno de sus juegos vi algo semejante.

    Ni qué decir tiene que desde aquel preciso instante quise tener una PlayStation con todas mis fuerzas.

    Por aquel entonces yo todavía estudiaba y no tenía ingresos, por lo que fueron mis padres quienes accedieron a comprarme una. Fuimos directamente a un Centro Mail situado en Barcelona ciudad con una idea fija: llevarme la consola y un juego llamado Final Fantasy VII del que había leído cosas muy buenas. Pensad que por aquella época todavía no se había inventado YouTube, que llegaría en 2005, ni nada por el estilo, así que las referencias que tenía venían principalmente de imágenes y textos que leía en las revistas de papel de la época.

    Tengo una anécdota con el Final Fantasy VII que probablemente le sonará a más de uno y que de rebote va relacionada con lo que comentaba de la ausencia de servicios como YouTube. Resulta que aluciné pepinillos cuando me pasé el juego y vi el final, así que al día siguiente decidí cargar el último punto de control, que si no recuerdo mal era una batalla de las largas contra el jefe, y grabarlo todo con una cámara VHS que tenía mi padre. Es decir: coloqué la cámara (que era bastante aparatosa) en su trípode, la enfoqué directamente el televisor, le di a grabar y me puse a jugar hasta volver a pasarme el juego. Así pude ver una y otra vez el final.

    A partir de ahí, y para no alargar este texto más de lo necesario y darle paso a mis compañeros, algunas cosas sueltas que recuerdo de mis años con la PlayStation: haber flipado con la demo del Resident Evil 2 que venía incluida en el CD de alguna revista (y que sólo permitía jugar durante X minutos), los primeros juegos que alquilé (The Bouncer y Z.O.E.), comprar el Metal Gear Solid en un videoclub (en mi pueblo no había tiendas de videojuegos ni grandes superficies), un buen puñado de tardes jugando a un título de coches cuyo nombre no recuerdo mientras escuchaba el primer disco de Foo Fighters y todo parecía increíble...

    Jarkendia

    Resident Evil Resident Evil

    Probablemente la primera PlayStation sea mi consola favorita gracias al inicio de sagas como Resident Evil, Suikoden o Vandal Hearts, entre tantísimos otros juegos de acción, aventura y rol, tres de mis géneros predilectos. Hasta tuvo los primeros Command & Conquer originarios de PC y auténticos pelotazos de recreativas como Tekken y Ridge Racer, de la por aquel entonces Namco.

    Aún recuerdo lo que sentí al ir al Centro Mail de Vigo a comprar aquella PlayStation, puesto que, tal y como pasó con la Mega Drive de SEGA, en aquella época de estudiante tenía que escoger. La primera batalla la perdió la Super Nintendo por ser más cara y la segunda batalla la perdió Saturn por sucederle lo mismo. Porque me gustaban todas las consolas, cómo no, pero no sobraba el dinero. Y ver aquel Resident Evil en primera instancia para la consola de Sony (a la de SEGA llegaría en 1997) fue el espaldarazo definitivo para que la comprase.

    Antes, eso sí, llegó un pack muy especial con Destruction Derby y Total NBA 96 de regalo. Después fueron llegando otros como Wipeout, hasta que salió al mercado ese clásico survival horror de Capcom. Fue un efecto dominó en mi barrio, puesto que tras enseñárselo a todos mis colegas de la zona, se acabaron comprando la consola para seguir flipando con aquel juego que parecía una película de terror.

    Exploté la consola de Sony como pocas, puesto que me cuadró en una época muy buena con más tiempo libre, disfrutando como un enano el tremendo repertorio de JRPG, no solamente los Final Fantasy de Squaresoft, sino otras grandes producciones que no tienen nada que envidiarle como el antes citado Suikoden (su secuela es mi favorito, con diferencia), The Legend of Dragoon o Vagrant Story. O aventuras como el inolvidable Alundra, el mejor Zelda de PSone.

    De los cientos y cientos de juegos que tuve para aquella consola conservo muy pocos hoy en día, por desgracia, en parte por las reediciones en sistemas posteriores, como Castlevania: Symphony of the Night. Pero es una de las consolas de mi vida y a la que le sientan de maravilla estos 25 años de historia.

    R. Márquez

    Rmarquez

    Pese a ser yo seguero de pura cepa, llegó un momento en el que parecía que a mi Saturn se le habían acabado las pilas. Que no quedaba nada interesante a lo que jugar. No recuerdo el año exacto, pero sé que PlayStation ya llevaba una temporada rondando por los juegos que ya estaban disponibles.

    El caso es que coincidiendo con un cumpleaños, en el que se supone que iba a ayudar a montar todo el fregado, hubo varios puntos que me volaron la cabeza. La chica, cuyos padres tenían un bar, iba a celebrar el cumpleaños allí. Una sala enorme que, tras pasar una puerta, daba al piso donde vivía la familia. Un piso que tenía un jacuzzi con escaleras en medio de un lavabo inmenso.

    Puede parecer una tontería, pero aquella combinación me dejó muy loco. Lo suficiente para pasar de colocar sillas y ponerme a chafardear por el piso hasta encontrar aquella PlayStation de la que todo el mundo hablaba y yo aún no había probado. Girando en su interior, el mítico Crash Bandicoot al que yo y otros compañeros que asistían al cumpleaños nos enganchamos durante gran parte de la tarde.

    A casa volví con los ojos haciendo chiribitas y, muy probablemente, un par de dioptrías de más. Ese día aprendí dos cosas, que mi casa era una mierda y que quería una PlayStation más que nada en el mundo. Así que un mes después, coincidiendo con mi cumpleaños, cayó la consola con Resident Evil 2.

    ¿Por qué ese juego y no aquél Crash Bandicoot? Pues porque parecía más malote y yo, como puede comprobarse por estas líneas, en aquella época tenía un guantazo importante. El juego se convirtió en uno de mis favoritos y desde entonces me he culpado por aguarle a aquella muchacha su cumpleaños.

    Jonathan León

    Rayman

    Da la casualidad de que la primera PlayStation y yo tenemos la misma edad. Como no podía ser de otra forma, fue la consola que marcó mi iniciación en esto de los videojuegos cuando tenía cuatro o cinco años, aunque con esa edad era demasiado pequeño como para atreverme a jugar. Todo eran imágenes extrañas y reglas incomprensibles, pero por suerte, alguien me guió.

    Los típicos amigos mayores que, depende de a quien le preguntes, pueden ser una buena influencia o no. Prácticamente todos los chavales de mi barrio me sacaban tres o cuatro años. Cada vez que iba a casa de alguno de ellos estaban enfrascados en una partida, y yo los observaba siempre entusiasmado. Deseando ponerle una mano encima a esas secuencias tan coloridas que embaucaban mi vista. Pero era demasiado joven, y mis padres no iban a comprarme una consola.

    Una vez, a mis amigos se les ocurrió una idea que hasta ahora me había parecido imposible: traerse la PlayStation a mi casa (la Play, vaya), aprovechando que mis padres no estaban. Al principio no era muy distinto de cuando iba yo a visitarles, pero aquella idea tuvo tanto éxito que se trajeron la consola muchas más veces, y de vez en cuando me dejaban jugar. No tenía ni idea de cómo funcionaba aquello, pero ellos me lo explicaban y poco a poco lo iba dominando. A veces, incluso dejaban la Play conmigo una tarde entera. Ese era mi momento.

    Así me adentré en los juegos que me han influido para toda la vida. El primer Rayman, con el que descubrí que los passwords añejos eran mejor que las partidas guardadas porque podía exploitearlos para conseguir vidas infinitas. Metal Gear Solid, al que jugué hasta vencer a Ocelot tropecientas veces, pero siempre me quedaba atascado porque no teníamos la caja con el códec de Meryl para poder avanzar.

    A partir de ahí, ya no había vuelta atrás. Lo que sigue son incontables peticiones para que mis padres me compraran revistas de videojuegos y, si era posible, alguna consola. No recuerdo exactamente qué edad tenía cuando finalmente pasó, pero poco después pude echarle el guante a una flamante Play con montones de demos y el videoclub al lado de casa para alquilar los juegos que quisiera. El resto es historia: ambos hemos cumplido 25 años, pero diría que a ella le ha sentado mejor el paso del tiempo.

    Frankie

    Screenshot 241

    Lo mejor de nacer el año de Naranjito y ser un apasionado de los videojuegos de toda la vida (o, más bien, heredar esa pasión) es que la revolución de contenidos de los 32 bits te pilla en esa fase de la vida en la que buscas experiencias más profundas y maduras. Más transgresoras. Y lo cierto es que PlayStation apareció en mi vida, o más bien títulos del calibre de Metal Gear Solid, Final Fantasy VII, Resident Evil o Soul Reaver, en el momento perfecto para que los pudiera disfrutar en toda su gloria y esplendor.

    Tuve la suerte de que por aquella vieja tele marca Nokia (que apuesto a que aún funciona) que tenía en mi habitación pasaron la Saturn, la PlayStation original e incluso la N64. No es que mis padres me compraran todas las consolas, sino que aquella era una pasión compartida y mi casa una suerte de centro neurálgico en la que nos juntábamos a jugar a videojuegos, ver cintas de VHS alquiladas en el videoclub del barrio de enfrente o jugar al rol. Para todo lo demás estaba la calle.

    Mía era la Saturn. Mía y de mi hermano, claro. Seguimos apostando por SEGA y he reconocer que motivos no me faltaban: su mando me gustaba muchísimo más que el de PlayStation (el primero, sin sticks analógicos), las conversiones de recreativas de SEGA seguían llegando y el cariño hacia la marca eran potentes reclamos. Pero, como suele pasar en sobremesas, la carrera por imponerse en cada generación es de fondo y no de velocidad. Y Sony fue la que más y mejor arropó a su sistema a través del software con títulos propios y alianzas que hoy siguen siendo de ensueño.

    Tras incontables maratones de juego en casa y dos años de Saturn, al final mi hermano y yo celebramos la incorporación a la familia de nuestra primera PlayStation. Y vaya madrugada a base de jugar nos dimos aquella noche de cumpleaños. Nuestros primeros juegos en propiedad: Rayman (el cual venía con un mando serigrafiado), Destruction Derby 2 y un disco de demos que exprimimos hasta la saciedad. Aquella noche no necesitábamos más, pero era inevitable que los estuches de CDs comenzasen a apilarse.

    Atesoro recuerdos inolvidables de aquella PlayStation. De vivir el lanzamiento de Final Fantasy VII con una emoción enorme y volarme la cabeza con sus fascinantes personajes. De alucinar junto con mi hermano con un Metal Gear Solid que estaba a años de lo visto videojuegos. De risas compartidas pasando el mando al jugar a los Crash de Naughty Dog (con especial cariño hacia el Team Racing) que hoy vuelven a ofrecernos nuevas alegrías. Y, también, de tener un catálogo de juegos mucho mayor del que debería haber tenido.

    Recuerdo la alegría con la que entrábamos en casa con cada nuevo juego. A veces dando saltos. Un nuevo Tony Hawk Pro Skater, el Pro Evolution Soccer original, Tekken 3, Gran Turismo 2 y su hiperrealismo. Daba igual que el reverso del disco fuese negro o no. Eso sí, tengo que reconocer que el juego al que más horas le dedicamos en aquella tele fue el Street Fighter Alpha 3. De hecho, fue el último que puse antes de desenchufarla.

    Tanto la PlayStation como la N64 (y el juego que daban sus multipuertos) fueron etapas de mi vida, y las experiencias vividas a través de sus mandos han acabado formando parte de mi ADN. Y el hecho de que, incluso a día de hoy, pueda hacer referencias a momentos concretos de esas experiencias y despertar esos mismos sentimientos en otras personas son la mejor prueba de que su legado está hecho para durar. A fin de cuentas, aquella consola es uno de los símbolos de toda una generación.

    Sergio Cejas (Beld)

    Final Fantasy VIII

    Mi caso no tiene nada que ver con el del resto de mis compañeros porque yo viví la época de la primera PlayStation de una forma totalmente distinta. Sobre todo partiendo de la base de que jamás he tenido la consola en mi colección y nunca ha pasado por mi casa. Eso no quiere decir que, hace 25 años, no supiese cuál era "la Play" o los títulos más importantes que formaban parte de sus filas.

    Ahora hay veces que surge alguien defendiendo a muerte a Nintendo mientras critica al resto de compañías y lo mismo con Microsoft y Sony, por ejemplo. Pues bien, mi caso era exactamente ese. Como nintendero que era (y sigo siendo a día de hoy), de pequeño me podían más los colores al ser más radical con los 10-11 años que tenía. Me negaba en rotundo a que una consola que no fuera de Nintendo pisara mi casa.

    Todo un error que actualmente me parece que fue muy grave. Es más, hasta la época de la PS3 y la 360 no me animé a adquirir otras consolas de Nintendo, porque ya para entonces me importaba más disfrutar de cualquier tipo de videojuego, independientemente de donde fuera publicado. Precisamente, yo era consciente de eso mismo con la primera PlayStation, porque me encantaba su catálogo y sentía rabia al no ver ciertos títulos en mi Nintendo 64.

    De hecho, en cuanto Metal Gear Solid o Final Fantasy VIII fueron publicados en PC, me lancé de cabeza a por ellos. Me moría de ganas por disfrutar de la aventura de acción de Solid Snake y también del grandioso RPG de Square Enix. Aun así, había un buen puñado de juegos de la primera PlayStation que veía en la televisión, sobre todo en un canal francés dedicado en su totalidad a videojuegos, por los que siempre una parte de mí habría deseado alternar mi tiempo libre entre la Nintendo 64 y la Play.

    En cualquier caso, tenía amigos que no compartían conmigo esa extraña visión de decantarse únicamente por una plataforma y al menos sí pude jugar en sus casas a algunos juegos. Sobre todo uno de mis colegas tenía una torre con más de un centenar de ellos. Asimismo, gracias a las remasterizaciones, las versiones digitales o la PlayStation Classic, tal vez he llegado muy tarde, pero al menos he podido reafirmar algo que ya sabía en el fondo a mediados de los 90: que el catálogo de PlayStation fue la bomba.

    Destiny 2: estas son las principales novedades que llegarán con la Temporada del Alba

    $
    0
    0

    Destiny 2: estas son las principales novedades que llegarán con la Temporada del Alba

    El fin de la Temporada de lo Imperecedero en Destiny 2 se acerca para dar paso a la nueva Temporada del Alba, que llegará el próximo 10 de diciembre, y vamos a echarle un vistazo a las principales novedades que llegarán con ella.

    Tal y como ya explicó Bungie en su momento, desde la llegada de Bastión de Sombras las temporadas van a traer no sólo nuevas historias, sino actividades exclusivas que solamente estarán disponibles durante cada una de ellas. Teniendo esto en cuenta, con el cierre de la Temporada de lo Imperecedero la Invasión Vex ha sido derrotada y ya no estará disponible como actividad en el Jardín Negro.

    El escenario principal elegido para la Temporada del Alba es Mercurio, el planeta más pequeño y menos interesante de todos los que ofrece Destiny 2, y viviremos dos retornos: el de Osiris, al que no veíamos desde su expansión La Maldición de Osiris, y el del legendario guardián San-14, cuyo yelmo hemos llevado muchos titanes en algún momento del juego.

    Las dos principales novedades en Mercurio son:

    • Una nueva actividad llamada Reloj Solar, donde los jugadores deberán defender dicho reloj del ataque de los cabal. Viene a ser la actividad que sustituye a Invasión Vex y está pensada para escuadras de seis jugadores con matchmaking.
    • La posibilidad de usar el colibrí. Hasta ahora, dadas sus reducidas dimensiones, Mercurio es el único planeta donde no se puede invocar el colibrí, pero con la Temporada del Alba llegará esta posibilidad.

    En cuanto a la historia, como decía, volveremos a ver a Osiris y deberemos viajar en el tiempo para salvar a San-14. Por su parte, los psiónicos cabal buscan alterar el tiempo para anular nuestra victoria contra la Legión Roja.

    El Artefacto de Temporada será El Farol de Osiris, el cual podremos ir mejorando durante toda la temporada para desbloquear modificadores y aumentar así el Poder de nuestros guardianes.

    Evidentemente la Temporada del Alba contará con sus propios sets de armadura, armas y aventuras excepcionales, así como con su pase de temporada con el que desbloquear recompensas tanto gratuitas por un lado como premium por el otro si decidimos pagar por él.

    La Temporada del Alba llega el próximo 10 de diciembre y, como viene siendo habitual, estará activa a partir de las 19:00h (horario peninsular español, las 12:00h en CDMX).

    La versión para consolas de GWENT, el juego de cartas basado en The Witcher, tiene los días contados

    $
    0
    0

    La versión para consolas de GWENT, el juego de cartas basado en The Witcher, tiene los días contados

    CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial que la versión para consolas de GWENT, el juego de cartas basado en el universo de The Witcher, tiene los días contados. En concreto será el próximo 9 de junio de 2020 cuando GWENT dejará de funcionar tanto en PS4 como en Xbox One.

    Mientras tanto, las primeras medidas que el estudio va a tomar de cara a la desactivación del juego empezarán el próximo lunes 9 de diciembre, fecha en la que la versión para consolas de GWENT recibirá una última actualización que la congelará en su estado actual. Esto es lo que pasará a partir de ese día:

    • El juego no recibirá más actualizaciones en consola.
    • Las próximas expansiones y los contenidos adicionales que el estudio vaya lanzando para el juego no llegarán a PS4 ni Xbox One.
    • Las microtransacciones ya han sido desactivadas y no se puede comprar nada con dinero real. Tras la actualización del 9 de diciembre quedará desactivado el matchmaking desde consolas con el resto de plataformas.

    Desde CD Projekt RED aseguran que este movimiento viene dado por el grado de popularidad que tiene el juego tanto en PC como en móviles con respecto a la versión de consolas, lo cual se traduce en la imposibilidad de mantener al día todas las versiones del juego cuando las de PS4 y Xbox One no acaban de ser relevantes para el estudio.

    ¿Qué sucede con los progresos y compras realizadas en consola?

    La compañía tiene previsto ofrecer la posibilidad de transferir los progresos y compras realizadas en PS4 y Xbox One a una cuenta GOG, que es lo que se usa tanto en PC como en iOS y en un futuro en Android, cuya versión está en camino.

    A partir del 9 de diciembre, los jugadores de GWENT en consolas podrán acceder a una página web desde la que tendrán la opción pedir una copia del progreso de su cuenta en PS4 o Xbox One hacia una cuenta de GOG, bien sea nueva o ya existente. Ojo a este punto: CD Projekt RED no ofrece la posibilidad de unificar distintas cuentas, sólo la copia de los progresos en cuentas GOG que no tengan ningún progreso de GWENT en el momento de pedirla.

    En cuanto a los datos que van a poder se transferidos de consola a otra plataforma, esto es lo que dice el estudio:

    • Todos los ornamentos recogidos.
    • Polvo de meteorito, pero sólo en Xbox One. Según el estudio, no es posible transferir el polvo de meteorito de una cuenta de PS4 a GOG. Eso significa que todo aquel que tenga previsto transferir su datos a otra plataforma desde PS4 debería gastar todo su polvo de meteorito antes del 9 de junio de 2020 para al menos no perder su valor por completo.
    • Todos los tipos de monedas.
    • Las cartas.
    • Las listas de mazos.
    • El nivel de la cuenta.
    • El rango actual.
    • Las recompensas de Thronebreaker.
    • Los contratos.

    Los 50 mejores videojuegos de 2019 según el equipo de VidaExtra

    $
    0
    0

    Los 50 mejores videojuegos de 2019 según el equipo de VidaExtra

    Tras haber confeccionado nuestra lista con los 100 mejores videojuegos de la década (aquí la primera parte y aquí la segunda), hoy toca traeros nuestro propio ranking con lo mejor que nos ha dado este año.

    Así pues, a continuación vais a encontrar los 50 mejores videojuegos de 2019 según el equipo de VidaExtra:

    50. What the Golf?

    What the golf

    What the Golf? es el WTF de los juegos de golf. Un indie que pone patas arriba el concepto de este deporte elitista para ofrecer unas píldoras de frescura donde jamás sabrás qué es lo que te espera después. Porque de golf tiene lo justo.

    49. Blasphemous

    Blasphemous

    La presión era total para The Game Kitchen tras su acogida en KickStarter, pero Blasphemous ha sido un metroidvania con toques de Souls notable que destaca por esa ambientación única, con una visión macabra de la cultura local sevillana.

    48. Kingdom Hearts III

    Khiii

    Cerrar una trilogía no siempre es fácil, y menos cuando hay un doble salto generacional de por medio. Se esperaba mucho de Kingdom Hearts III y cumplió con lo justo, siendo una experiencia formidable para el fan de Disney, pero a sabiendas de que no se explotaron sus universos tanto como nos gustaría.

    47. Ring Fit Adventure

    Ring Fit

    Quién nos iba a decir que Nintendo Switch acabaría abrazando de modo más evidente el espíritu de Wii con Ring Fit Adventure... Lo de aquel ARMS fue un tímido experimento en comparación con este juego donde realmente harás deporte y te cansarás como nunca en un videojuego. Y te lo pasarás bien.

    46. Marvel Ultimate Alliance 3: The Black Order

    Marvel

    Había cierto miedo con Marvel Ultimate Alliance 3: The Black Order por culpa de las primeras aventuras, pero Nintendo Switch se ha llevado una exclusiva inesperada que recobró la esperanza a la hora de reunir a un elenco envidiable de héroes de Marvel en un juego recomendable para juntarse con los colegas.

    45. Yoshi's Crafted World

    Yoshi

    ¿Cuándo decepciona Yoshi? Prácticamente nunca. De ahí que Yoshi's Crafted World tenga que estar en la lista por lo bien que nos lo hizo pasar la simple idea de escudriñar su nuevo mundo de manualidades, con secretos en 2,5 dimensiones. No llegó a la excelencia de Yoshi's Island, pero mereció la pena este otro viaje.

    44. Super Mario Maker 2

    Mario Maker 2

    Super Mario Maker 2 lo tenía todo a tiro para superar a su precursor: añadir más elementos para crear mapas del gran universo Nintendo (no solamente de Mario; recientemente se incorporó Link) e implementar un modo historia. Y ya está, así es como se crea el juego eterno en Switch. Y con multijugador para cuatro personas.

    43. Darksiders Genesis

    Darksiders

    Entró por los pelos al salir este mismo mes, pero Darksiders Genesis tenía que estar en la lista por haber sabido salirse de su zona de confort para crear otro juego (más cercano al espíritu de Diablo) que nos acabará atrapando sin remedio a poco que nos guste su visión de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis.

    42. F1 2019

    F1 2019

    A estas alturas de la película nadie va a descubrir la labor de Codemasters como experta en los juegos de conducción. Además, lleva muchos años recreando la Fórmula 1 como nadie, llegando hasta su culmen con F1 2019.

    41. Wargroove

    Wargroove

    Tantísimos años pidiéndole a Nintendo un nuevo Advance Wars, y llegó el estudio Chucklefish para brindarnos Wargroove y hacernos olvidar por completo de la saga de Intelligent Systems. Adoptó su fórmula y la llevó a otro nivel, siendo, para colmo, una experiencia estratégica infinita gracias a su editor. ¡Y con juego cruzado!

    40. Bloodstained: Ritual of the Night

    Bloodstained

    Con tantos Kickstarters nostálgicos cuya calidad acabó por debajo de lo que se esperaba, como Mighty No. 9 o Yooka-Laylee, todo parecía indicar que Bloodstained iba a estar cortado por el mismo patrón. Nada más lejos de la realidad. El regreso de Koji Igarashi al metroidvania es todo un regalo para cualquier fan de la franquicia de Konami. Te hace sentir como en casa.

    39. Arise: A Simple Story

    Arise

    Desde Barcelona nos llega uno de esos juegos que, sencillos en su idea y ejecución, son capaces de conmovernos como ningún otro. Arise no revolucionará nada, pero tiene todos los ingredientes necesarios para que le recordemos siempre con una lagrimilla. Bonito en su narrativa e ingenioso en cómo lo pone en práctica a través de la mecánica de controlar el tiempo.

    38. Dirt Rally 2.0

    Dirt Rally 2

    Dirt Rally 2.0 nos demuestra, como ya hicieran las anteriores entregas, que en las salvajes tierras de Australia conducir no es tan fácil como acelerar hasta llegar a la meta. Convierte la experiencia del motor en una prueba de reflejos que nos pone al límite, ahora con unas físicas más realistas que nunca. La satisfacción cuando conseguimos ganar es impagable.

    37. Apex Legends

    Apex Legends

    No es un nuevo Titanfall, pero nos vale igualmente. Respawn ha entrado de lleno en un género con una dominancia tan clara como el Battle Royale y se ha hecho un hueco dentro de él, lo cual tiene bastante mérito. Más enfocado en el juego en equipo y en la sinergia entre personajes que sus competidores, está tan cuidado que siempre apetece echar una partida más.

    36. Reventure

    Reventure

    Toda una sorpresa. Quién iba a imaginar que este pequeño estudio malagueño se iba a sacar de la manga uno de los juegos más exitosos del año en Twitch y Steam. Pero sus logros no se basan solo en cifras, porque Reventure es un plataformas que estructura su narrativa de manera inteligentísima, y además es gracioso como él solo. Morir en uno de sus montones de finales no es una tragedia, sino un chiste más.

    35. Pokémon Espada y Escudo

    Pokemon

    La polémica de la Pokédex ha podido empañar su imagen, pero a la hora de la verdad, no andan escasos de cosas buenas. Pokémon Espada y Escudo enarbolan orgullosos una fórmula tan robusta que aguanta lo que le echen. Con varias novedades muy agradecidas, eso sí. A nivel competitivo es más accesible y divertido que nunca, y las nuevas criaturas de Galar rebosan carisma no solo en lo visual, sino también en lo jugable.

    34. The Division 2

    The Division 2

    Tras una primera toma de contacto prometedora hace pocos años, Ubisoft ha mejorado casi todo lo que se podía mejorar en The Division 2. Mucho más contenido desde el lanzamiento para uno de los mejores shooter looters de los tiempos recientes. El cooperativo es tremendamente estimulante, y el PvP de la Zona Oscura intenso a más no poder.

    33. Children of Morta

    Children Of Morta

    Puede que el roguelike haya estado sobreexplotado en los últimos años, pero lo importante no es repetir la muerte permanente y los niveles procedimentales, sino saber hacer algo interesante dentro de ese contexto. Children of Morta encaja ahí su narrativa de manera magistral, abriéndonos nuevas posibilidades tanto en la historia como en sus mecánicas con cada nueva intentona. Nuestra estancia con la familia Bergson ha sido genial.

    32. Call of Duty: Modern Warfare

    COD

    Nadie daba un duro por Call of Duty: Modern Warfare cuando se anunció y, para sorpresa de casi todos, ha acabado siendo un juego fantástico. Una de esas muestras que nos enseñan que, si todo funciona, mejor no tocarlo. Una campaña y un multijugador para enmarcar en un juego que ahora, además, es menos avaricioso que nunca.

    31. Yuppie Psycho

    Yuppie Psycho

    Yuppie Psycho es una aventura de investigación hecha en España que navega entre lo surrealista y el terror con una comodidad pasmosa. Sin duda el peor primer trabajo que alguien podría echarse a la cara, pero también sin lugar a dudas, uno de los mejores juegos patrios de estos últimos meses.

    30. The Outer Worlds

    The Outer Worlds

    Que haya errado el tiro en su lado de acción no quiere decir que The Outer Worlds no sea un soberbio juego de rol. Uno que escogemos nosotros, claro. Uno en el que dar forma a nuestras decisiones para decidir de qué lado queremos estar en la eterna lucha de nuestro mundo, la que enfrenta el dinero a todo lo demás.

    29. GreedFall

    GreedFall

    2019 ha sido un buen año para los juegos que llegan de tapadillo y te dejan picueto. GreedFall es uno de ellos. Un maravilloso RPG de corte fantástico en el que la caza de bestias y la relación con nuestros compañeros de juerga marcarán el destino de nuestra partida.

    28. Katana Zero

    Katana Zero

    Por lo bien pensado de sus mecánicas, por lo visualmente espectacular de su pixelart, por lo loco de su historia y porque, sencillamente, es el combo perfecto entre Hotline Miami y John Wick. Katana Zero es un juegazo de acción que no podemos dejar de recomendar.

    27. Cadence of Hyrule

    Cadence of Hyrule

    Pocas veces un juego con años a sus espaldas es capaz de reinventarse con el gracejo que lo ha hecho Crypt of the Necrodancer en Cadence of Hyrule. Con la música por bandera, probablemente estamos ante uno de los Zelda más locos y pasados de tuerca de toda la saga. Razón más que suficiente para que esté en la lista.

    26. Sayonara Wild Hearts

    Sayonara Wildhearts

    No dejamos la música atrás porque, amigos, Sayonara Wild Hearts entiende como ningún otro la importancia de una buena banda sonora. Decidir si te gusta más la música o el juego va a ser complicado porque, en esencia, una no se entiende sin la otra.

    25. Total War: Three Kingdoms

    Total War: Three Kingdoms

    El Romance de los Tres Reinos convertido en videojuego de estrategia. Si Total War: Three Kingdoms no te gana por su historia, probablemente lo haga por sus apoteósicas batallas en tiempo real. Un juego que sabe navegar entre la fantasía y el realismo histórico como ningún otro ha hecho hasta ahora.

    24. Outer Wilds

    Outer Wilds

    Outer Wilds es uno de esos juegos independientes pequeños pero muy ambiciosos. Tanto como para proponernos un bucle temporal en un juego de exploración y supervivencia en el espacio de lo más curioso y bien diseñado. Dadle una oportunidad.

    23. Control

    Control

    El gusto de Remedy por lo raro se desborda por completo en Control, su último trabajo hasta la fecha. Unas extrañas oficinas donde suceden todo tipo de fenómenos paranormales junto a una protagonista que a los pocos minutos del juego bien podría ser una jedi son sus principales reclamos.

    22. Mortal Kombat 11

    Mk11

    Si hay un juego de lucha que lo ha hecho muy bien prácticamente a todos los niveles este año, ese es Mortal Kombat 11. No sólo por el carisma de sus personajes o la ultraviolencia marca de la casa, sino por demostrar que una historia puede estar bien contada en un título de tortas.

    21. Judgment

    Judgment

    Judgment es el juego que todos los fans de la saga Yakuza deberían probar, aunque también sirve de puerta de entrada perfecta para los que desconozcan por completo estos juegos. Acción e investigación se dan la mano en un título lleno de casos a resolver, muchos de ellos de lo más extravagantes.

    20. Borderlands 3

    Borderlands 3

    La secuela ya nos dejó a todos con muy buen sabor de boca, pero Borderlands 3 la supera en todos los sentidos. Chistes marca de la casa, una historia interesante llena de momentazos épicos y acción a raudales para dar y tomar.

    19. Indivisible

    Indivisible

    En nuestro análisis de Indivisible dijimos que se trata de un RPG majestuoso y único debido, principalmente, a su sabia y curiosa combinación de géneros. También que cuenta con una historia de las que enganchan, unos personajes interesantes, unos diálogos muy divertidos y soberbiamente localizados al castellano y un sistema de combate realmente original.

    18. Wilmot's Warehouse

    Wilmots Warehouse

    En este ranking hay algún que otro juego de puzles, un género que nos gusta mucho y que con el tiempo nos está dejando varias joyas por el camino, y hemos creído conveniente incluir este Wilmot's Warehouse. Un título en el que básicamente tenemos que poner orden en un almacén. Dicho así suena aburrido, pero nada más lejos de la realidad.

    17. Age of Empires II: Definitive Edition

    Aoeii

    A ver, si el mismo nombre ya lo dice. Esta es la edición definitiva del magnífico Age of Empires II, ¿cómo vamos a dejarnos fuera semejante retorno? Una cita ineludible para todos los fans de la estrategia en tiempo real o para aquellos que quieran empezar con lo mejor de lo mejor que puede darnos el género.

    16. Grindstone

    Grindstone

    El servicio Apple Arcade ha sido de lo mejorcito que nos ha dejado el año ofreciéndonos más de un centenar de videojuegos disponibles en la App Store. Entre tanto título hay alguna joya imprescindible y desde luego Grindstone es una de ellas, un divertido juego de puzles que se puede convertir fácilmente en un pozo de horas sin que os deis cuenta.

    15. Planet Zoo

    Planet Zoo

    Otro juego con el que las horas pueden volar fácilmente. Planet Zoo es un simulador más que notable por parte de los creadores de Planet Coaster que no deben de pasar por alto todos aquellos que tengan una gran afición por los animales y la naturaleza, que cuidar de ellos y pensar siempre en su bienestar y conservación.

    14. Devil May Cry 5

    Devil May Cry 5

    En su momento, cuando analizamos Devil May Cry 5, lo catalogamos como uno de los mejores juegos de acción de la generación. Y es algo que a día de hoy mantenemos. Dante, Nero y V nos han dejado con un sobresaliente hack and slash que te atrapa desde el primer minuto por sus frenéticos combates, sus salvajes combos y una banda sonora bestial.

    13. Resident Evil 2

    Resident Evil 2

    Resident Evil 2 ha vuelto este año por la puerta grande con un remake que nos ha dejado boquiabiertos. Ha merecido la pena esperar algo más de 20 años para presenciar el lanzamiento de esta nueva versión que se ha convertido a su vez en uno de los mejores Resident Evil que se han llegado a desarrollar.

    12. The Legend of Zelda: Link's Awakening

    Zelda Link's Awakening

    Si hay un remake al que proclamar como el mejor que se ha llegado a crear este año, ese es sin duda The Legend of Zelda: Link's Awakening. Una de las mejores aventuras en 2D protagonizadas por Link ha regresado con una versión más colorida y un mágico mundo que no nos cansaremos de recorrer una y otra vez hasta llegar a despertar al Pez Viento.

    11. Anno 1800

    Anno 1800

    La saga Anno nos lleva acompañando desde hace mucho tiempo y Anno 1800 ha logrado convertirse en una de las mejores entregas de la serie. Ya podéis ir sacando tiempo de hasta debajo de las piedras, porque este excelente city builder tiene una profundidad inimaginable mientras damos vida a una ciudad perfecta ambientada en el siglo XIX.

    10. Slay the Spire

    Slay The Spire

    Juegas una partida y te apetece otra, más tarde otra, y otra, y así sucesivamente. Es lo bueno que tiene Slay the Spire, una mezcla de roguelike y juego de cartas que te acaba enganchando y picando mientras tratas de fabricar tu mejor mazo posible entre cientos de cartas diferentes para hacer frente a toda clase de poderosas criaturas.

    09. A Plague Tale: Innocence

    A Plague Tale

    Cada año hay unos cuantos juegos muy esperados y, de entre ellos, surge de vez en cuando alguna sorpresa que nos hace levantarnos de la silla y no parar de aplaudir. Eso es precisamente lo que ha logrado Asobo Studio con A Plague Tale: Innocence, una de las aventuras más excepcionales que hemos jugado en mucho tiempo con una historia formidable y emotiva en la que nos tocará escapar de la Inquisición y una infernal plaga de ratas.

    08. Disco Elysium

    Disco Elysium

    En nuestro análisis de Disco Elysium dijimos que es "un RPG de infinitas posibilidades que entiende su género a la perfección", entre otras cosas. Y aquí está, en el top 10 de nuestro particular ranking con lo mejor del año por ser un buen RPG pero, sobre todo, por ser un videojuego magistral.

    07. Fire Emblem: Three Houses

    Fire Emblem

    Tratándose de una de las mayores obras maestras que podemos encontrar en la Nintendo Switch, estaba claro que Fire Emblem: Three Houses no sólo iba a colarse en nuestra lista, sino que lo haría bien arriba. Completo y con una trama interesante, el juego hará las delicias de los amantes de la saga. Y del rol táctico en general.

    06. Dragon Quest Builders 2

    Dq Builders 2

    Otro de los juegos más grandes y adictivos de este 2019 lo encontramos en Dragon Quest Builders 2. Una mezcla de JRPG con Minecraft que, en realidad, va mucho más allá de quedarse solamente en eso. Un pozo de horas, estáis avisados.

    05. Tetris 99

    Tetris 99

    ¿Que por qué está Tetris 99 tan arriba en esta lista, os preguntáis algunos? Ni idea. Bueno, sí lo sé: porque esto va de intentar representar de la mejor forma posible los gustos de un equipo de seis personas y, por lo que sea, este particular battle royale ha gustado mucho por aquí. Unir Tetris con el género de moda es muy loco, claro, y más todavía que haya salido tan bien parado.

    04. Baba Is You

    Baba

    Baba Is You es un juego difícil de explicar en un solo párrafo, así que ahí está nuestro análisis enlazado para todo el que quiera saber más. Un juego aparentemente sencillo y cuco que, en realidad, cuenta con unas mecánicas verdaderamente diabólicas. ¿Quieres puzzles? Prueba esto y verás.

    03. Sekiro: Shadows Die Twice

    Sekiro

    Pocas sorpresas hay con Sekiro: Shadows Die Twice, supongo. Cuando From Software se pone, se pone de verdad. Y con este título de acción sólo apto para jugadores con una alta tolerancia al fracaso y a la frustración, como viene siendo habitual en su catálogo, el estudio ha demostrado que sigue en forma.

    01. Luigi's Mansion 3

    Luigi

    Y el mejor juego del año según el equipo de VidaExtra es Luigi's Mansion 3. Porque lo de Nintendo con esta entrega vuelve a ser una demostración de cómo es eso de encapsular un pedacito de magia en un cartucho. Estamos ante uno de esos juegos capaces de lanzarle a la cara al jugador una cantidad enorme de ideas y mecánicas de lo más originales por minuto. Un imprescindible sin ningún género de dudas para cualquier tipo de jugador.

    01. Death Stranding

    Death Stranding

    Y el mejor juego del año según el equipo de VidaExtra es Death Stranding (tranquilos, nadie se ha saltado el segundo puesto ni es un error). Lo de Kojima no tiene nombre. Bueno, sí: salvajada. El tío ha hecho lo que le ha dado la real gana una vez liberado de las cadenas de Metal Gear (y sobre todo de Konami) y le ha salido muy bien.

    Death Stranding es ese juego que, por primera vez en muchos años, le provoca sensaciones nuevas al jugador. Es Kojima diciendo que si hay que hacer un juego de ir de punto A al punto B, se hace bien o no se hace. Un título donde lo importante es cada trayecto más allá del fin. Un videojuego, en definitiva, que todo amante de los juegos debería probar pese a no estar pensado para todo el mundo.

    Y ahora, ¿por qué no hay un puesto número dos en nuestra lista de 2019?, os estaréis preguntando. La razón es muy sencilla: simplemente hemos tomado la decisión de poner tanto a Luigi's Mansion 3 como a Death Stranding en el mismo escalón porque ambos se lo merecen... y porque la lista es nuestra y hay muchas de ellas por ahí y que cada uno elija la que le guste más.

    Ahora, como siempre, tenéis a vuestra disposición los comentarios para decirnos lo mal (o bien, todo es posible) que lo hemos hecho y, sobre todo, para contarnos cuáles han sido vuestros juegos favoritos de 2019.

    Nota: quiero aprovechar este hueco para contaros quién ha escrito qué en este artículo, puesto que ha sido un trabajo en equipo de principio a fin. Los textos del 50 al 41 han sido obra de Jarkendia; los que van del 40 al 33 son obra de Jonathan León; del 32 al 25 se ha ocupado R. Márquez; del 24 al 17 son míos; del 16 al 9 han sido cosa de Sergio Cejas y, por último, yo mismo me he ocupado de nuevo de escribir los textos que van del 8 al 1. Gracias por leernos.

    Los mejores videojuegos de 2019 según los lectores de VidaExtra. Vota aquí por tus favoritos

    $
    0
    0

    Los mejores videojuegos de 2019 según los lectores de VidaExtra. Vota aquí por tus favoritos

    Los que formamos el equipo de VidaExtra ya hemos elegido nuestros 50 mejores videojuegos de 2019, pero ahora os toca a vosotros, queridos lectores de VidaExtra, escoger los vuestros. Para ello, y como viene siendo habitual, os hemos preparado una encuesta a través de la que podréis votar por aquellos más os hayan gustado.

    Como vais a poder ver a continuación, hemos seleccionado aproximadamente entre 5 y 10 juegos por categoría, aquellos que hemos considerado más representativos de cada de ellas una para no hacerlo interminable, y hemos añadido la opción "Otra..." para que podáis añadir el que queráis si no está para seleccionar en la lista.

    Tenéis hasta el próximo jueves día 12 de diciembre a las 12:00h del mediodía para votar (horario peninsular español, las 5:00h en Ciudad de México) y daremos los resultados al día siguiente.

    No se hable más, aquí tenéis la encuesta (si no podéis verla correctamente haced click aquí):

    Te contamos cómo conseguir 10 juegos de QubicGames para Nintendo Switch gratis

    $
    0
    0

    Te contamos cómo conseguir 10 juegos de QubicGames para Nintendo Switch gratis

    A todos nos gustan los juegos gratis y si son diez, así por la cara, pues mejor que mejor. Supongo que en QubicGames han pensado lo mismo y han decidido celebrar su 15 aniversario precisamente así: regalando diez juegos para Nintendo Switch.

    La promoción ha arrancado ya y estará activa hasta el próximo 24 de diciembre, ya que el funcionamiento se basa en ir regalando un juego distinto al día desde el 16 de diciembre hasta el 24 más el que puedes conseguir ya.

    Es más sencillo de lo que parece. Os voy a dejar a continuación los pasos a seguir para conseguir los diez juegos gratis:

    • El primer paso consiste en disponer de un juego de QubicGames en tu cuenta de Nintendo Switch antes del 15 de diciembre. Si no tienes ninguno, una buena opción es descargar Coloring Book desde la eShop. Es gratuito y te permite cumplir este primer requisito para poder obtener gratis el resto de juegos.
    • Si ya tienes un juego de QubicGames en tu Switch, tanto si es el que te hemos propuesto como cualquier otro (excepto Space Pioneer, Get Me Outta Here y Monster Bugs Eats People en Europa), puedes descargar Robonauts, el primero de los diez juegos de la promoción, de forma gratuita. Deberás descargarlo antes del 15 de diciembre para tener acceso gratuito al siguiente juego de la cadena.
    • A partir del día 16 de diciembre podrás descargar un juego distinto de QubicGames de forma gratuita al día. Importante: debes descargar el juego gratis del día para poder obtener sin coste el del día siguiente. Y así hasta el 24 de diciembre, momento en el que dará por finalizada la promoción.

    ¿Cuáles son los juegos gratis?

    Estos son los 10 juegos que puedes conseguir gratis sólo durante cada uno de los días especificados:

    A disfrutar.

    The Game Awards 2019: sigue con nosotros la gala en directo

    $
    0
    0

    The Game Awards 2019: sigue con nosotros la gala en directo

    La gala de The Game Awards 2019 está a unas horas de arrancar y, como cada año, vais a poder seguirla en directo en VidaExtra junto a nosotros. 

    La cita tendrá lugar durante la próxima madrugada, concretamente a partir de las 02:30h del 13 de diciembre (hora peninsular española, las 19:30h del 12 de diciembre en Ciudad de México), y contamos con esta página especial de directos donde os ofreceremos el vídeo en streaming, con posibilidad de verlo a 4K, y desde donde realizaremos nuestro seguimiento en tiempo real en texto para que nadie se pierda nada.

    También podréis seguirla a través de nuestra cuenta de Twitter y, además, en la portada de VidaExtra iremos publicando las noticias al momento.

    Como viene siendo habitual en estos casos, algunas de las novedades presentes en la gala ya se han dado a conocer, como por ejemplo Ghost of Tsushima, del que veremos incluso gameplay, o Half-Life: Alyx. Pero por otro lado están las sorpresas, los juegos nuevos, los propios premios y, cómo no, las actuaciones musicales que este año corren a cargo de CHVRCHES y Green Day.

    Os esperamos.

    The Game Awards 2019 | Sigue la gala en directo aquí


    Los mejores videojuegos de 2019 según los lectores de VidaExtra

    $
    0
    0

    Los mejores videojuegos de 2019 según los lectores de VidaExtra

    Bueno, pues ha llegado la hora. Tras haberos traído nuestro top con los 50 mejores videojuegos de 2019, hace un par de días echamos a andar una encuesta para que todos vosotros pudierais elegir vuestros juegos favoritos del año. Con la fase de votación finalizada el jueves 12 de diciembre, vamos a ver en qué ha quedado la cosa.

    A continuación os dejamos los resultados de vuestras votaciones para los mejores videojuegos de 2019, donde encontraréis ordenados los cinco títulos más votados de cada categoría y, al final, el juego que vosotros y sólo vosotros, queridos lectores de VidaExtra, habéis elegido como GOTY de 2019.

    Mejor shooter - Call of Duty: Modern Warfare

    Codmw
    1. Call of Duty Modern Warfare (449 votos)
    2. Borderlands 3 (398 votos)
    3. Metro Exodus (280 votos)
    4. Apex Legends (180 votos)
    5. RAGE 2 (62 votos)
    Mejor Shooter 2019

    Mejor juego de acción/aventuras -  Sekiro: Shadows Die Twice

    Sekiro
    1. Sekiro: Shadows Die Twice (235 votos)
    2. Luigi's Mansion 3 (229 votos)
    3. Resident Evil 2 (223 votos)
    4. Death Stranding (205 votos)
    5. Star Wars Jedi: Fallen Order (165 votos)
    Mejor Accion 2019

    Mejor RPG - The Outer Worlds

    The Outer Worlds
    1. The Outer Worlds (418 votos)
    2. Pokémon Espada y Escudo (347 votos)
    3. Kingdom Hearts III (276 votos)
    4. Disco Elysium (188 votos)
    5. Dragon Quest Builders 2 (109 votos)
    Mejor RPG

    Mejor juego de deportes - Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos: Tokio 2020

    Mario Sonic
    1. Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos: Tokio 2020 (419 votos)
    2. FIFA 20 (401 votos)
    3. PES 2020 (228 votos)
    4. NBA 2K20 (196 votos)
    5. Football Manager 2020 (131 votos)
    Mejor Deportes

    Mejor juego de conducción - Crash Team Racing: Nitro Fueled

    Crash Team
    1. Crash Team Racing: Nitro Fueled (495 votos)
    2. DiRT Rally 2.0 (192 votos)
    3. GRID (167 votos)
    4. F1 2019 (149 votos)
    5. Need for Speed: Heat (148 votos)
    Mejor Conduccion

    Mejor juego de lucha - Mortal Kombat 11

    Mk11
    Mejor Lucha

    Mejor juego de plataformas - Super Mario Maker 2

    Super Mario Maker 2
    1. Super Mario Maker 2 (675 votos)
    2. Blasphemous (305 votos)
    3. Yoshi's Crafted World (191 votos)
    4. Bloodstained: Ritual of the Night (170 votos)
    5. Yooka-Laylee and The Impossible Lair (51 votos)
    Mejor Plataformas

    Mejor juego de puzzles -  Tetris 99

    Tetris 99
    1. Tetris 99 (659 votos)
    2. Baba is You (252 votos)
    3. Cadence of Hyrule (216 votos)
    4. Catherine: Full Body (192 votos)
    5. Grindstone (25 votos)
    Mejor Puzzles

    Mejor aventura gráfica - Afterparty

    Afterparty
    1. Afterparty (542 votos)
    2. Telling Lies (226 votos)
    3. AI: The Somnium Files (150 votos)
    4. Tangle Tower (112 votos)
    5. Mutazione (109 votos)
    Mejor Aventura Gráfica

    Mejor juego de estrategia - Age of Empires II Definitive Edition

    Aoeii
    1. Age of Empires II Definitive Edition (474 votos)
    2. Fire Emblem: Three Houses (413 votos)
    3. Anno 1800 (121 votos)
    4. Total War: Three Kingdoms (98 votos)
    5. Planet Zoo (88 votos)
    Mejor Estrategia

    Mejor juego independiente - Blasphemous

    Blasphemous
    1. Blasphemous (280 votos)
    2. Disco Elysium (180 votos)
    3. Untitled Goose Game (161 votos)
    4. Katana Zero (104 votos)
    5. Baba is You (81 votos)
    Mejor Indie

    Mejor juego del año - Death Stranding

    Death Stranding
    1. Death Stranding (263 votos)
    2. Sekiro: Shadows Die Twice (212 votos)
    3. Resident Evil 2 (208 votos)
    4. Luigi's Mansion 3 (196 votos)
    5. The Legend of Zelda: Link's Awakening (100 votos)
    GOTY 2019

    Y hasta aquí los resultados de los mejores juegos de 2019 según vuestros votos. Gracias por participar.

    Mañana hay evento de Star Wars en Fortnite, con escena inédita de la nueva peli, y si asistes te llevas el ala delta Tie Whisper gratis

    $
    0
    0

    Mañana hay evento de Star Wars en Fortnite, con escena inédita de la nueva peli, y si asistes te llevas el ala delta Tie Whisper gratis

    Mañana sábado 14 de diciembre tenemos un nuevo evento de esos que a Epic le gusta integrar en Fortnite. Ya sabéis, uno de esos que tiene que ver con películas, como cuando metió a John Wick o se pudo ver a Rompe Ralph en una pantalla. Y por ahí van los tiros, esta vez con Star Wars: Episodio IX - El ascenso de Skywalker.

    La noticia no es nueva, sabemos que este evento tendría lugar el 14 de diciembre a las 20:00h desde hace unos días cuando lo vimos anunciado en unos carteles repartidos por la isla. Tendrá lugar en el autocine de Carretes Comprometidos y la novedad ahora es que habrá recompensa.

    Todo aquel que se conecte mañana a esa hora no sólo podrá ver una escena nueva de la película junto a la aparición de J.J. Abrams, director de la misma, sino que recibirá de forma gratuita el ala delta Tie Whisper. Tiene esta pinta:

    Por otro lado, os recordamos que podéis encontrar trajes, alas delta, picos y gestos de Star Wars disponibles ya en la tienda de objetos:

    Fortnite Star Wars Skins

    El evento de mañana empieza a las 20:00h, pero a las 19:30h abre sus puertas. Y a buen seguro habrá muchas Rey y muchos Finn correteando por el lugar para ver el fragmento de la peli.

    Xbox Series X, todo lo que sabemos sobre la nueva y potente consola de Microsoft: 4K a 60fps, ray tracing, nuevo mando y más

    $
    0
    0

    Xbox Series X, todo lo que sabemos sobre la nueva y potente consola de Microsoft: 4K a 60fps, ray tracing, nuevo mando y más

    Xbox Series X es el nombre oficial de la nueva consola de Microsoft. Hasta ahora la habíamos conocido como Project Scarlett y teníamos algunas especificaciones que el propio Phil Spencer se encargó de ofrecer durante el E3 2019, pero junto al nombre definitivo tenemos también un primer vistazo a su diseño, al mando y a muchos datos sobre esta nueva máquina.

    De nuevo, ha sido el propio Phil Spencer el que ha dado a conocer las principales características de la Xbox Series X a través de un artículo publicado en la página oficial de Xbox. Vamos a repasar todo lo que sabemos sobre ella basándonos en los datos oficiales que ha ofrecido Microsoft hasta el momento.

    Especificaciones técnicas de la Xbox Series X

    Como no podría ser de otra forma, la nueva Xbox Series X será la consola más rápida y potente de la marca. La idea de Microsoft con esta máquina es, según palabras del propio Spencer, establecer un nuevo nivel en cuanto a rendimiento, velocidad y compatibilidad que nos permita a todos seguir disfrutando de los juegos de las anteriores Xbox más todos los que vengan en un futuro.

    A nivel técnico, esto es todo lo que ha confirmado Phil Spencer:

    • Gráficos en resolución 4K y 60fps, con la posibilidad de llegar hasta los 120fps e incluyendo compatibilidad con Variable Refresh Rate. No se menciona en ningún momento ninguna otra resolución por debajo de las 4K, pero sí que la consola está preparada para las 8K.
    • Procesador personalizado que sacará provecho de Zen 2 y la próxima generación de la arquitectura RDNA de AMD.
    • RAM de tipo GDDR6.
    • La Xbox Series X ofrecerá ray tracing por hardware y, siempre según palabras de Spencer, un nivel de rendimiento que hasta ahora no hemos visto en ninguna consola.
    • De forma adicional, la Xbox Series X incluye una tecnología patentada por Microsoft conocida como Variable Rate Shading que permitirá a los desarrolladores sacar mayor provecho de la GPU de la consola.
    • SSD de nueva generación para tratar de eliminar los tiempos de carga.
    • Compatibilidad con la tecnología Auto Low Latency Mode para minimizar la latencia, además de ofrecer a los desarrolladores la nueva funcionalidad Dynamic Latency Input que permite mejorar la respuesta de la consola.

    El diseño de la nueva Xbox

    Phil Spencer también ha hablado sobre el curioso diseño industrial de la consola. Un diseño que, a primera vista y en vertical, tiene más de torre de PC que de consola como tal. En todo caso, Spencer confirma que la consola se podrá usar tanto en posición vertical como horizontal. Por ahora no tenemos las medidas finales.

    Xbox Series X 02

    Según esta información, este tipo de diseño busca ofrecer el mayor nivel de eficiencia y silencio en una consola que es cuatro veces más potente que la Xbox One X. Tomando como referencia la posición vertical, la consola está preparada para disipar el calor por la parte superior gracias a un único y gran ventilador. En una entrevista concedida a Gamespot, Spencer asegura que la Xbox Series X que tiene en casa no hace más ruido que la Xbox One X.

    El nuevo mando: mejorado, con nueva cruceta y botón Share

    Junto a la consola, Microsoft ha dejado ver el nuevo mando que usaremos para jugar y Spencer ha dado a conocer los primeros detalles. Según esta información, tanto el tamaño como la forma del mando han sido mejorados para que pueda ser usado por un mayor espectro de jugadores.

    Por otro lado, se confirma que el mando de la Xbox Series X contará con un botón Share como el que lleva el DualShock 4 para realizar capturas de pantalla y vídeos de una forma más sencilla y directa.

    Xbox Series X Mando Así es el nuevo mando de la Xbox Series X. El nuevo botón Share está justo en el centro

    Y otro gran cambio: la nueva cruceta está basada en la que lleva el Xbox Elite Series 2 Wireless Controller. Es cierto que el d-pad del actual mando de Xbox es mucho mejor que el de la Xbox 360, faltaría más, pero nunca ha acabado de ser una excelente cruceta. Que vayan a ofrecer una nueva tomando como referencia la del Elite Series 2 es una buena noticia, sin duda.

    Como era de esperar, el mando de la Xbox Series X viene incluido con la consola y será compatible tanto con la Xbox One como con PC (Windows 10).

    Por otro lado, no está de más recordar que la Xbox One Series X será compatible con todos los mandos y accesorios de la Xbox One.

    Senua 2 Hellblade II: Senua's Saga

    Los primeros juegos de Microsoft para la Xbox Series X

    Por ahora, dejando a un lado la retrocompatibilidad que permitirá jugar en una Xbox Series X a miles de juegos de cuatro generaciones de consolas en total, sólo se han dado a conocer dos juegos para esta nueva consola de próxima generación. Uno de ellos es Halo Infinite, del que vimos un interesante tráiler durante el pasado E3, y el segundo es el recientemente anunciado Hellblade II: Senua’s Saga.

    Este último es el que verdaderamente nos ha permitido darle un primer vistazo a cómo van a lucir los juegos en las próximas consolas. Echadle un ojo al tráiler, cuyo contenido no es una escena en CGI como pudiera parecer, sino que es el propio motor del juego trabajando en tiempo real. Impresionante:

    Xbox Game Pass: claro que sí

    El servicio de juegos por suscripción Xbox Game Pass ha sido todo un éxito para Microsoft y, como no podría ser de otra manera, estará disponible en Xbox Series X desde el primer día. De igual forma lo estará el Xbox Game Pass Ultimate que incluye acceso al catálogo de juegos y la suscripción a Xbox Live Gold para sacar provecho de los juegos online.

    xCloud y la nube en la Xbox Series X

    Otro de los aspectos sobre los que se ha hablado mucho durante los últimos meses es qué tipo de funcionalidades de juego en la nube ofrecerán las nuevas consolas. En este sentido, lo único que ha comentado Phil Spencer ahora sobre xCloud es que "la Xbox Series X ha sido diseñada para un futuro basado en la nube gracias a una serie de capacidades integradas tanto en el hardware como en el software con las que llevar grandes juegos tanto a la consola como a cualquier parte de la forma más sencilla posible".

    Durante el pasado X09 de Londres se confirmó que el servicio xCloud entraría a formar parte de Xbox Game Pass Ultimate en algún momento de 2020.

    Fecha de lanzamiento y precio de la Xbox Series X

    Por ahora no tenemos una fecha de lanzamiento específica, pero sí una ventana de lanzamiento oficial que la sitúa en navidades de 2020. Sobre el precio, por ahora, no hay nada confirmado más allá de las declaraciones que hizo Spencer el pasado de noviembre en las que aseguró que no volverían a repetir errores del pasado, haciendo referencia, entre otras cosas, al hecho de haber salido al mercado con una consola 100 dólares más cara que la competencia en la actual generación de consolas.

    Las 25 mejores ofertas de accesorios, monitores y PC gaming (ASUS, Lenovo, Razer...) en nuestro Cazando Gangas

    $
    0
    0

    Las 25 mejores ofertas de accesorios, monitores y PC gaming (ASUS, Lenovo, Razer...) en nuestro Cazando Gangas

    Llega el viernes y, con él, nuestro habitual Cazando Gangas, la sección de ofertas en la que repasamos las mejores que hemos encontrado en cuanto a PC gaming. Aquí encontrarás portátiles, equipos de sobremesa, ratones y más.

    Auriculares y micrófonos

    • Auriculares Razer Kraken por 57,99 euros. Si buscas unos auriculares para jugar que no suban mucho de presupuesto y que den buenos resultados, los Razer Kraken son una buena opción. Va con cable de 3.5mm con control de volumen integrado y el micro es retráctil.
    Razer Kraken - Auriculares de Gaming con micrófono (Windows, Mac, iOS, Android) Negro

    Razer Kraken - Auriculares de Gaming con micrófono (Windows, Mac, iOS, Android) Negro

    • Auriculares Razer Thresher Ultimate por 169,99 euros. Ideales para echar unas partidas en Xbox One si no quieres tener cables por todos lados, puesto que es inalámbrico. Incorpora sistema Dolby Headphone con sonido envolvente 7.1 y micrófono digital.
    • Auriculares HyperX HX-HSCS-BK por 47,63 euros. Gracias al conector de 3,5mm puedes usarlos tanto en PC como en consolas y móviles. El micrófono incluye cancelación de ruido y el control de volumen está situado en la parte inferior de la almohadilla derecha.
    Logitech Logitech G933 Artemis Spectrum


    Portátiles

    • Lenovo Legion Y540 de 15" por 1.049,99 euros. Un portátil gaming de 15.6" Full HD con Intel Core i7-9750H, 16GB de RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, tarjeta Nvidia GTX1650-4GB y Windows 10.
    Lenovo Legion Y540 - Ordenador portatil Gaming de 15.6" Full HD (Intel Core i7-9750H, 16GB de RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GTX1650-4GB, W10) Negro. Teclado QWERTY español

    Lenovo Legion Y540 - Ordenador portatil Gaming de 15.6" Full HD (Intel Core i7-9750H, 16GB de RAM, 1TB HDD + 256GB SSD, Nvidia GTX1650-4GB, W10) Negro. Teclado QWERTY español

    • Lenovo Legion Y540 de 17" por 1.449,99 euros. Vendría a ser el hermano mayor del anterior modelo, en este caso con pantalla de 17.3" FullHD que incluye un procesador Intel Core i7-9750H, 16GB de RAM, 1TB HDD + 512GB SSD tarjeta Nvidia GTX1660Ti-6GB y Windows10. Nada mal.
    • ASUS TUF Gaming FX505DY-BQ024 por 599 euros. Otro portátil gaming por aquí bastante económico pese a sus interesantes prestaciones: pantalla de 15.6" FullHD con Ryzen 5 3550H, 8GB RAM, 512GB SSD y tarjeta AMD Radeon RX560X-4GB. Viene sin sistema operativo, eso sí.
    Asus ASUS TUF Gaming FX505GD-BQ326T
    • ASUS TUF Gaming FX505GD-BQ326T por 959 euros. Si no te acaba de convencer el anterior ASUS, este otro modelo hermano de 15.6" FHD lleva procesador Intel Core i7-8750H, 8 GB RAM, 1 TB HDD, tarjeta NVIDIA GeForce GTX1050 4 GB y Windows 10 Home como Sistema Operativo. Buena opción por menos de mil euros.
    • ASUS ROG Strix G731GU-H7154T por 1.299 euros. El más potente de los tres ASUS que os traemos es un portátil de 17,3" 120Hz FullHD con procesador Intel Core i7-9750H, 16GB RAM, 512GB SSD, tarjeta NVIDIA GeForce GTX1660Ti y Windows 10 Home instalado. Muy bruto y a un precio en oferta interesante por lo que ofrece.

    Ordenadores de sobremesa y tarjetas gráficas

    • Lenovo T530-28ICB por 599,99 euros. Descuentazo del 40% en un ordenador de sobremesa con procesador Intel Core i5-8400, 8GB RAM, 1TB HDD, tarjeta gráfica Nvidia GTX1060-3GB y Windows 10.
    Lenovo T530-28ICB - Ordenador sobremesa (Intel Core i5-8400, 8GB RAM, 1TB HDD, Tarjeta gráfica Nvidia GTX1060-3GB, Windows 10) Negro

    Lenovo T530-28ICB - Ordenador sobremesa (Intel Core i5-8400, 8GB RAM, 1TB HDD, Tarjeta gráfica Nvidia GTX1060-3GB, Windows 10) Negro

    • MSI Aegis 3 8RC-050EU por 1.485,44 euros. Incluye procesador Intel Core i7-8700 , 16GB RAM + 16GB Optane, 1TB HDD + 128GB SSD, tarjeta NVIDIA GeForce GTX 1060 de 6GB y Windows 10 Home como SO. No es su precio más bajo, pero con esta oferta son 115 euros de descuento.
    • Zotac Gaming GeForce RTX 2060 6GB GDDR6 por 339,90 euros. Una tarjeta con arquitectura NVIDIA Turing ideal para los más exigentes.
    Zotac Zotac Gaming GeForce RTX 2060
    • Asus GeForce GTX 1650 Dual 4GB OC GDDR5 por 159,90 euros. Si la Zotac es demasiado para ti, aquí tienes otra tarjeta algo más comedida en precio pero con buenos resultados.
    • Asus Dual Radeon RX580 OC Edition 4GB GDDR5 por 134,90 euros. Y otra opción más, en este caso una auténtica bestia a un precio más que interesante.

    Accesorios

    • Ratón Razer DeathAdder Elite por 39,99 euros. Un clásico de los ratones gaming a un precio más que interesante. Incluye sensor óptico, switches mecánicos Razer, botones adicionales de PPP en la punta de los dedos e iluminación RGB personalizable, entre otras cosas. Va en color negro.
    Razer DeathAdder Elite - Ratón Gaming (retroiluminación RGB, Sensor óptico de 16000 dpi, Esports) Color Negro

    Razer DeathAdder Elite - Ratón Gaming (retroiluminación RGB, Sensor óptico de 16000 dpi, Esports) Color Negro

    • Ratón Razer Mamba Wireless por 64,99 euros. Otra buena opción de ratón inalámbrico con sensor óptico de 16.000 dpi, interruptores mecánicos y siete botones programables, además de una batería que según el fabricante da para 50 horas de uso con una carga.
    • Ratón Logitech G203 Prodigy por 27,99 euros. A ver, si no quieres complicarte demasiado con el tema raón, aquí tienes uno con sensor óptico de 8.000 dpi e iluminación RGB la mar de chulo y económico.
    Mamba Razer Mamba Wireless
    • Ratón Logitech G402 Hyperion Fury por 35,99 euros. Otra opción interesante es este Logitech con sensor óptico de 4.000 dpi y ocho botones programables.
    • Teclado Logitech G213 por 59,99 euros. Teclado personalizable que cuenta con iluminación RGB y teclas que repelen tanto líquidos como suciedad.

    Monitores

    • Lenovo L24e por 99,99 euros. Aquí tienes un monitor de 23,8" con pantalla FullHD de 1920 x 1080px, tiempo de respuesta de hasta 6ms, VGA + HDMI y contraste 1000:1. Buena opción por este precio.
    Lenovo L24e Monitor de  23,8" (Pantalla FullHD, 1920 x 1080 Pixeles, tiempo de respuesta de hasta 6ms, VGA + HDMI, contraste 1000:1) negro

    Lenovo L24e Monitor de 23,8" (Pantalla FullHD, 1920 x 1080 Pixeles, tiempo de respuesta de hasta 6ms, VGA + HDMI, contraste 1000:1) negro

    • BenQ GL2580H por 115 euros. Pantalla de 25" Full HD, 16:9, diseño sin marco y tecnologías Low Blue Light y de visualización sin parpadeo para evitar la fatiga ocular.
    • HP 22w por 89,90 euros. Otro monitor interesante es este HP de 21.5" Full HD, con tiempo de respuesta de 5 ms, tecnología IPS, puertos HDMI y VGA y con un diseño sin bisel.
    Samsung Samsung LC27R500FHUXEN
    • HP 24o por 121,33 euros. Similar al modelo anterior pero con una pantalla de 24" Full HD, puertos VGA, DVI y HDMI y un tiempo de respuesta de 1 ms.
    • Samsung LC27R500FHUXEN por 193,37 euros. La última recomendación por hoy es este monitor curvo de 27" Full HD sin marcos en tres lados

    ¿Más ofertas?

    Si quieres más  ofertas las podrás encontrar en los Cazando Gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Android, Espinof y Applesfera, nuestros otros compañeros de Compradicción y también en esta revista de Flipboard.

    Nota: los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de  ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por  las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única  del equipo de editores.

    Sorteamos cinco copias de Overwatch para Nintendo Switch

    $
    0
    0

    Sorteamos cinco copias de Overwatch para Nintendo Switch

    A ver, ¿quién quiere una copia de Overwatch para Nintendo Switch? Porque tiene dos opciones de entrada: comprar el juego o participar en nuestro concurso y rezarle al sol para ser uno de los elegidos. Yo creo que merece la pena probar suerte.

    En total sorteamos cinco copias del juego de Blizzard en su versión para la portátil de Nintendo y lo cierto es que la mecánica no podría ser más sencilla. Pero fácil fácil. Estos son los dos pasos a seguir para optar a una de las copias de Overwatch:

     

    1. Seguirnos en Instagram @vidaextra_com
    2. Comentar la publicación del sorteo mencionando en la misma a dos amigos


    El concurso estará activo hasta el próximo 16 de diciembre de 2019 a las 23:59h (hora peninsular española) y para participar válidamente en este sorteo, los participantes deberán ser personas físicas residentes en España y mayores de edad. Se puede participar cuantas veces se quiera cumpliendo los requisitos necesarios, así que no os cortéis.

    Para consultar todos los detalles del concurso, así como las bases legales, haced click aquí. Yo lo haría, es importante estar al tanto de todo antes de participar para que luego no haya malentendidos.

    ¡Suerte a todos!

    Viewing all 4627 articles
    Browse latest View live