Quantcast
Channel: Vida Extra
Viewing all 4627 articles
Browse latest View live

Los mejores videojuegos de 2018 según los lectores de VidaExtra. Vota aquí por tus favoritos

$
0
0

Los mejores videojuegos de 2018 según los lectores de VidaExtra. Vota aquí por tus favoritos

El equipo de VidaExtra ya hemos elegido nuestros mejores 50 videojuegos de 2018, con ese Return of the Obra Dinn de Lucas Pope ocupando el primer puesto, y ahora es el momento de que vosotros votéis por vuestros juegos favoritos del año.

Para ello hemos montado una sencilla encuesta dividida en distintas categorías. Tenéis hasta el próximo lunes 24 de diciembre a las 12:00h (hora española, las 5:00h en Ciudad de México) para votar. Daremos los resultados durante la próxima semana.

Como vais a poder ver a continuación, hemos seleccionado aproximadamente entre 5 y 10 juegos por categoría, aquellos que hemos considerado más representativos de cada una para no lanzaros un formulario interminable, pero ahí tenéis la opción "Otra..." para que podáis añadir el que queráis. Allá va:

Si no puedes ver correctamente el formulario, haz click aquí para abrirlo.


Aquí tienes las mejores ofertas de invierno en Steam

$
0
0

Aquí tienes las mejores ofertas de invierno en Steam

A pocos días de dar por finalizado el año, llegan una vez más las Rebajas de Invierno de Steam para que todos podamos acabar el año haciéndonos con aquellos juegos que hasta ahora se nos han resistido a precios más económicos.

Como viene siendo habitual, en VidaExtra hemos seleccionado las mejores ofertas en Steam, las cuales estarán activas hasta el próximo 3 de enero de 2019 a las 19:00h (horario peninsular español, las 12:00 en Ciudad de México). Vamos allá:

Acción

Gta V
  • Alien: Isolation - 9,24 euros (antes 36,99 euros, descuento del 75%)
  • Assassin's Creed Odyssey - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Assassin's Creed Origins - 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%)
  • Batman: Arkham City - Game of the Year Edition - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Bayonetta - 5,70 euros (antes 16,79 euros, descuento del 66%)
  • Borderlands 2 GOTY Edition - 9,89 euros (antes 44,99 euros, descuento del 78%)
  • Call of Duty: Black Ops II Digital Deluxe Edition - 34,29 euros (antes 69,99 euros, descuento del 51%)
  • Castlevania: Lords of Shadow - 4,99 euros (antes 24,99 euros, descuento del 80%)
  • Castlevania: Lords of Shadow 2 - 5,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 80%)
  • Crash Bandicoot N. Sane Trilogy - 25,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 35%)
  • Dead by Daylight - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Devil May Cry HD Collection - 19,79 euros (antes 29,99 euros, descuento del 34%)
  • Dishonored Definitive Edition - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • DmC: Devil May Cry - 7,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 75%)
  • DOOM - 14,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 25%)
  • Dying Light Enhanced Edition - 16,49 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%)
  • Fallout 4 - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • Far Cry 5 - Gold Edition - 35,99 euros (antes 85,99 euros, descuento del 60%)
  • GTA V - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • Half-Life 2 - 1,63 euros (antes 8,19 euros, descuento del 80%)
  • Hellblade Senua's Sacrifice - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • Hitman 2 - 41,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 30%)
  • Hunt Showdown - 22,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 25%)
  • Insurgency: Sandstorm - 26,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 10%)
  • Just Cause 3 - 4,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 85%)
  • Left 4 Dead - 1,63 euros (antes 8,19 euros, descuento del 80%)
  • LEGO DC Super-Villains - 19,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • Max Payne 3 - 6,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 65%)
  • Metal Gear Solid V The Definitive Experience - 20,09 euros (antes 29,99 euros, descuento del 33%)
  • Metro 2033 Redux - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Monster Hunter World - 39,59 euros (antes 59,99 euros, descuento del 34%)
  • Prey - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 54%)
  • Portal - 1,63 euros (antes 8,19 euros, descuento del 80%)
  • Portal 2 - 1,63 euros (antes 8,19 euros, descuento del 80%)
  • PUBG - 19,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 33%)
  • Rise of the Tomb Raider - 9,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 80%)
  • SCUM - 12,59 euros (antes 16,79 euros, descuento del 25%)
  • Shadow of the Tomb Raider - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Shadow Warrior 2 - 9,24 euros (antes 36,99 euros, descuento del 75%)
  • Sleeping Dogs: Definitive Edition - 4,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 85%)
  • Sombras de Guerra - 14,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 70%)
  • Sunset Overdrive - 15,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 20%)
  • Tom Clancy's Rainbow Six Siege - 14,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 70%)
  • Warhammer Vermintide 2 - 11,19 euros (antes 27,99 euros, descuento del 60%)
  • Watch Dogs 2 - 14,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 75%)
  • Wolfenstein II: The New Colossus - 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%)
  • Yakuza 0 - 13,39 euros (antes 19,99 euros, descuento del 33%)

RPG

Dark Souls 3
  • Crusader Kings II - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • DARK SOULS II: Scholar of the First Sin - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • DARK SOULS III - 14,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 75%)
  • Deus Ex: Human Revolution - Director's Cut - 2,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 85%)
  • Divinity: Original Sin Enhanced Edition - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Dragon's Dogma: Dark Arisen - 8,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 70%)
  • DRAGON QUEST XI: Echoes of an Elusive Age - 35,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 40%)
  • Dungeon Siege - 0,97 euros (antes 6,99 euros, descuento del 86%)
  • Fallout 4 - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • FINAL FANTASY III - 6,49 euros (antes 12,99 euros, descuento del 50%)
  • FINAL FANTASY IV Bundle - 11,49 euros (antes 22,99 euros, descuento del 50%)
  • FINAL FANTASY V - 7,24 euros (antes 14,59 euros, descuento del 50%)
  • FINAL FANTASY VI - 7,24 euros (antes 14,59 euros, descuento del 50%)
  • FINAL FANTASY VII - 7,74 euros (antes 12,99 euros, descuento del 40%)
  • FINAL FANTASY VIII - 6,49 euros (antes 12,99 euros, descuento del 50%)
  • FINAL FANTASY IX - 12,49 euros (antes 20,99 euros, descuento del 40%)
  • FINAL FANTASY X/X-2 HD Remaster - 12,49 euros (antes 24,99 euros, descuento del 50%)
  • FINAL FANTASY XII THE ZODIAC AGE - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • FINAL FANTASY XIII - 6,49 euros (antes 12,99 euros, descuento del 50%)
  • FINAL FANTASY XIII-2 - 7,99 euros (antes 15,99 euros, descuento del 50%)
  • LIGHTNING RETURNS: FINAL FANTASY XIII - 7,99 euros (antes 15,99 euros, descuento del 50%)
  • FINAL FANTASY XV WINDOWS EDITION - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • FINAL FANTASY TYPE-0 HD - 12,49 euros (antes 24,99 euros, descuento del 50%)
  • Kingdom Come: Deliverance - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • Ni no Kuni II: Revenant Kingdom - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Pillars of Eternity II: Deadfire - 30,35 euros (antes 45,99 euros, descuento del 34%)
  • The Elder Scrolls Online - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • The Elder Scrolls Online - Summerset - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • The Witcher 2: Assassins of Kings Enhanced Edition - 2,89 euros (antes 19,99 euros, descuento del 85%)
  • The Witcher 3: Wild Hunt - Game of the Year Edition - 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%)
  • Thronebreaker: The Witcher Tales - 20,71 euros (antes 25,89 euros, descuento del 20%)
  • Tierra Media: Sombras de Guerra Definitive Edition - 14,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 70%)

Estrategia

Frostpunk
  • Age of Empires II HD - 3,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 80%)
  • Civilization VI Gold Edition - 46,20 euros (antes 127,92 euros, descuento del 64%)
  • Frostpunk - 20,09 euros (antes 29,99 euros, descuento del 33%)
  • Jurassic World Evolution - 13,74 euros (antes 54,99 euros, descuento del 75%)
  • Overdungeon - 7,49 euros (antes 12,49 euros, descuento del 40%)
  • Phantom Doctrine - 23,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 40%)
  • Planet Coaster - 9,11 euros (antes 37,99 euros, descuento del 76%)
  • Prison Architect - 7,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 75%)
  • Project Hospital - 18,74 euros (antes 24,99 euros, descuento del 25%)
  • Sins of a Solar Empire Gold - 13,69 euros (antes 84,94 euros, descuento del 84%)
  • Stellaris - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Total War: ATTILA - 9,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 75%)
  • Total War: EMPIRE – Definitive Edition - 5,24 euros (antes 20,99 euros, descuento del 75%)
  • Total War Saga: THRONES OF BRITANNIA - 26,79 euros (antes 39,99 euros, descuento del 33%)
  • Total War: WARHAMMER II - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • Two Point Hospital - 27,99 euros (antes 34,99 euros, descuento del 20%)
  • XCOM 2 - 12,49 euros (antes 49,99 euros, descuento del 75%)

Lucha

Dragon Ball FighterZ
  • Dragon Ball FighterZ - 23,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 60%)
  • Dragon Ball XENOVERSE 2 - 12,49 euros (antes 49,99 euros, descuento del 75%)
  • GUILTY GEAR Xrd -REVELATOR- - 9,23 euros (antes 27,99 euros, descuento del 67%)
  • FOR HONOR - 7,49 euros (antes 14,99 euros, descuento del 50%)
  • Injustice: Gods Among Us Ultimate Edition - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Injustice 2 - 23,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 60%)
  • Killer Instinct - 9,24 euros (antes 36,99 euros, descuento del 75%)
  • Mortal Kombat Komplete Edition - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Mortal Kombat X - 6,79 euros (antes 19,99 euros, descuento del 66%)
  • NARUTO SHIPPUDEN: Ultimate Ninja STORM 4 - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • SOULCALIBUR VI - 40,19 euros (antes 59,99 euros, descuento del 33%)
  • Street Fighter V - 7,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 60%)
  • Street Fighter V: Arcade Edition - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Street Fighter X Tekken: Complete Pack - 10,99 euros (antes 54,99 euros, descuento del 80%)
  • TEKKEN 7 - 19,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 50%)
  • Ultra Street Fighter IV - 6,99 euros (antes 27,99 euros, descuento del 75%)
  • UNDER NIGHT IN-BIRTH Exe:Late - 5,59 euros (antes 27,99 euros, descuento del 80%)

Conducción y deportes

Nba 2k19
  • Assetto Corsa - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Blood Bowl 2 - 5,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Descenders - 18,39 euros (antes 22,99 euros, descuento del 20%)
  • Dirt 4 - 10,99 euros (antes 54,99 euros, descuento del 80%)
  • Dirt Rally - 6,99 euros (antes 34,99 euros, descuento del 80%)
  • Golf With Your Friends - 3,89 euros (antes 5,99 euros, descuento del 35%)
  • NBA 2K19 - 24,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)
  • Ride - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • Rocket League - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Sonic & All-Stars Racing Transformed Collection - 4,19 euros (antes 16,79 euros, descuento del 75%)
  • The Crew 2 - 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%)
  • Wreckfest - 30,14 euros (antes 44,99 euros, descuento del 33%)
  • OlliOlli - 2,74 euros (antes 10,99 euros, descuento del 75%)
  • OlliOlli 2 - 3,74 euros (antes 14,99 euros, descuento del 75%)
  • Pro Evolution Soccer 2019 - 24,79 euros (antes 49,99 euros, descuento del 50%)

Pequeñas joyas

Celeste
  • A Hat in Time - 15,39 euros (antes 27,99 euros, descuento del 45%)
  • Broforce - 3,49 euros (antes 13,99 euros, descuento del 75%)
  • Celeste - 15,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 20%)
  • Dead Cells - 19,99 euros (antes 24,99 euros, descuento del 20%)
  • Do Not Feed the Monkeys - 8,39 euros (antes 11,99 euros, descuento del 30%)
  • Don't Starve Together - 5,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 60%)
  • FTL: Faster Than Light - 2,49 euros (antes 9,99 euros, descuento del 75%)
  • Hollow Knight - 9,89 euros (antes 14,99 euros, descuento del 34%)
  • Hotline Miami 2: Wrong Number - 3,74 euros (antes 14,99 euros, descuento del 75%)
  • Hyper Light Drifter - 7,49 euros (antes 14,99 euros, descuento del 50%)
  • Into the Breach - 10,04 euros (antes 14,99 euros, descuento del 33%)
  • Little Nightmares - 5,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)
  • Obduction - 10,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 65%)
  • Ori and the Blind Forest: Definitive Edition - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)
  • Overcooked! 2 - 17,24 euros (antes 22,99 euros, descuento del 25%)
  • Oxygen Not Included - [17,24 euros](Oxygen Not Included) (antes 22,99 euros, descuento del 25%)
  • Pyre - 6,71 euros (antes 16,79 euros, descuento del 60%)
  • SOMA - 4,19 euros (antes 27,99 euros, descuento del 85%)
  • Papers, Please - 4,49 euros (antes 8,99 euros, descuento del 50%)
  • Salt and Sanctuary - 8,99 euros (antes 17,99 euros, descuento del 50%)
  • Stardew Valley - 10,49 euros (antes 13,99 euros, descuento del 25%)
  • Sundered: Eldritch Edition - 4,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 75%)
  • The Long Dark - 6,24 euros (antes 24,99 euros, descuento del 75%)
  • The Talos Principle - 5,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 85%)
  • This War of Mine - 5,69 euros (antes 18,99 euros, descuento del 70%)
  • Undertale - 3,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 60%)
  • What Remains of Edith Finch - 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%)

Realidad Virtual

Thumper
  • Arizona Sunshine - 17,59 euros (antes 39,99 euros, descuento del 55%)
  • DOOM VFR - 14,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 50%)
  • Fallout 4 VR - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • EVERSPACE - 6,99 euros (antes 27,99 euros, descuento del 75%)
  • Psychonauts in the Rhombus of Ruin - 3,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 80%)
  • Rick and Morty: Virtual Rick-ality - 13,99 euros (antes 27,99 euros, descuento del 50%)
  • Serious Sam 3 VR: BFE - 5,54 euros (antes 36,99 euros, descuento del 85%)
  • Space Pirate Trainer - 8,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 40%)
  • SUPERHOT VR - 17,24 euros (antes 22,99 euros, descuento del 25%)
  • The Elder Scrolls V: Skyrim VR - 29,99 euros (antes 59,99 euros, descuento del 50%)
  • The Forest - 11,24 euros (antes 16,79 euros, descuento del 23%)
  • The Talos Principle VR - 5,54 euros (antes 36,99 euros, descuento del 85%)
  • Thumper - 5,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 70%)

Housemarque, los creadores de Nex Machina, están desarrollando su primer juego AAA

$
0
0

Housemarque, los creadores de Nex Machina, están desarrollando su primer juego AAA

Después de más de dos décadas dedicándose a los juegos de tipo arcade, Housemarque anuncia que se pasa al desarrollo de videojuegos de gran presupuesto. De hecho, el estudio ya está trabajando en un nuevo título de estas características que por ahora no ha sido anunciado.

Ya avisaron de un cambio de rumbo hace poco más de un año en aquella carta dirigida a los fans cuyo título era un seco Arcade is Dead. En ella, el CEO Ilari Kuittinen aseguraba tajantemente que los juegos tipo arcade habían muerto para Housemarque. Nex Machina funcionó muy bien a nivel de acogida y prensa, pero las ventas no acompañaron y se dieron cuenta de que había que adaptarse o acabarían cerrando sus puertas.

Así lo expresaba Kuittinen:

Ha llegado el momento de pasar a nuevos géneros. Las bajas ventas de Nex Machina nos han llevado a pensar que es hora de dar por finalizado nuestro compromiso con el género arcade. Si bien es cierto que este género seguirá ocupando un lugar especial en nuestros corazones, la industria está avanzando hacia experiencias multijugador con fuertes y robustas comunidades y Housemarque debe avanzar junto a la industria. Por tanto, Nex Machina y Matterfall son los últimos juegos de su especie que saldrán de nuestro estudio.

Unos meses después, Housemarque dio a conocer Stormdivers, su particular apuesta dentro del género battle royale. Pero eso no es lo único que se traen entre manos. Lo gordo aquí es el anuncio que ha hecho de nuevo el mismo Ilari Kuittinen hace unas horas en el que confirma el salto del estudio de la muerte del arcade al desarrollo de juegos de gran presupuesto o AAA.

Kuittinen asegura también que el equipo de Housemarque se acerca ya a las 70 personas (hace un año rondaban las 50) y que en estos momentos siguen contratando más personal para el nuevo proyecto (echadle un ojo a las vacantes por si os interesa alguna). Ojo, esto no significa que Stormdivers haya quedado aparcado, al contrario: el estudio va a trabajar en paralelo en estos dos proyectos.

Buenas noticias, sin duda, y muchas ganas de ver qué hace Housemarque en el terreno de los triple A.

Guía Fortnite - Visita bastones de caramelo gigantes [Desafío 14 días de Fortnite]

$
0
0

Guía Fortnite - Visita bastones de caramelo gigantes [Desafío 14 días de Fortnite]

El segundo desafío dentro de los 14 días de Fortnite a través de los que Epic está regalando objetos cosméticos nos pide que visitemos bastones de caramelo gigantes. En concreto basta con visitar dos de ellos para completarlo y, además, se puede hacer en distintas partidas, así que es bien sencillo.

Hay cuatro bastones repartidos por toda la isla, más que suficiente para completar el desafío sin problemas. Están situados cerca de las siguientes ubicaciones, todos ellos en zonas elevadas, y más abajo te dejaremos un mapa y un vídeo para que no haya pérdida posible:

  • Alameda Aullante
  • Aeródromo Ártico
  • Pisos Picados
  • Latifundio Letal

La forma más sencilla de visitarlos rápidamente es coger una avioneta y dirigirte a los dos que más te gusten.

Mapa con la ubicación de los bastones de caramelo gigantes

Aquí tienes un mapa con los bastones de caramelo gigantes señalados:

Bastones de caramelo gigantes Fortnite

Vídeo con la ubicación de los bastones de caramelo gigantes

Y aquí tienes un vídeo:

Más guías sobre Fortnite

Los mejores videojuegos de 2018 según los lectores de VidaExtra

$
0
0

Los mejores videojuegos de 2018 según los lectores de VidaExtra

Tras haberos traído nuestros 50 mejores videojuegos de 2018, la pasada semana echamos a andar una encuesta para que todos vosotros pudierais elegir vuestros juegos favoritos del año. Con la fase de votación finalizada el lunes 24 de diciembre, ha llegado el momento de ver qué ha sucedido.

A continuación os dejamos los resultados de vuestras votaciones para los mejores videojuegos de 2018, donde encontraréis ordenados los juegos más votados de cada categoría y, al final, el título que vosotros, los lectores de VidaExtra, habéis elegido como GOTY de 2018.

Sin más historias, vamos allá:

Mejor shooter: Battlefield V

  1. Battlefield V
  2. Far Cry 5
  3. Call of Duty: Black Ops 4
  4. Borderlands 2 VR
  5. Warhammer: Vermintide II
  6. H1Z1
Shooter

Mejor juego de acción/aventuras: God of War

  1. God of War
  2. Red Dead Redemption 2
  3. Monster Hunter: World
  4. Marvel's Spider-Man
  5. Assassin's Creed Odyssey
  6. Shadow of the Tomb Raider
  7. A Way Out
  8. Subnautica
  9. Just Cause 4
Accion

Mejor RPG: Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido

  1. Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido
  2. Octopath Traveler
  3. Pokémon: Let's GO Pikachu y Let's GO Eevee
  4. Ni no Kuni II: El Renacer de un Reino
  5. Kingdom Come: Deliverance
  6. Pillars of Eternity II: Deadfire
  7. Moonlighter
Rpg

Mejor juego de deportes: FIFA 19

  1. FIFA 19
  2. Mario Tennis Aces
  3. NBA 2K19
  4. PES 2019
  5. NBA Playgrounds 2
Deportes

Mejor juego de conducción: Forza Horizon 4

  1. Forza Horizon 4
  2. F1 2018
  3. Onrush
  4. RIDE 3
  5. MXGP Pro
Conduccion

Mejor juego de lucha: Super Smash Bros. Ultimate

  1. Super Smash Bros. Ultimate
  2. Dragon Ball FighterZ
  3. SoulCalibur VI
  4. Fist of the North Star: Lost Paradise
  5. BlazBlue: Cross Tag Battle
Lucha

Mejor juego de plataformas: Celeste

  1. Celeste
  2. GRIS
  3. Mega Man 11
  4. Dead Cells
  5. Guacamelee! 2
  6. Unravel Two
  7. The Messenger
  8. Iconoclasts
Plataformas

Mejor juego de puzzles: Tetris Effect

  1. Tetris Effect
  2. Return of the Obra Dinn
  3. Q.U.B.E. 2
  4. The Spectrum Retreat
Puzzles

Mejor aventura gráfica: Life is Strange 2

  1. Life is Strange 2
  2. The Red Strings Club
  3. Las increíbles aventuras de Captain Spirit
  4. The Council
  5. Unforeseen Incidents
  6. Lamplight City
  7. Unavowed
Aventura Grafica

Mejor juego de estrategia: Valkyria Chronicles 4

  1. Valkyria Chronicles 4
  2. Jurassic World Evolution
  3. Frostpunk
  4. Two Point Hospital
  5. Football Manager 2019
  6. Into the Breach
Estrategia

Mejor juego independiente: Celeste

  1. Celeste
  2. GRIS
  3. Dead Cells
  4. Overcooked 2
  5. Return of the Obra Dinn
  6. Guacamelee! 2
  7. Moonlighter
  8. The Messenger
  9. The Red Strings Club
  10. Iconoclasts
  11. Into the Breach
  12. Donut County
  13. The Spectrum Retreat
  14. Minit
  15. Chuchel
Indie

Mejor juego del año: God of War

God of war
  1. God of War
  2. Red Dead Redemption 2
  3. Super Smash Bros. Ultimate
  4. Monster Hunter World
  5. Assassin's Creed Odyssey
  6. Marvel's Spider-Man
  7. Forza Horizon 4
  8. Dragon Quest XI: Ecos de un pasado perdido
  9. Pokémon: Let's GO Pikachu y Let's GO Eevee
  10. Celeste
  11. GRIS
  12. Return of the Obra Dinn
  13. Pillars of Eternity II: Deadfire
  14. Dead Cells
  15. A Way Out
Goty

Muchas gracias por participar un año más.

Fallout 76 permitirá a los jugadores convertirse en vendedores en una futura actualización

$
0
0

Fallout 76 permitirá a los jugadores convertirse en vendedores en una futura actualización

Vale, Fallout 76 ha resultado ser el título más flojo de la saga, por decirlo de una manera suave, lo cual no ha impedido que a lo largo y ancho del planeta haya gente disfrutando de la experiencia que ofrece. Y seguro que a muchos de ellos les gustará esta noticia: Bethesda confirma que los jugadores podrán convertirse en vendedores.

Una de las claves para Bethesda a la hora de entender Fallout 76 pasaba por hacer que, de alguna forma, los propios jugadores fueran los NPC del juego, con lo cual tiene sentido ofrecerles la posibilidad de montar su propio tenderete en West Virgina para vender objetos. De hecho el juego cuenta desde el principio con un sistema de comercio/intercambio entre jugadores, por lo que esto parece el siguiente paso lógico.

Por ahora la compañía no ha dado más detalles, por lo que no sabemos nada sobre cómo va a funcionar el sistema. ¿Tendrán los jugadores la opción de ponerle el precio que estimen oportuno a los objetos o vendrán predeterminados? ¿Habrá alguna forma de aparecer en el mapa como vendedor? ¿Cómo será el proceso de venta? ¿Habrá zonas dedicadas al comercio donde podremos abrir nuestra propia tienda? Tampoco se ha dicho nada sobre cuándo llegará esto, sólo que lo hará a través de una futura actualización.

Muchas incógnitas todavía, pero sin duda una funcionalidad muy demandada por la comunidad de Fallout 76.

Por otro lado, en el escueto post publicado por Bethesda donde confirma todo esto, la compañía asegura que seguirá actualizando el juego durante 2019 para incluir nuevas misiones, eventos in-game semanales, apertura de nuevos refugios, un nuevo modo PvP y más.

Lo nuevo de Teku Studios, los creadores de Candle, nos llevará a la España del siglo XVIII

$
0
0

Lo nuevo de Teku Studios, los creadores de Candle, nos llevará a la España del siglo XVIII

Teku Studios, el estudio turolense responsable de la magnífica aventura gráfica Candle, ha dado los primeros detalles del que será su próximo videojuego. Y no, no es Candle 2, sino un nuevo título de puzzles totalmente distinto.

El nuevo juego de Teku estará ambientado en la España del siglo XVIII, se jugará en vista isométrica y no será una aventura gráfica, aunque no han querido especificar dentro de qué género quedará englobado. Los puzzles, como decía, sí seguirán formando parte del ADN del juego.

Junto a este par de detalles, el estudio ha publicado un primer arte conceptual de su próximo juego. Lo podéis ver encabezando el artículo.

Muy interesante también la información que han dado a conocer Teku sobre el estado del estudio, que durante el desarrollo de Candle estuvo a punto de cerrar sus puertas debido a las deudas, y sobre el desarrollo del nuevo juego. En resumen: tras el lanzamiento de Candle y su buena acogida pudieron no sólo pagar las deudas, sino abrir nuevas oficinas, conseguir el capital necesario para financiar este nuevo juego sin tirar de crowdfunding y contratar tanto a algunos ex-empleados que debieron abandonar el estudio en su peor momento como a nuevos trabajadores.

Por último, cabe destacar que el estudio lleva varios meses trabajando en este nuevo proyecto, cuyo ciclo de desarrollo será mucho más corto que los más de cuatro años que les tomó completar Candle.

God of War por 30 euros, Resident Evil 7 por 15 euros y más ofertas en nuestro Cazando Gangas

$
0
0

God of War por 30 euros, Resident Evil 7 por 15 euros y más ofertas en nuestro Cazando Gangas

Aquí estamos, un viernes más, con los mejores videojuegos a los precios más interesantes que hemos encontrado en la red. O lo que es lo mismo: llega un nuevo Cazando Gangas.

Hoy la cosa está algo más tranquila de lo habitual tanto en PC como en consolas, como era de esperar tras todas las rebajas de invierno que han tenido lugar durante las últimas semanas, pero hemos podido encontrar un buen puñado de videojuegos rebajados, sobre todo en PS4. Vamos allá:

Ofertas de videojuegos en PC

Steam

Humble Store

  • Call of Duty: Black Ops 4 por 38,99 euros. Esta vez sin campaña y con su propio modo battle royale, además de un buen puñado de contenidos multijugador.
  • Destiny 2 - Los Renegados Legendary Collection por 35,99 euros. El juego con todas sus expansiones. Son horas y horas de contenidos y diversión.
  • Destiny 2 - Los Renegados por 29,99 euros. Si ya tienes el juego base, aquí se incluyen las tres expansiones hasta la fecha.
  • Redout por 9,59 euros. Carreras futuristas al más puro estilo Wipeout por menos de 10 euros.
  • Fuera de la tienda tenemos el Humble Stardock Bundle 2019 en el que por menos de 12 euros te puedes llevar un puñado de juegos y expansiones, entre los que encontramos Sins of a Solar Empire: Rebellion, Galactic Civilizations I: Ultimate Edition o Ashes of the Singularity: Escalation.

Ofertas de videojuegos en consola

PS4

Las siguientes ofertas son para todos los usuarios de PS4:

Xbox One

Las siguientes ofertas son para todos los usuarios:

Nintendo Switch

Aquí tienes más ofertas de Nintendo.

Novedades y reservas

Además de todos esos videojuegos a buen precio, te dejamos aquí las últimas novedades y reservas más interesantes:

La próxima semana volvemos con más ofertas.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.


What Remains of Edith Finch será el próximo juego gratuito de la Epic Games Store

$
0
0

What Remains of Edith Finch será el próximo juego gratuito de la Epic Games Store

La Epic Games Store sigue con su promesa de regalar un juego cada dos semanas, y tras haber ofrecido Subnautica y Super Meat Boy de forma gratuita, el próximo título será el excelente What Remains of Edith Finch.

El juego desarrollado por Giant Sparrow ocupó el tercer lugar en la lista de los 50 mejores juegos de 2017 según el equipo de VidaExtra. De marcado carácter narrativo, What Remains of Edith Finch propone al jugador una serie de historias relacionadas con una familia que servirán para ir tocando ciertos temas de una forma muy especial.

Cada una de estas historias cuenta con sus propias mecánicas de juego, muy distintas entre sí, por lo que en realidad podríamos decir que What Remains of Edith Finch ofrece varios juegos en uno que se conectan a nivel argumental de una forma maravillosa.

What Remains of Edith Finch se podrá descargar de forma gratuita desde la Epic Games Store del 10 al 25 de enero de 2019. Una vez descargado te lo podrás quedar para siempre. Y merece muchísimo la pena.

PS4 ha vendido más de 91,6 millones de unidades y Marvel’s Spider Man más de 9 millones

$
0
0

PS4 ha vendido más de 91,6 millones de unidades y Marvel’s Spider Man más de 9 millones

Según los últimos datos oficiales ofrecidos por Sony, 2018 ha sido el segundo mejor año para PS4 en cuanto a venta de unidades. Gracias a los 18 millones de PS4 durante el año que acabamos de dejar atrás, el total acumulado asciende a más de 91,6 millones de unidades desde su lanzamiento en noviembre de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2018. Son cifras de ventas reales a consumidores, no de consolas distribuidas.

Tal y como el analista Daniel Ahmad ha reflejado en el siguiente gráfico, fue en 2017 cuando PS4 registró su mayor cifra de ventas en un año con 20,2 millones de unidades:

Algunos datos más que ha ofrecido Sony:

  • Durante las pasadas navidades, la PS4 ha vendido más de 5,6 millones de unidades (datos recogidos desde el 19 de noviembre de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2018).
  • Durante las pasadas navidades se vendieron más de 50,7 millones de juegos de PS4 sumando las copias en formato físico y las ventas digitales.
  • El total de videojuegos de PS4 vendidos a nivel global asciende a 876 millones de unidades entre copias en formato físico y digitales hasta el 31 de diciembre de 2018.
  • El juego Marvel’s Spider Man, lanzado el 7 de diciembre de 2018, ha vendido más de 9 millones de unidades en todo el mundo hasta el 25 de noviembre de 2018. Ha sido el exclusivo de PS4 que más rápido ha vendido en la historia de la consola, con 3,3 millones de copias en sus primeros tres días.
  • El número total de usuarios activos mensuales de PSN superó los 90 millones a finales de noviembre de 2018.

El Pase Anual de Destiny 2 saca de nuevo a relucir la peor cara del juego

$
0
0

El Pase Anual de Destiny 2 saca de nuevo a relucir la peor cara del juego

Destiny 2 es un juego irregular. Es capaz de hacerte sentir como un verdadero dios cuando tú y tus compañeros de escuadra destrozáis salvajemente al jefe final de un asalto entre rayos, fuego y caos, todo de forma fluida y con unos efectos de partículas alucinantes. Pero también tiene la capacidad de cabrearte como pocos cuando te das cuenta de que, en más ocasiones de las que te gustaría, quiere hacerte perder demasiado tiempo con actividades que ni siquiera son divertidas de llevar a cabo.

Desde su lanzamiento he vivido varios momentos en los que he llegado a pensar que Destiny 2 es uno de los mejores juegos de los últimos años, lo reconozco. Así de bien ha hecho Bungie muchas cosas. Pero en no pocas ocasiones también he pensado en abandonarlo y esperar a que salga el siguiente. De hecho recuerdo haberlo dejado aparcado durante un tiempo, tras la recomendable expansión El Estratega, pero con Los Renegados decidí volver. Y me alegro.

Los Renegados, la última expansión hasta la fecha, ha sido lo mejor que le ha pasado a Destiny 2. Trajo los suficientes cambios, mejoras y novedades como para volver a enganchar a cualquier guardián desganado. La historia, centrada en esta ocasión en la muerte de Cayde-6 y la posterior venganza por cuenta del jugador, es maravillosa y está repleta de buenos momentos.

Más allá de eso, Los Renegados nos abrió las puertas a dos nuevas zonas, con especial mención a la Ciudad Onírica, cuyo diseño artístico es fantástico, un nuevo modo de juego híbrido realmente divertido y bien planteado (Gambito), nuevos asaltos, nueva raid… Se convirtió en el tipo de expansión que muchos estábamos esperando: llena de buenos contenidos, secretos y muchas cosas por hacer.

Y llegó la Armería Negra con el Pase Anual

Ha sido con los primeros contenidos del Pase Anual, que cuesta la nada desdeñable cifra de 34,99 euros, donde Destiny 2 ha vuelto a mostrar su peor cara. Partamos de la base de que este pase es totalmente opcional, como las expansiones, y que el perfil de comprador es el de un auténtico fan del juego, un jugador comprometido que le echa todas las horas necesarias a la semana para completar todos los contratos y desafíos, para estar siempre en el máximo nivel de poder.

Armeria Negra

Una vez aclarado eso, ¿qué es lo que nos hemos encontrado los poseedores del Pase Anual con los primeros contenidos? Básicamente la posibilidad de obtener nuevo armamento poderoso a través de la Armería Negra. En resumen: la Armería Negra trae un nuevo espacio a la Torre, un nuevo personaje con sus propios contratos y una serie de Fraguas Perdidas que hay que encender y que Bungie ha ido metiendo en el juego de forma escalonada.

La mala noticia es que incluso para los jugadores que estuvieran al máximo nivel justo antes de la llegada de la Armería Negra, la actividad de las fraguas era muy exigente. Y no hay ningún problema en disponer de actividades de mayor dificultad, faltaría más, el problema es que encender una fragua es aburrido.

Básicamente esta actividad es una especie de modo horda por tiempo, similar al Protocolo Escalada, en el que hay que ir eliminando enemigos y lanzándole unos orbes a la fragua para encenderla. Al menos esta vez han metido matchmaking y no hay que cruzar los dedos para que otros jugadores se dejen caer por la zona para poder llevarla a cabo.

Pero incluso en el tema del matchmaking hay decisiones que no se entienden, como por ejemplo el hecho de tener que aterrizar en el planeta donde esté la Fragua que queramos encender para luego ir hasta ella en colibrí y, una vez allí, iniciar el matchmaking. ¿Por qué no se puede también seleccionar una fragua desde el mapa, donde están señaladas, para que dé inicio el matchmaking como podemos hacer en los asaltos, por ejemplo? Absurdo.

Y luego ojo, las aventuras que hay que llevar a cabo para conseguir según qué equipamiento de Armería Negra pueden llegar a ser tremendamente largas y aburridas, de esas en las que hay que repetir una y otra vez lo mismo, de esas que no dan ganas ni hacer. Destiny 2 se basa mucho en la repetición de actividades, sí, como los asaltos diarios o los Ocasos semanales, pero además de ser divertidos otorgan equipamiento poderoso. Por contra, para sacarle jugo a lo que ha llegado hasta ahora con el Pase Anual mediante la Armería Negra, resulta que hay que aburrirse. Mucho. Y eso no es lo que queríamos.

Bungie dejó claro que con el Pase Anual quería ofrecer más contenidos para el endgame, que ya está bien de hacer grandes expansiones con historia y pocas recompensas realmente relevantes, pero lo cierto es que por ahora no le está saliendo demasiado bien la jugada.

Pase anual

Veremos qué incluyen los próximos contenidos del Pase Anual que irán llegando a lo largo del año, pero si siguen en este línea creo que me vuelvo a bajar del carro.

Los juegos más esperados en 2019 por cada uno de los editores de VidaExtra

$
0
0

Los juegos más esperados en 2019 por cada uno de los editores de VidaExtra

Así, como quien no quiere la cosa, estamos ya a mediados de enero de 2019. Y en VidaExtra nos ha parecido un momento tan bueno como otro para dejaros por aquí la lista con los juegos más esperados en 2019 por los que formamos el equipo.

Lo que hemos hecho ha sido escoger cinco títulos cada uno intentando que no se repitieran demasiado. Y lo hemos conseguido. Más allá de que probablemente juegos como Resident Evil 2 o Sekiro los hubiéramos puesto todos, o de que podríamos haber hecho la lista más larga (pero a su vez más cansina y repetitiva), este ha sido el resultado:

Alex CD

Resident Evil 2

  • Fecha de lanzamiento: 25 de enero de 2019

Ninguno de mis compañeros ha querido destacar Resident Evil 2 por obvio, supongo, aunque alguno que otro lo haya mencionado de pasada, así que tengo vía libre para hacerlo yo. Porque ya tenía pinta de juegazo desde el primer momento, pero tras la demo de hace unos días cualquier posible duda ha quedado despejada.

El juego luce, se mueve y se controla a las mil maravillas, y tengo unas ganas enormes de volver a jugarlo entero con este nuevo envoltorio. Que en realidad no es sólo eso, porque trae no pocas novedades bajo el brazo, así que iré de cabeza a por él.

Metro Exodus

  • Fecha de lanzamiento: 15 de febrero de 2019

Metro Exodus es uno de esos títulos que no puedo dejar pasar de ninguna de las maneras. ¿Que podría haber puesto otro en lugar de este? Es posible. De hecho, lo ideal sería que cada editor hubiera hecho una lista completa con todos los juegos que más espera en 2019 y no solamente con cinco, pero nos hubiéramos alargado demasiado.

En definitiva, y tras haber disfrutado a lo grande con las anteriores entregas de la saga Metro, elijo Metro Exodus como uno de mis cinco juegos más esperados del año.

Anthem

  • Fecha de lanzamiento: 22 de febrero de 2019

Anthem tiene pinta de ser un shooter más, una copia de Destiny pero en tercera persona y con su propia ambientación, y todo lo que queráis, pero detrás está Bioware. Y a pesar de la enorme cantidad de vídeos con gameplay que está soltando el estudio desde hace semanas, tengo la sensación de que no hemos visto nada.

A la historia es donde quiero ir yo. Siendo fan de Destiny y Destiny 2, por muchos fallos que hayan podido cometer Activision y Bungie con ellos, estoy realmente interesado en ver qué nos quiere contar realmente Anthem y cómo funcionan todos sus sistemas de progresión y botín. Vamos, que le tengo unas ganas tremendas y espero que no acabe convertido en un juego más del montón.

Days Gone

  • Fecha de lanzamiento: 26 de abril de 2019

Days Gone es otro de esos juegos que tienen pinta de ser genéricos a más no poder pero que, por otro lado, tienen ciertos elementos que ahora mismo me apetecen mucho. Como cuando hay días en los que te apetece ponerte una película de acción loca que ni siquiera pinta bien y que además ha sido vilipendiada por crítica y público pero te da exactamente igual porque buscas eso en ese momento: entretenimiento y no la nueva obra de arte de turno.

Es posible que Days Gone no aspire a ser el GOTY ni la revolución del año, es probable que sus personajes sean clichés andantes, todo eso y más (o no, está por ver y molaría que nos sorprendiera salvajemente), pero ahora mismo tengo ganas de pillar un juego de acción con hordas de cientos de zombis corriendo como locos a los que coser a balazos y con una historia protagonizada por un motero que no sé ni dónde me va a llevar.

Control

  • Fecha de lanzamiento: 2019

Me gustó mucho Quantum Break y, por lo poco que hemos podido ver de Control, tiene pinta de ser el típico juego que me acaba haciendo clic en la cabeza. Sin mirar la información oficial, ahora mismo ni siquiera tengo claro de qué va. En mi cabeza dan vueltas algunas ideas e imágenes sueltas, pero poco más (y me voy a esperar a acabar de escribir esto para ver el tráiler que he dejado encima de estas líneas).

Ese es el tema: viniendo de Remedy y tras haber disfrutado de Quantum Break, con lo poco que hemos visto sobre Control se ha convertido en uno de mis juegos más esperados para este año.

Jarkendia

Sekiro: Shadows Die Twice

  • Fecha de lanzamiento: 22 de marzo de 2019

Omitiendo el remake de Resident Evil 2 y Kingdom Hearts III, que están al caer, tengo que viajar hasta marzo para hablar del siguiente videojuego que espero con muchísimas ganas de este 2019. Se trata de Sekiro: Shadows Die Twice, del estudio nipón From Software. Y lo bueno es que no es otro Dark Souls, como muchos vaticinábamos al principio con su primer teaser. Tiene identidad propia.

Wargroove

  • Fecha de lanzamiento: primer trimestre de 2019

Ya que Nintendo sigue sin mover ficha rescatando su saga Advance Wars (o Famicom Wars, por su origen en la NES), me sigue atrayendo poderosamente la propuesta de Wargroove, claramente inspirada en el clásico de Intelligent Systems, por tener soporte para Xbox Play Anywhere en Xbox One y Windows 10. Porque con este juego táctico quemaré mi Surface, eso lo tengo más que claro.

Ori and the Will of the Wisps

  • Fecha de lanzamiento: 2019

Yendo a lo seguro y para hablar del que espero con más ganas, con diferencia, estaría Ori and the Will of the Wisps, la secuela del maravilloso Ori and the Blind Forest. Porque fue un metroidvania sorprendente, emotivo. Una delicia visual, auditiva y jugable con la que disfruté y me conmoví a partes iguales.

Bloodstained: Ritual of the Night

  • Fecha de lanzamiento: 2019

Pese a que la segunda toma de contacto con una versión previa de Bloodstained: Ritual of the Night me dejó claro que todavía estaba muy verde en ciertos aspectos, como a nivel gráfico, me sigue entusiasmando la idea de ver un nuevo trabajo de Koji Igarashi por lo mucho que me sigue gustando Castlevania: Symphony of the Night. Eso sí, no vuelvo a financiar ningún juego más.

The Settlers

  • Fecha de lanzamiento: otoño de 2019

El primer The Settlers fue uno de mis favoritos del Amiga 500 hasta que Blue Byte se sacó de la chistera su secuela en PC en el año 1996, mejorando el clásico de estrategia de 1993 en todos sus apartados y siendo a día de hoy uno de mis favoritos absolutos del género. Por eso me alegra saber que Ubisoft planea su reboot adaptado a los tiempos que corren. Y por ahora pinta bastante bien.

Frankie

Devil May Cry 5

  • Fecha de lanzamiento: 8 de marzo de 2019

Aquella Capcom que encandiló a toda una generación está de vuelta. Devil May Cry 5 quiere ser su proyecto más canalla y disparatado, y eso me fascina. Tan solo dos meses después del lanzamiento de su primer plato fuerte del 2019, la compañía de Osaka tiene planes para seguir haciendo ruido. Aunque con Dante de por medio, más bien se trata de Rock’n Roll.

Eso sí, el regreso de sus cazadores de demonios no es un segundo plato, y para muestra los dos aperitivos en forma de Demo que Capcom ha dispuesto, recordándonos cómo y por qué hubo un tiempo en los que los hack’n slash fueron la fuerza dominante en consolas. Y ojo, que Bayonetta 3 podría asomar en cualquier momento.

Mortal Kombat 11

  • Fecha de lanzamiento: 23 de abril de 2019

Ningún apasionado por los juegos de lucha puede resistirse al regreso de Scorpion. Sobre todo cuando Netherrealm sienta cátedra en el género cada año impar. Lo hizo con un Mortal Kombat X extraordinario, superó su propio listón con un imprescindible Injustice 2 y promete volver a hacerlo con la onceava entrega de su aclamada saga de fatalities y ninjas de colores.

Una vez más, Ed Boon se pone al frente de la licencia que él mismo creó, lo cual es aval más que suficiente si tenemos en cuenta la trayectoria de la propia saga desde que Warner se hiciera con la IP. Por lo pronto, el regreso del todopoderoso Shao Kahn ya es motivo de alegría. Y, no te lo negaré, me pierde la curiosidad por ver qué nuevas maneras y retorcidas maneras de sentenciar a mis enemigos han preparado para la ocasión.

Warcraft III Reforged

  • Fecha de lanzamiento: 2019

Recuerdo el día en que compre Warcraft III como si fuera ayer. De hecho, todavía tengo a mano su caja, la de su expansión, aquella gloriosa figura articulada de Muradin y la camiseta que lo acompañaban como promoción de lanzamiento. Es más, todavía recuerdo cómo aplaudí cuando ví su primer tráiler. Pero lo que no te sabría decir son las horas que le echamos mi hermano y yo. Una cantidad ingente.

En una época en la que Blizzard ha llevado su saga estrella a los orígenes, retomando el conflicto original entre la Horda y la Alianza con WoW: Classic, los californianos invitan a veteranos y nuevos jugadores a regresar a uno de los referentes incuestionables de la estrategia. Uno que sigue con mucha vida y cuyo renovado aspecto y funciones hacen que me frote las manos... una década después de que fuese anunciado.

JUMP Force

  • Fecha de lanzamiento: 15 de febrero de 2019

Confieso que, pese a que no juega en la misma liga que otros crossovers de lucha, espero con enorme entusiasmo el lanzamiento de un juego que conmemora el 50º aniversario del Weekly Shonen Jump por todo lo alto. Desde luego, no es la primera vez que se Goku, Luffy y Naruto se dejan los nudillos, ni mucho menos. Pero el ritmo y la explosividad de sus combates son mi perdición.

JUMP Force reunirá -y enfrentará- a personajes de obras de culto como Dragon Ball, One Piece, Los Caballeros del Zodiaco, Rurouni Kenshin, El Puño de la Estrella del Norte o City Hunter. Pero dando margen a sus obras más actuales como My Hero Academy o Black Clover. ¿Es necesario añadir más para que a los fans del manganime se nos caiga la baba?

Dead or Alive 6

  • Fecha de lanzamiento: 1 de marzo de 2019

Más ninjas, más lucha. El Team Ninja retoma la saga Dead or Alive tras extender asombrosamente los contenidos de su quinta entrega numerada a lo largo de dos generaciones de consolas. Sin embargo, el objetivo de Dead or Alive 6 es que se le tome en serio dentro de la escena competitiva, y tiene claro cómo conseguirlo: nuevas mecánicas y el ritmo frenético de siempre.

El máximo reclamo de Dead or Alive 6 será su puesta en escena, a su renovado apartado técnico -más allá del Soft Engine- le siguen unos combates espectaculares dignos de una película de Kung Fu. Una de las buenas. A lo que hay que sumar caras nuevas, escenarios todavía más interactivos y un sistema de juego diseñado para dar la bienvenida a la saga y ofrecer momentos gloriosos a los que la hemos vivido desde la primera entrega.

Rubén

Kingdom Hearts 3

  • Fecha de lanzamiento: 29 de enero

No es que haya mucho que decir sobre Kingdom Hearts 3 más allá de que la espera parece cada vez más larga conforme se acerca el lanzamiento del juego. Son muchos años deseando ponerle cara y ojos a la continuación de una de las sagas con la que muchos de nosotros hemos crecido y, viendo el potencial que desprenden sus vídeos, es imposible no sentirse atraído por lo que proponen.

Más allá de lo crítico que pueda ser con su historia y la forma en la que Square Enix ha intentado exprimir la licencia, es uno de esos juegos que sé a ciencia cierta que voy a disfrutar con la ilusión de un niño. Lo peor es no haber podido abrirlo como regalo de Reyes.

The Division 2

  • Fecha de lanzamiento: 15 de marzo

Echo muchísimo de menos encontrar un juego en el que hundirme en compañía de amigos y compañeros de trabajo. El último que me aportó eso mismo con una fuerza especial fue el primer The Division y, con la intención de que vuelva a suceder, espero con todas las ganas del mundo esta segunda entrega.

En The Division 2 se sumará todo lo aprendido hace unos años por parte de sus creadores y, con un poco de suerte (y otro mucho de inteligencia aún por demostrar), podemos estar ante uno de los juegos más prometedores del año. Además viene sin hacer demasiado ruido, y eso en Ubisoft ultimamente son buenas noticias.

Yoshi's Crafted World

  • Fecha de lanzamiento: 29 de marzo

Siempre he sido más de Yoshi y Kirby que de Mario, así que cualquier noticia relacionada con un lanzamiento de esos dos protagonistas siempre es bien recibida. Yoshi's Crafted World es, además, un juego por el que llevamos suspirando una buena temporada y, viendo el catálogo de Switch para este año, es de esperar que aquí hayan metido toda la carne en el asador.

Deseando estoy ponerme a descubrir todos esos milimétricos secretos que la gran N se encarga de esconder entre sus paredes. Especialmente por la posibilidad de poder disfrutarlo en familia y que el amor por el dinosaurio verde siga pasando de generación en generación.

Luigi's Mansion 3

  • Fecha de lanzamiento: 2019

Y de un bicho verde de Nintendo saltamos a otro. Puede que Luigi's Mansion 3 no sea uno de esos juegos que arrastra ingentes cantidades de aplausos, pero tengo una relación especial con esta saga y volver a ella, siendo además con un juego completamente nuevo, es siempre una buena noticia.

Aún queda mucho por ver de él, pero si hay algo que ofrece Nintendo con sus juegos es seguridad. Puedes lanzarte al vacía que sabes a ciencia cierta que siempre te acabará cogiendo. Lo hará con una red de seda o con una de esparto, pero siempre tendrás algo a lo que agarrarte.

Skull and Bones

  • Fecha de lanzamiento: 2019

Sin duda el juego que más sorprenderá a muchos de la lista y, aunque hay muchos otros que me llaman la atención de forma desmedida, esta es mi apuesta personal para este año. ¿La razón? No huele bien. Y no lo hace de la misma forma en que no lo hacían meses antes de salir Rainbow Six Siege, Ghost Recon Wildlands o el último Assassin's Creed Odyssey.

Esos acabaron siendo juegazos y, si la evolución de Ubisoft no es ningún espejismo, algo muy similar podría acabar sucediendo con este Skull and Bones. Llamémoslo intuición o dejémoslo en puro deseo, pero creo que va a aportar más alegrías de las que a priori podrían desprender sus escuetas presentaciones.

Sergio

Anthem

  • Fecha de lanzamiento: 22 de febrero de 2019

En mi caso, si Kingdom Hearts III no está en mi selección, no es por falta de ganas, pero su lanzamiento está a la vuelta de la esquina y he querido poner el punto de mira en juegos que todavía les queda algo de tiempo hasta llegar a las tiendas. Uno de esos casos es el de Anthem, una de mis grandes apuestas a uno de los juegos que más impacto va a tener este año.

Tal vez Electronic Arts no lo ha promocionado lo suficientemente bien, pero estando BioWare detrás de todo esto sería difícil encontrarnos con un mal producto. Visualmente es una auténtica pasada, además tiene pinta de que nos va a ofrecer unos entornos por lo que desearemos perdernos explorándolos, cargados de acción y sobre todo el poder compartir la experiencia con amigos es otro gran punto a su favor.

Devil May Cry 5

  • Fecha de lanzamiento: 8 de marzo de 2019

Cuando probé por primera vez Devil May Cry 5 lo dejé claro, va a ser uno de los mejores hack and slash y de los mejores juegos de acción de este año. Todavía quedan meses por delante y puede aparecer alguna que otra sorpresa, pero esta entrega ha puesto el listón muy alto con sus frenéticos combates que estarán acompañados por un apartado visual y un ritmo excelentes.

En tan solo un par de meses nos podremos a cazar demonios con Nero, V y el propio Dante y ver de lo que son capaces con sus devastadores combos que encantarán a todos los seguidores de la serie de Capcom.

Yoshi's Crafted World

  • Fecha de lanzamiento: 29 de marzo de 2019

Otro de los juegos que espero con más ganas es algo completamente diferente a los anteriores, dado que Yoshi's Crafted World presentará una experiencia bastante más relajada y entrañable. Yoshi ha sido siempre mi personaje preferido de Nintendo y por supuesto no puede faltar en mi colección de Nintendo Switch esta nueva entrega que a su vez apunta a ser uno de los títulos más importantes que recibirá la consola en 2019.

Si ya de por sí su apartado artístico y su mecánica son dos de los aspectos que más me han cautivado, lo que más ganas tengo es de ponerme a los mandos con mi hermano o mi pareja con el modo cooperativo para dos personas y ponernos a recorrer juntos todos los niveles del juego, descubriendo todos sus secretos o incluso tratar de superar sus versiones a la inversa.

RAGE 2

  • Fecha de lanzamiento: 14 de mayo de 2019

La combinación de id Software y Avalanche Studios con RAGE 2 ya hemos visto en varios gameplays que han salido a la luz hasta el momento que va a dar un resultado magnífico. El primer RAGE fue publicado en la pasada generación y fue un título que no hizo demasiado ruido, algo que sus responsables esperan cambiar esta vez con esta secuela.

El juego nos ofrecerá un mundo abierto postapocalíptico en el que reina el caos entre varias facciones que lo único que les importa es sobrevivir a toda costa. Como gran aficionado de los juegos en los que se puede liar parda y de formas muy salvajes, no puedo tener más ganas de ponerme al volante de algún vehículo, coger mis mejores armas y comenzar a masacrar todo lo que pille por delante.

Pokémon

Pokemon 2019
  • Fecha de lanzamiento: 2019

Si tuviese que nombrar una franquicia a la que he dedicado más horas en toda mi vida, tengo claro que sería Pokémon. Nintendo ya dejó claro que finales de año recibiremos la próxima entrega de la serie principal, con la que se dará paso a la octava generación, así que, sea lo que sea que nos deparará, el hype que me da pensar en ello no puede ser más grande.

No obstante, de momento no se sabe absolutamente nada más, así que esperamos que no se tarde en dar a conocer qué novedades se han preparado para esta ocasión y sobre todo descubrir si conservará algunas de las características que hicieron tan especiales a las ediciones Pokémon: Let's Go, como su modo multijugador, el que los Pokémon te acompañen por detrás o verlos en estado salvaje por el mapa.

Como siempre, los comentarios están a vuestra disposición para dar a conocer cuáles son vuestros juegos más esperados para este año.

Dragon Ball Z: Bandai Namco confirma el desarrollo de un nuevo RPG de acción

$
0
0

Dragon Ball Z: Bandai Namco confirma el desarrollo de un nuevo RPG de acción

Este es el tipo de noticias con las que a uno le gusta empezar el día: Bandai Namco ha anunciado que en 2019 da comienzo el proyecto para un juego totalmente nuevo centrado en el mundo de Dragon Ball Z, en este caso un RPG de acción.

Curiosamente, en febrero de 2018 el usuario DasVergeben de Reddit lanzó un rumor en un hilo donde decía que Dragonball Xenoverse 3 no estaba en desarrollo por el momento y que había en preproducción un nuevo RPG de acción de Dragon Ball. Visto lo visto, el rumor era cierto.

Este es el mensaje que ha lanzado Bandai Namco a través de su cuenta oficial de Twitter:

¡En 2019 da comienzo el proyecto para un nuevo juego centrado en el mundo de Dragon Ball Z! ¡Y se aproximan más noticias sobre DRAGON BALL FighterZ! ¡El Guerrero del Universo 11 se une a la batalla! ¡Revelaremos más información en las World Tour Finals de Dragon Ball FighterZ que tendrán lugar entre el 26 y el 27 de enero!

Ojo porque en el mismo hilo de Reddit donde DasVergeben daba el rumor ahora confirmado sobre un nuevo juego de Dragon Ball Z en forma de RPG de acción, este usuario soltó los nombres de los personajes que llegarán en la segunda temporada de Dragon Ball FighterZ. Según su información, serán los siguientes:

  • Tapion y Gogeta
  • Muten Roshi y Videl con Gran Saiyaman
  • Raditz y Zarbon
  • Cabba y Kale con Caulifla

A finales de mes tendremos más detalles oficiales sobre la segunda temporada de Dragon Ball FighterZ y veremos si los rumores sobre estos personajes se van confirmando también o no (ahí no aparece Jiren, que en principio es el guerrero al que se refería Bandai Namco en el tweet, así que atentos).

Aquí tienes los requisitos mínimos, recomendados y 4K para jugar a Far Cry New Dawn en PC

$
0
0

Aquí tienes los requisitos mínimos, recomendados y 4K para jugar a Far Cry New Dawn en PC

Estamos a un mes del lanzamiento de Far Cry New Dawn, la nueva entrega de la popular saga de Ubisoft, con lo cual la compañía ha creído conveniente dar a conocer los requisitos mínimos, recomendados y 4K para su versión de PC.

Far Cry New Dawn es la secuela directa de Far Cry 5, y en este caso cuenta con una ambientación post-apocalíptica de lo más cuqui. Básicamente por la cantidad de colorines que le han dado a este nuevo mundo, donde el rosa y otras tonalidades poco habituales en los shooters son las que predominan aquí.

El juego está ambientado 17 años después de lo sucedido en Far Cry 5, con lo cual, además de darle la bienvenida a nuevos personajes, nos cruzaremos con viejos conocidos. Será el próximo 15 de febrero cuando Far Cry New Dawn verá la luz para PC, PS4 y Xbox One.

Aquí tenéis los prometidos requisitos para jugar en PC:

Requisitos mínimos

  • Sistema Operativo: Windows 7 SP1, Windows 8.1, Windows 10 (64bit solamente)
  • Procesador: Intel Core i5 2400 @ 3.1 GHz o AMD FX 6350 @ 3.9 GHz
  • RAM: 8GB
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 670 (2GB) o AMD Radeon R9 270X (2GB) o superior
  • Resolución: 720p
  • Tarjeta de sonido: compatible con DirectX 9.0c
  • Disco duro: 30 GB de espacio disponible
  • DirectX June2010 Redistributable

Requisitos recomendados

  • Sistema Operativo: Windows 7 SP1, Windows 8.1, Windows 10 (64bit solamente)
  • Procesador: Intel Core i7-4790 @ 3.6 GHz o AMD Ryzen 5 1600 @ 3.2 GHz
  • RAM: 8GB
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 970 (4GB) o AMD Radeon R9 290X (4GB) o superior
  • Resolución: 1080p
  • Tarjeta de sonido: compatible con DirectX 9.0c
  • Disco duro: 30 GB de espacio disponible
  • DirectX June2010 Redistributable

4K / 30FPS

  • Sistema Operativo: Windows 10 (64bit solamente)
  • Procesador: Intel Core i7-6700 @ 3.4 GHz o AMD Ryzen 5 1600X @ 3.6 GHz o equivalente
  • RAM: 16GB
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1070 (8GB) o AMD RX Vega 56 (8GB) o superior
  • Resolución: 2160p
  • Tarjeta de sonido: compatible con DirectX 9.0c
  • Disco duro: 30 GB de espacio disponible
  • DirectX June2010 Redistributable

4K / 60 FPS

  • Sistema Operativo: Windows 10 (64bit solamente)
  • Procesador: Intel Core i7-6700K @ 4.0 GHz o AMD Ryzen 7 1700X @ 3.4 GHz o equivalente
  • RAM: 16GB
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1080 SLI (8GB) o AMD RX Vega 56 CFX (8GB) o superior
  • Resolución: 2160p
  • Tarjeta de sonido: compatible con DirectX 9.0c
  • Disco duro: 30 GB de espacio disponible
  • DirectX June2010 Redistributable

Además de esto, Ubisoft ha dado a conocer las tarjetas gráficas compatibles el día de lanzamiento son estas:

NVIDIA

  • GeForce GTX600 series: GeForce GTX 670 o superior
  • GeForce GTX700 series: GeForce GTX 760 o superior
  • GeForce GTX900 series: GeForce GTX 950 o superior
  • GeForce GTX10-Series: GeForce GTX 1050 o superior

AMD

  • Radeon 200 series: Radeon R9 270 o superior
  • Radeon 300/Fury X series: Radeon R7 370 o superior
  • Radeon 400 series: Radeon RX 460 o superior
  • Radeon Vega series: cualquiera

Y sí, se podrá jugar con mando de Xbox One, PS4 y gamepads de tipo XInput.

He jugado a The Division 2 y las nuevas Zonas Oscuras son una maravilla

$
0
0

He jugado a The Division 2 y las nuevas Zonas Oscuras son una maravilla

Por fin hemos podido jugar a The Division 2... aunque solamente tuvimos la ocasión de entrar en sus Zonas Oscuras y probar un par de modos multijugador, nada del modo historia por el momento. Ya habrá tiempo, claro, pero realmente tengo ganas de ver qué tal es la campaña del juego, la cual tiene lugar siete meses después de los eventos del primer juego, y que para mí es su principal reclamo.

Pero volvamos al PvP. Si hablo de Zonas Oscuras en plural es porque, a diferencia del primer juego donde sólo había una, en esta secuela hay tres. Y esto, que sin más contexto puede no significar mucho, es muy interesante en la práctica.

La clave está en que Washington DC está representado a escala 1:1 en el juego, por lo que todos los edificios y calles del distrito que vamos a ver son los que nos encontraríamos en la vida real. Bueno, teniendo en cuenta que en The Division 2 está casi todo destrozado debido a una pandemia causada por un veneno, claro... y lleno de una sustancia amarilla creada para intentar evitar que la enfermedad se propagara.

Tres Zonas Oscuras diferenciadas con historia propia

La clave, como decía, es la fidelidad con la que está representado Washington DC a nivel arquitectónico, lo cual se traduce en que cada una de las tres Zonas Oscuras es distinta de las demás. Una está situada al Oeste, otra al Este y la última al Sur del distrito. Veremos si se acaba añadiendo una cuarta más adelante o no, pero para empezar no está nada, pero que nada mal.

En el primer The Division la Zona Oscura es más bien tirando a monótona a nivel visual. Evidentemente, dadas sus grandes dimensiones, hay lugar para visitar distintas ubicaciones dentro de sus límites, pero con The Division 2 hablamos de tres Zonas Oscuras totalmente diferenciadas. Es más: cada una de ellas no sólo cuenta con su estilo arquitectónico, sino con su propia narrativa impulsada por una misión introductoria que nos ayudará a conocer la situación de cada una y a poner las cosas en contexto.

Estos son los datos oficiales sobre cada ZO:

  • Zona Oscura del Oeste: los ricos de Georgetown se atrincheraron y exigieron que el Gobierno encontrara una cura y lo salvara. El polvo amarillo se creó, se compró y se pagó por él, pero nunca se probó hasta que lo rociaron por todo Georgetown. Error... Los mató a todos. La Zona Oscura Oeste está llena de callejones estrechos y canales, que brindan muchas oportunidades para derribar a los enemigos en cada esquina.
  • Zona Oscura del Este: los militares establecieron una tienda en Union Station. Almacenaron el polvo amarillo que se suponía que debía matar al polvo verde, pero era una bomba de relojería... Una explosión obligó a todos a salir. Es una zona en la que poner especial atención a las largas líneas de visión y al denso follaje mientras buscas los recursos que quedan dentro de sus muros.
  • Zona oscura del Sur: este lugar se creó para albergar a los enfermos cuando el polvo verde impactó Washington DC. Pronto los enfermos se convirtieron en prisioneros, obligados a quedarse y morir solos. La inundación comenzó en la primavera, y con ella vino el mortal polvo amarillo. El Sur fue abandonado. Podremos explorar varios interiores de edificios, que pueden abarcar bloques, lo que proporciona una excelente cobertura contra los enemigos.
The Division 2 Entrada a la Zona Oscura del Sur.

Lo cierto es que, una vez con el mando en las manos (estuvimos jugando en Xbox One X, para más señas), resulta muy gratificante tener toda esa variedad de escenarios en función de la ZO donde nos encontremos. Tuvimos la ocasión de entrar en dos de las tres disponibles y una cosa está clara: no sólo se agradece que sean distintas entre sí, sino su envergadura, su variedad y sus muchos espacios abiertos que eliminan cualquier sensación de pasillo.

En esta ocasión, el estado renegado tiene varios niveles que desbloquearán la posibilidad de acceder a recompensas que de otro modo son inaccesibles

Las mecánicas son similares a las de la ZO primer juego: los objetos recogidos en las Zonas Oscuras están contaminados, con lo cual hay que sacarlos de allí a través de las zonas de extracción para poder equiparnos con ellos, hay cajas de botín especialmente jugoso que caen en puntos señalados del mapa, hay enemigos controlados por la IA y, cómo no, nos toparemos con otros jugadores con los que podremos hacer buenas migas o contra los que podremos enfrentarnos si así lo deseamos.

Y aquí es donde en mi opinión encontramos la principal y más divertida novedad: si decidimos atacar a cualquier otro jugador que no forme parte de nuestro equipo entraremos en modo renegado, como en el primer The Division, pero en esta ocasión este estado tiene varios niveles que desbloquearán la posibilidad de acceder a recompensas que de otro modo son inaccesibles. O lo que es lo mismo: The Division 2 te invita a no ser especialmente amable con los jugadores que se crucen en tu camino.

Si decidimos atacar a otro jugador todo nuestro equipo pasa a ser renegado, lo cual nos dejó con algunas situaciones muy divertidas durante las sesiones de juego. Es decir: lo ideal es que, si algún miembro del equipo tiene pensado atacar a otro jugador, lo comunique con antelación para que el resto esté al tanto y pueda posicionarse y elegir sus estrategias. En la práctica lo que hicimos en más de una ocasión fue no avisar al resto, disparar a un jugador que incluso estaba realizando un emote con el que quería dar a entender que venía en son de paz, y pasar a estado renegado por sorpresa, con lo cual la situación se nos iba de las manos en pocos segundos y la diversión se disparaba a lo loco.

Eso teniendo en cuenta que formábamos equipo los cuatro españoles que viajamos a las oficinas de Massive, que estábamos todos juntos en una habitación y que llevábamos headsets para comunicarnos cómodamente. Ahora imaginad lo que puede ser entrar en la Zona Oscura sin un equipo formado por amigos o simplemente sin comunicación verbal: el caos más absoluto. Lo cual tiene su gracia, especialmente si tenemos en cuenta lo que comentaba antes de los distintos niveles de renegado, ya que la forma de pasar al siguiente nivel una vez activado es... seguir eliminando más jugadores.

Os dejo aquí un gameplay capturado por mí en la Zona Oscura Este para que podáis ver cómo luce:

Un aspecto importante para Massive con respecto a las Zonas Oscuras es la normalización. O lo que es lo mismo: el equipo de desarrollo busca que sean espacios justos para todos los jugadores, por lo que el sistema tendrá en cuenta el nivel de cada jugador para que no haya grandes desequilibrios y no nos topemos con jugadores de nivel alto cuando acabamos de empezar, por ejemplo.

De hecho hay otra vuelta de tuerca para los que quieran una experiencia más salvaje: las llamadas Zonas Oscuras Ocupadas, donde habrá fuego amigo y no existirá ningún tipo de normalización. Esto es algo que no pudimos probar durante las sesiones de juego, pero está bien saber que el juego ofrecerá opciones para todos los gustos.

Conflict: un multijugador clásico que por ahora no sorprende

Dejando las Zonas Oscuras atrás, pudimos probar también los dos modos con los que cuenta Conflict, el multijugador de The Division 2: el típico Duelo por Equipos, donde se enfrentan dos equipos de cuatro jugadores y gana el que más puntos haya obtenido una vez agotado el tiempo de cada partida; y Dominación, otro viejo conocido presente en multitud de juegos y que consiste en capturar tres zonas repartidas por el mapa, una en cada esquina y una en el centro.

Como decía, nada que no hayamos visto ya mil veces en otros títulos. Está bien para alargar la vida del juego, no hace daño a nadie, pero no hay nada nuevo aquí. De lanzamiento contará con tres mapas únicos para estos modos, pero Massive nos confirmó que esta cifra seguirá aumentando con la llegada de nuevos DLC. De hecho, el estudio también nos confirmó que durante el primer año el juego recibirá un puñado de contenidos adicionales totalmente gratuitos. Bien.

A pesar de ser los modos de siempre, los mapas que probamos estaban bien diseñados y, teniendo en cuenta cómo de bien se controlan los personajes tanto a la hora de parapetarnos como de enfrentarnos a los enemigos, la acción es muy fluida. El primer The Division ya era un juego muy pulido a nivel de mecánicas y gunplay, y en esta secuela todo resulta familiar y quizás un punto más preciso y cómodo incluso.

Aquí os dejo otro vídeo capturado por mí durante las sesiones de juego en el que podéis ver los dos modos de juego en dos mapas distintos:

El tema de las clases especializadas no lo pudimos ver en profundidad, pero tanto en las Zonas Oscuras como en Conflict tenemos la posibilidad de elegir una de estas cuatro clases diferenciadas que cuentan con armas especiales. Recuerdo haber abierto varias cabezas a metros y metros de distancia con la clase del francotirador, que calza un rifle verdaderamente monstruoso. Buenos momentos.

Importante también aquí: el multijugador permitirá que los jugadores se puedan organizar y formar equipos desde el primer día (en The Division se añadió después del lanzamiento), hay normalización para que los equipos estén equilibrados y además contará con su propio sistema de progresión. O lo que es lo mismo: nuestro personaje subirá de nivel en la campaña, tendremos un nivel propio de Zona Oscura y por último otro nivel diferenciado para todo lo relacionado con Conflict, la parte multijugador. Además de todo esto, The Division 2 contará con un sistema de clanes que nos permitirá crear el nuestro o unirnos a otro con un par de clics.

A falta de poder meternos de lleno en su campaña de mundo abierto con niveles de dificultad en función de la zona del distrito que estemos pisando, como en el primer The Division, las Zonas Oscuras me han dejado muy buen sabor de boca tanto por su diseño a nivel arquitectónico como por las novedades jugables de las que hemos hablado. Dan ganas de entrar una y otra vez en busca de botín y de esos piques o ayudas inesperadas que uno puede encontrarse en el resto de jugadores.

The Division 2

Por otro lado, la parte multijugador representada por Conflict es un añadido en el que uno puede desconectar de todo y echar unas partidas sin más, pero lo cierto es que no aporta prácticamente nada nuevo con respecto a lo que ya hemos visto en decenas de juegos. Habrá que ver también cómo evoluciona con el tiempo, claro. Si algo nos ha enseñado Ubisoft con el primer The Division y con otros títulos suyos más recientes es que sabe apoyarlos de forma continuada con muchos y buenos contenidos. Y en Massive, por lo que pudimos ver, están empeñados en hacer que The Division 2 sea enorme de salida y no deje de crecer durante los próximos años.

The Division 2 saldrá a la venta el próximo 15 de marzo de 2019 en PC, PS4 y Xbox One.


Sigue aquí en directo el evento de presentación de Mortal Kombat 11 [finalizado]

$
0
0

Sigue aquí en directo el evento de presentación de Mortal Kombat 11 [finalizado]

Actualización 20:35h: el evento ha finalizado. Gracias por seguirlo con nosotros.

NetherRealm tiene previsto llevar a cabo un evento de presentación del nuevo Mortal Kombat 11 hoy a las 20:00h (horario peninsular español, las 13:00h en Ciudad de México), y aquí vas a poder seguirlo en directo.

Por lo que la compañía ha desvelado, en este evento se va a dar a conocer la historia, los personajes, las nuevas características que introduce Mortal Kombat 11 y podremos ver gameplay.

Aquí tienes el streaming en directo: Una vez finalizado el evento, te lo dejamos aquí al completo para que puedas recuperarlo cuando quieras:

Y aquí debajo encontrarás el tráiler con el primer gameplay oficial que han mostrado en el evento nada más empezar:

Mortal Kombat 11 verá la luz el 23 de abril en PC, PS4, Xbox One y Nintendo Switch.

Luke Smith, director de Destiny, habla sobre la Bungie post-Activision y el futuro de la saga

$
0
0

Luke Smith, director de Destiny, habla sobre la Bungie post-Activision y el futuro de la saga

En el último artículo publicado por Bungie en su página web, el director de la saga Destiny, Luke Smith, ha lanzado un comunicado para hablar un poco sobre la situación de la compañía tras haberse desligado de Activision y sobre el futuro de Destiny.

Por si a alguien le quedaba alguna duda, los contenidos que Bungie tenía previsto lanzar durante los próximos meses con motivo del Pase Anual de Destiny 2 siguen en marcha. Tanto si has pagado ya por el pase como si tienes pensado hacerlo en algún momento, todo sigue como estaba planeado antes del adiós a Activision.

Smith reconoce también que no lo hicieron del todo bien con la Armería Negra, el primero de los contenidos que han llegado a Destiny 2 con motivo del Pase Anual. El nivel de poder requerido desde el primer día para la primera de las forjas perdidas era demasiado elevado, por no hablar del puzzle que decidieron poner como requisito previo para desbloquear la última de las forjas y para el que finalmente tuvieron que aflojar porque la comunidad no pudo resolverlo. La idea, de cara a futuros contenidos, es que no haya tantas barreras y todos los jugadores puedan encontrar la mejor forma de progresar.

Con respecto a la estrategia a largo plazo, Smith confirma que el estudio está comprometido con Destiny. Están dándole vueltas a lo que significa volver a ser independientes y haber recuperado el control total de la saga, y la gran mayoría del equipo está trabajando ya en futuras experiencias, enemigos y formas de jugar con nuestro Guardián.

Veremos cómo evolucionan tanto Destiny 2 como la futura tercera entrega, pero por ahora Smith se muestra muy optimista y todo parece ir bien encaminado.

Así de espectacular luce Quake II con ray tracing y una RTX

$
0
0

Así de espectacular luce Quake II con ray tracing y una RTX

Vamos a oír hablar mucho del Ray Tracing, del Path Tracing y de las RTX durante los próximos meses y años, seguro. Se avecinan juegos y más juegos que, a la que puedan y tenga sentido, intentarán integrar esta tecnología para ser más realistas si cabe gracias a su capacidad de simular el comportamiento de la luz en tiempo real.

Y en estas estamos cuando los responsables del proyecto Q2VKPT aseguran haber conseguido el primer título jugable en el que se ha aplicado esta tecnología en todos los tipos de luz (directa, dispersa y reflejada) en una solución unificada. En este caso se trata del clásico Quake II, del que podréis ver un par de vídeos con el resultado aquí mismo.

Tened en cuenta que la tecnología aplicada, en este caso y para ser más específicos hablamos de path tracing, sólo afecta al tratamiento de la iluminación, no hay otros mods activos. Y lo cierto es que, para tratarse de un juego lanzado hace más de 20 años, se nota la mejora al instante. Echadle un vistazo:

Comparadlo con este otro del Quake II sin raytracing:

Y otro vídeo más, el último, con raytracing:

La beta abierta de Realm Royale llega mañana a PS4 y Xbox One

$
0
0

La beta abierta de Realm Royale llega mañana a PS4 y Xbox One

Realm Royale, la propuesta de Hi Rez Studios dentro del género de los battle royale, contará a partir de mañana con una beta abierta tanto en PS4 como en Xbox One. Ideal para poder comprobar de primera mano qué tal funciona su propuesta.

El juego, que llegó a Steam con acceso anticipado en verano de 2018 para aterrizar en consolas poco después en forma de beta cerrada, es un battle royale ambientado en el universo de Paladins.

Realm Royale, por tanto, sigue las reglas básicas de todo buen BR que se precie: una zona segura que va menguando a medida que avanza la partida, la necesidad de recoger armas y otros objetos, equipos de cuatro jugadores como máximo, un mapa en el que se juntan 100 jugadores y gana el último que quede en pie, etc.

Una de las cosas interesantes que tiene es, precisamente, todo ese fondo que le aporta Paladins: personajes, armas, habilidades especiales y más. Hi Rez se ha comprometido a añadirle nuevos contenidos al juego durante todo el año, veremos si logra hacerse un hueco entre Fortnite (con el que a nivel visual tiene mucho en común) y PUBG, los dos pesos pesados del género.

Streaming de Realm Royale a las 17:00h (las 10:00h en CDMX) [finalizado]

$
0
0

Streaming de Realm Royale a las 17:00h (las 10:00h en CDMX) [finalizado]

Actualización 10:30h: la emisión ha finalizado. Os la dejamos aquí para que podáis verla cuando queráis.

Aprovechando que la beta abierta de Realm Royale está disponible en PS4 y Xbox One desde hoy, en VidaExtra vamos a llevar a cabo una de nuestras emisiones locas en Twitch. Os recuerdo que este juego de Hi-Rez Studios es un battle royale ambientado en el universo de Paladins.

La cita será esta tarde a las 17:00h (horario peninsular español, las 10:00h en Ciudad de México) y podréis seguir el streaming aquí mismo o en nuestro canal oficial en Twitch, donde tendréis chat para poder comentarnos cualquier cosa en directo. Os esperamos.

Viewing all 4627 articles
Browse latest View live